Wednesday, July 16, 2025

EL DIVÁN DEL PUMA

SALUD MENTAL (IV)

En estos tiempos, en el que todos estamos tan ocupados con nuestras propias vidas y preocupaciones al parecer resulta difícil prestarle atención a los demás, incluso a aquellos que nos importan mucho.

Es fácil perderse en la rutina diaria y no darnos cuentas de cambios por más simples que estos sean en el comportamiento de amigos o seres queridos. Y CUANDO ALGUIEN ESTÁ PASANDO POR UN MOMENTO DIFÍCIL EMOCIONALMENTE, PUEDE SER ESPECIALMENTE DIFÍCIL PARA ELLOS OBTENER EL APOYO QUE NECESITAN.

Es como si estuviéramos todos teniendo multiplicidad de problemas y preocupaciones, que nos perdemos en nosotros mismo y somos incapaces de darnos cuenta que más de uno necesita de nuestra ayuda.

MUCHAS PERSONAS EXPERIMENTAN UNA SOLEDAD PROFUNDA CUANDO LUCHAN CON SUS PROPIOS PROBLEMAS INTERNOS. ESTO PUEDE SER MUY DOLOROSO Y AISLANTE. Sin embargo, sugiere que solo la presencia y el apoyo de alguien, puede hacer una gran diferencia en su vida.

EL ABRAZO Y LA ESCUCHA SON ASPECTOS CLAVES AQUÍ. SIGNIFICA QUE NO NECESITAMOS OFRECER SOLUCIONES O CONSEJOS, SINO ESTAR PRESENTES PARA ELLOS Y PODER INTERPRETAR SUS SENTIMIENTOS.

De ahí la importancia de no ignorar la salud mental, no hay que olvidar sino más bien tener siempre presente que “la salud mental es tan importante como la salud física, y a veces necesitamos ayuda para navegar por momentos difíciles”.

Tener también muy presente que: UNA PALABRA DE ALIENTO O UNA MANO AMIGA PUEDE SER LO QUE ALGUIEN NECESITA PARA SENTIRTE MÁS CONECTADO Y MENOS SOLO. ES ALGO TAN SIMPLE, PERO PUEDE TENER UN IMPACTO ENORME EN LA VIDA DE MUCHAS PERSONAS.

Cuando alguien se siente escuchado y comprendido, puede ser un gran consuelo. Y a veces, solo necesitamos saber que alguien está allí para nosotros, que le importamos y que nos apoya incondicionalmente.

Es como si una pequeña acción de caridad o apoyo pudiera ser la luz en el túnel para alguien que está pasando por un momento difícil. Y CREO QUE ES IMPORTANTE RECORDAR QUE NO TENEMOS QUE SER EXPERTOS EN NADA PARA PODER AYUDAR A ALGUIEN; SIMPLEMENTE NECESITAMOS ESTAR PRESENTES Y SER AUTÉNTICOS.

Lo cierto es que nuestra mente y emociones pueden afectar profundamente nuestra calidad de vida y nuestras relaciones.

Y ES IMPORTANTE QUE ESTEMOS CONSCIENTES DE OFRECER APOYO EMOCIONAL A TUS AMIGOS Y SERES QUERIDOS. ESO DICE MUCHO DE TU EMPATÍA Y CAPACIDAD PARA CONECTAR CON LOS DEMÁS.

Recuerda que cuidar la salud mental no solo se trata de ayudar a los demás, sino también de cuidarte a ti mismo. Asegúrate de que estés haciendo cosas que te hagan sentir bien y que te permitan relajarte y reír.

Hay que tener presente que ofrecer apoyo emocional a nuestros amigos y seres queridos cuando lo necesitan es una de las cosas más importantes que podemos hacer para fortalecer nuestras relaciones y mostrarles lo mucho que nos importan.

CUANDO ALGUIEN NOS PIDE AYUDA O SIMPLEMENTE NECESITA CON QUIEN HABLAR, ES IMPORTANTE ESTAR ALLÍ PARA ELLOS. ESO LES DICE QUE NOS PREOCUPAMOS POR SUS SENTIMIENTOS Y QUE ESTAMOS DISPUESTOS A ESCUCHAR Y A APOYARLES.

La empatía es una virtud muy valiosa en cualquier relación, y ofrecer apoyo emocional es una forma de demostrarla. Cuando estamos dispuestos a escuchar y a comprender a los demás, podemos crear un vínculo más profundo y significativo con ellos.

Para terminar, decirles que muchas veces un simple "¿CÓMO ESTÁS?" o "¿QUIERES HABLAR SOBRE ESTO?" puede hacer una gran diferencia en la vida de alguien, ya lo saben y para tener siempre presente en nuestro quehacer diario, nada más hasta nuestra próxima entrega. (dr/Puma)

LA PLUMA INVITADA

LA CONTABILIDAD EN LA ACTUALIDAD Y EN EL FUTURO

Durante siglos, la contabilidad ha sido una herramienta importante para la toma de decisiones financieras y económicas en organizaciones y empresas. En la actualidad, su presencia en la sociedad ha evolucionado significativamente debido a la globalización, la modernización, la digitalización y las demandas de transparencia por parte de los diferentes actores económicos. Este artículo busca analizar el estado actual de la contabilidad, los desafíos emergentes y las proyecciones futuras, considerando las innovaciones tecnológicas y los cambios normativos internacionales.

Como decía Lucas Pacioli, considerado el padre de la contabilidad, esta disciplina siempre ha sido el lenguaje de los negocios. Hoy, más que nunca, su papel se amplía con el uso de nuevas tecnologías y exigencias globales. Tradicionalmente, esta ciencia empresarial estaba enfocada solo en el cumplimiento tributario y la presentación de estados financieros.  Actualmente, responde también a exigencias de sostenibilidad, auditoría digital y toma de decisiones estratégicas en tiempo real. El software, que cada día se consolida dentro de la ciencia empresarial, integra las normas internacionales como las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), automatiza los procesos y reformula el trabajo del profesional contable.

Las organizaciones exigen informes más dinámicos, precisos y accesibles. La contabilidad moderna no se limita al registro de operaciones pasadas, sino que analiza y proyecta escenarios financieros. Incluso, las universidades están adoptando metodologías de enseñanza más prácticas y didácticas, lo que despierta un mayor interés en los estudiantes por la carrera contable. Los futuros contadores no solo aprenderán teoría, sino que participan activamente en análisis e interpretación de información real, utilizando herramientas como los ERP (Enterprise Resource Planning). Los ERP permiten integrar áreas clave de la empresa con el sistema contable, lo que incrementa la eficiencia operativa y la calidad de la información financiera. La tecnología minimiza procesos, pero es el hombre quien la maneja y ello conlleva tener una exigencia máxima en el conocimiento contable.

Además, los contadores deben estar familiarizados con las actualizaciones de las normas tributarias que la Sunat emite mediante sus canales de difusión oficiales. Es importante aplicar los principios de ética profesional que regulan la actividad contable, pues ello será la carta de presentación hacia la sociedad, donde serán reconocidos como buenos profesionales.

 ¿Cuáles son las tendencias emergentes y desafíos dentro de la contabilidad?

La digitalización y automatización: la Inteligencia Artificial (IA), el aprendizaje automático y la información en la nube están modificando el proceso contable. Estas tecnologías permiten reducir errores humanos, disminuir costos y generar reportes en tiempo real.

Ciberseguridad y protección de datos: la gestión de la información contable exige altos estándares de seguridad, ya que debe mantenerse siempre en la confidencialidad. Los profesionales deben conocer protocolos de protección de datos para resguardar la integridad de la información financiera y evitar problemas a futuro.

Responsabilidad social y sostenibilidad: hoy, las empresas desean resaltar no solo por la rentabilidad obtenida en un determinado periodo contable, sino también por su impacto social y ambiental. Esto ha dado lugar al auge de la contabilidad ambiental y social, que incorpora métricas no financieras en los informes de gestión. Considero que esta tendencia es positiva y necesaria, pues no podemos seguir pensando que una empresa es exitosa solo porque gana dinero. También debe rendir cuentas sobre su impacto en el medio ambiente, en las personas y en la comunidad. En este sentido, el rol del contador se vuelve más ético y humano.

Cuando se piensa en el futuro de la contabilidad, se contempla un escenario donde la inteligencia artificial y la automatización ocuparán más espacios. Durante sesiones académicas recientes, varios estudiantes expresaron su preocupación acerca del posible reemplazo del contador por la inteligencia artificial. La respuesta es que eso no pasará, pero sí transformará su perfil. El contador del futuro no será un registrador, sino un analista con el poder de interpretar los resultados obtenidos dentro de un proceso contable. Además de ser un asesor estratégico y un garante de la verdad económica, los contadores deben actualizarse para estar preparados y afrontar estas tendencias en la ciencia contable y en todas las carreras profesionales.

Es necesario un cambio de mentalidad: dejar atrás la rutina y apostar por la innovación. Es necesaria la formación continua y adaptarnos a las nuevas exigencias del mercado, que hoy es muy cambiante. Contrario a quienes afirman que está desapareciendo, la contabilidad está más viva que nunca: evoluciona a un ritmo acelerado.

En conclusión, la contabilidad actual y futura no es para quienes se conforman con lo mínimo: es para quienes entiendan que la información es poder y que manejarla correctamente puede marcar la diferencia entre una empresa que crece y una que desaparece. La contabilidad no solo interpreta el pasado; construye el futuro. Un contador es clave para el crecimiento empresarial, gracias a su gran aporte dentro de la sociedad para una buena sostenibilidad económica.

Por: Mtro. CPC. Jarvis Darío Macahuachi Tananta

Tuesday, June 24, 2025

REFUGIO NOTICIA

ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL VIGÉSIMO TERCER FESTIVAL DEL MIJANO – PICOTA 2025, SE DIERON A CONOCER EN SU LANZAMIENTO OFICIAL.

En fecha reciente pasada y en el marco de una conferencia de prensa convocada por la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PICOTA, se hizo dio a conocer el programa de actividades incluidas en el VIGÉSIMO TERCER FESTIVAL DEL MIJANO – PICOTA 2025, para ello se contó con la presencia del alcalde provincial PEDRO GARCÍA USHIÑAHUA, al igual que el responsable de la OFICINA DE TURISMO, RODRIGO SOUZA PAREDES, asistieron también regidores y autoridades de diversos sectores de la provincia, todos ellos acompañados de las candidatas que aspiran el cetro de REINA DEL FESMI 2025.

Hay que recordar que esta festividad picotina se realiza en el mes de junio de todos los años, recordando a SAN PEDRITO EL MIJANERO, indicando igualmente que el FESTIVAL DEL MIJANO creada oficialmente en 1997 siendo alcalde en aquel año el Ing. NEIRO DELGADO PIZARRO, con la finalidad de honrar el fenómeno natural del mijano en el río Huallaga, quedando institucionalizada desde el 23 de junio, y teniendo como día central el 29 de junio.

En esta ocasión se han incluido una serie de actividades, como la elección y coronación de REINA DEL FESMI 2025, asimismo, CONCURSO DE DANZAS POPULARES, CONCURSO DE PESCAR CON ANZUELO, PRESENTACIÓN DE COMIDAS ELABORADAS CON PESCADO, CONCURSO DE PASACALLES CON VESTIMENTA RELACIONADA A LA PESCA y por último el PASEO DEL SANTO (SAN PEDRITO) por toda la plazuela del vistoso y hermoso malecón y la entrega del voto

El malecón se encuentra ubicado a orillas del majestuoso río Huallaga, pues esta temporada es visitada por mucha gente de diferentes lugares que se dan cita para presenciar la gran festividad. El responsable de todo esto es la municipalidad como el "cabezón" o dueño del voto.

El origen de esta festividad es desde hace 23 años reiteramos de manera institucionalizada, ellos llegan con un mensaje a la población especialmente aquellos  aficionados a realizar la actividad (la pesca), los que deben realizar a través de métodos o instrumentos tradicionales como el anzuelo, la tarrafa, la atarraya, y de esta manera prohibir el uso de la dinamita u otros productos químicos, que dañan la fauna de nuestro río, las que sirven de alimento para los seres vivos de esta parte del país.

Se resalta también la Feria Gastronómica MISHKI MIJANO MIKUNA, también el concurso al mejor POTAJE TIPICO e INNOVADOR a base de pescado amazónico, en Malecón Turístico de Picota y las actividades continúan.

Finalmente, las autoridades municipales convocantes, esperan recuperar el brillo de antaño, pero lo principal MANTENER VIVA Y REVALORAR LAS COSTUMBRES TRADICIONALES por lo que han involucrado a instituciones educativas a la población organizada a través de comité de desarrollo y simulares, por lo que extienden la cordial invitación para que visiten Picota y disfruten de la amabilidad de su gente, de sus bellezas naturales en este Paraíso Ribereño, visitando además sus lugares turísticos y saboreando los mejores platos de su gastronomía, todo como parte del  VIGÉSIMO TERCER FESTIVAL DEL MIJANO – PICOTA 2025, (erdp)




Monday, June 09, 2025

REFUGIO NOTICIA 

DIEGO LAMASGERENTE DE CRÉDITOS DISRUPTIVOS PYME del BCP. 

BCP FINANCIÓ A PYMES DE SAN MARTÍN CON MÁS DE S/ 89 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE

El sector de pequeñas y medianas empresas (PYME) en San Martín ha experimentado un crecimiento significativo gracias al impulso de la digitalización, ha informado el BCP en conferencia de prensa. En el primer trimestre del 2025, el BCP reporta un aumento notable en el empleo de herramientas digitales y en el total de colocaciones.

“Este inicio de año ha sido muy positivo para nuestro portafolio PYME en San Martín. Solo en el primer trimestre, ya hemos colocado más de S/89 millones, un crecimiento que nos permite seguir facilitando la inclusión de más emprendedores al sistema financiero”, mencionó PAUL GUTIÉRREZ, GERENTE DE BANCA PYME DEL BCP.

Durante el 2024, el BCP realizó un volumen de ventas de colocación acumulado de S/327 millones en la región, cifra récord desde el inicio de la pandemia. Para el 2025, se espera un crecimiento superior al 20%, con el cual se cerraría el año aproximadamente en S/390 millones en colocaciones PYME.

El BCP también ha avanzado en la digitalización de sus servicios para el sector pyme a nivel nacional. “Casi el 70% de las ventas de corto plazo en San Martín hoy las hacemos a través de canales digitales. Es decir, nuestros clientes PYME pueden desembolsar sus créditos directamente a sus cuentas corrientes a través de Web Minegocio”, informó DIEGO LAMAS, GERENTE DE CRÉDITOS DISRUPTIVOS PYME del BCP. (erdp)

 


Monday, June 02, 2025

REFUGIO NOTICIA

PRIMERA FERIA NACIONAL DEL ZEBÚ EN PERÚ: UN HITO HISTÓRICO

Contando con la presencia del presidente de ASOZEBÚ PERÚ, el empresario ganadero Sr. DICSON QUIJANO ARGOMEDO y de los Ing. MANUEL ANTONIO RIOS NAVAS, Director Regional de Agricultura de San Martín, y el Ing. LEONEL GRANDE ARISTA, Gerente de Desarrollo Social de San Martin, del Gobierno Regional de San Martín, hoy lunes 2 de junio, se llevó a cabo la Conferencia de Prensa en la que se dio a conocer pormenores de lo que será EXPOZEBÚ PERÚ 2025, a realizarse en la región San Martin.

Todo coincidieron en señalar que EXPOZEBU PERÚ 2025, será una gran oportunidad para el encuentro, vinculación e interacción entre los ganaderos productores de las diferentes razas de Zebú y sus cruces. El evento -que se realizará en el Centro de Esparcimiento del Colegio de Ingenieros sede San Martín (Carretera Fernando Belaúnde Norte KM 8.5-Cacatachi)- marcará un hito en la historia de la ganadería tropical en el Perú.

La actividad principal de la fiesta ganadera será la presentación, exhibición y juzgamiento de los bovinos de las diferentes razas. También estarán presentes prestadores de servicios de genética, innovaciones y tecnologías ganaderas de vanguardia, así como oportunidades de vinculación con los mercados financiero y ambiental. Además, habrá eventos técnicos -científicas para lograr una excelencia productiva, lo que permitirá el desarrollo de una ganadería sostenible y competitiva.

Por primera vez en la historia del Perú, estamos emocionados de anunciar la celebración de la PRIMERA FERIA NACIONAL DEL ZEBÚ, un evento sin precedentes que promete revolucionar el sector ganadero del país. Este encuentro no solo se centrará en la exhibición de ejemplares de la raza Zebú, sino que también será un espacio para compartir los avances en mejoramiento genético, tecnología y las mejores prácticas para la crianza y perfeccionamiento de esta raza tan emblemática.

El presidente de ASOZEBÚ PERÚ, el empresario ganadero Sr. DICSON QUIJANO ARGOMEDO, da pormenores de lo que será la PRIMERA FERIA NACIONAL DEL ZEBÚ, EXPOZEBU PERÚ 2025.

¿QUIÉNES PARTICIPARÁN?

La feria contará con la destacada participación de los socios de ASOZEBÚ provenientes de diversas regiones del país, quienes estarán exhibiendo su ganado. Además, contaremos con la presencia de 16 empresas brasileñas que participarán en una rueda de negocios, lo que abrirá nuevas oportunidades comerciales. Durante el evento, se llevarán a cabo conferencias con 9 destacados ponentes el 6 y 8 de junio, así como exposiciones a cargo de 25 empresas nacionales vinculadas al rubro el día 7. Este es un excelente momento para aprender y establecer conexiones valiosas.

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD

La feria surge como una iniciativa privada liderada por ASOZEBÚ PERÚ, formada hace dos años con el fin primordial de lograr el perfeccionamiento de la Raza Zebú y sus cruces en nuestro país. Uno de nuestros avances más significativos ha sido la emisión de registros genealógicos para los ejemplares de esta raza. El programa de mejoramiento genético fue lanzado el año pasado, marcando un hito importante en nuestra trayectoria. Durante la feria, mostraremos los logros alcanzados por los ganaderos que han genotipificado sus animales y obtenido el sello y registro oficial de ASOZEBÚ PERÚ.

¿QUÉ PAÍSES VIENEN?

Este evento no solo será una vitrina nacional, sino también internacional. Contaremos con aliados estratégicos a nivel latinoamericano, incluyendo convenios con la ABCZ Brasil, que es nuestro principal aliado. También nos acompañarán representantes de la Asociación Boliviana, Ecuatoriana y Colombiana de Criadores de Zebú, así como miembros destacados de la Federación Internacional del Zebú y la Asociación Americana de Criadores de Brama Americana. Esta diversidad enriquecerá las discusiones y colaboraciones durante el evento.

APOYO INSTITUCIONAL

Es importante destacar que hemos recibido un sólido respaldo tanto del gobierno central como del gobierno regional. La Dirección General de Ganadería ha mostrado una gran disposición para apoyar esta iniciativa, así como la Gerencia de Desarrollo Agrario y Económico. Esta colaboración es un claro indicador del compromiso institucional hacia el desarrollo del sector ganadero en nuestro país. Con este apoyo, estamos seguros de que las futuras ferias nacionales del Zebú se realizarán cada vez con mayor éxito en San Martín.

INVITACIÓN FINAL

Extendemos una cordial invitación a todo el público en general: estudiantes universitarios y escolares, ganaderos locales y regionales, así como a todos aquellos interesados en conocer más sobre esta fascinante raza. Los animamos a asistir a esta importante feria donde podrán presenciar ejemplares excepcionales del Zebú, capacitarse sobre las mejores prácticas para mejorar las razas cebuinas e integrarse en una rueda de negocios nacional e internacional. Este es un momento único para establecer contactos valiosos con empresas internacionales y adquirir productos directamente relacionados con el sector. (erdp)

Thursday, May 29, 2025

EL DIVÁN DEL PUMA

DE TARAPOTO SUS MÚSICOS: ONE ROCK LLEGARON PARA QUEDARSE

1.- Hola Paul, cuéntanos ¿cómo surge la idea de hacer la banda ONE ROCK, con esa denominación, quienes la integran, hay experiencia o solo es puro entusiasmo, donde crees que marcan la diferencia?

Empezando contándoles que PAUL PAREDES SALAZAR, es COMUNICADOR, PRODUCTOR PUBLICITARIO y BATERISTA, nos cuenta que transitaba musicalmente con otra banda, en calidad de baterista, y cumplió su ciclo. En el lapso de su soledad musical, en mayo del 2023, le entró la idea de armar una banda, aliándose con quienes ahora la conforman, nos referimos a BRIAN PADILLA en la voz, EVIN CALAMPA en el bajo y FRANK MEYER en la guitarra. “Cada uno de nosotros venimos con experiencias anteriores. Cuando llegó a Tarapoto integró las bandas BALAS DE ANGEL, CARBON ROCK y ahora ONE, el que tendría que ser un proyecto diferente, tocando covers que son conocidos mas no tocados en vivo aquí en Tarapoto. Entonces optamos también por integrar algunos temas del estilo New Wave, usando sonidos sintetizados secuenciados que parece fácil, además sumamos el show llevado de la mano con Brian y entre todas las cosas que se ven, ya están planificadas, quizás ahí la diferencia, temas nuevos y show. el público ahora desea también lo visual. El nombre ONE se acuñó, porque quería un monosílabo que lo dice todo. entonces seríamos los “únicos y primeros” quienes empezaríamos a remover la movida musical a nuestro estilo, saliendo de lo convencional”, nos detalla Paul.

2.- Un espectáculo con ustedes ¿qué garantizan? seriedad, profesionalismo, repertorio adecuado, mejor dicho, ustedes llegaron para quedarse o solo son moda.

Bueno, todo espectáculo va de la mano, es como el amor, debe ser recíproco, si vas a un evento, vas dispuesto a divertirte y a aplaudir. En nuestro caso, nosotros llegamos con la actitud de brindar lo mejor de nosotros, no llegamos a esperar que pase el tiempo, llegamos a esperar el cariño del público para que la adrenalina fluya. La producción llega al evento horas antes para instalar todo lo que se necesitará en el lugar del evento. Llegamos con anticipación y esperamos la señal del empresario para empezar. ONE, RELAX LLEGÓ PARA QUEDARSE BAJO LA MANO PODEROSA DE NUESTRO “BARBÓN EL TODOPODEROSO”, Y BUENO, LA MODA PASA, NO SOMOS MODA, SOMOS ONE.

3.- Como sientes la movida en Tarapoto, ¿no crees que hay demasiada oferta musical me refiero a bandas locales, o eso está bien, te lo pregunto pues tu caminaste en ambas orillas del espectáculo?

Debo decirte que la oferta musical es interesante, hemos visto que muchas bandas ya están actualizando sus temas, ya que se giraba al mismo repertorio genérico entre todos. Finalmente, el empresario verá qué banda le es más rentable económicamente para sus eventos. Lo digo por la experiencia de WARMI en Tarapoto, le echas ojo a la banda que te “venda más”.

4.- Que esperamos de ONE ROCK en lo que resta del presente año, por cierto, solo covers o nos sorprenderán con algo de ustedes.

Para lo que queda del año, con la gracia divina, ya cerramos la agenda 2025, nos quedan pocas fechas, sobre eso agradecemos mucho a quienes confiaron en nosotros desde que tocábamos las puertas para una oportunidad en algún local, así como también tuvimos portazos en la cara. De que habrá sorpresas con la banda, las habrá, todo es un proceso, una cosa, es decir, otra es hacer y ejecutar.

5.- Reitero vemos que ONE ROCK tiene una recargada agenda de presentaciones, ¿cómo interpreto eso, que son buenos por eso los reclaman o cobrar barato?

Jajaja, que buena pregunta, prefiero interpretar que estamos haciendo bien nuestro trabajo, a pesar que siempre hay sus problemas como en todo trabajo, pero solucionables. Ante eso recalcar que invitamos al maestro WALTER RAMIREZ, para la dirección de todo lo referido al sonido de la puesta en escena en los diferentes locales a donde vayamos, también al Mr. ABELARDO GARCÍA, nuestro “Stage técnico” que con recelo cuida cada conexión del escenario para aminorar los problemas técnicos en vivo y a nuestro amigo HERBERT QUINTEROS, con los equipos que se requieran en su momento. El trabajo es en equipo, nada es fácil

6.- Una reflexión final para todos tus colegas músicos y para aquellos que sueñan alcanzar un espacio en la movida local, suerte y ya lo saben ONE ROCK no es una moda, sino que llegaron para quedarse.

Bueno les contaré algo, primero me mentalizo en lo que quiero y avanzo, soy muy impaciente, averiguo, y hago, pero esto no se hace solo, por eso a mis amigos de la banda a BRIAN quien le decimos la idea para la puesta en escena y la mejora, EVIN quien corrige las voces, y al más carismático, “MESHER”, el joven tímido y excelente guitarrista. También quiero mencionar a nuestros #onelovers, si vieras que energía tienen, es como un partido de fútbol, la hinchada grita y uno se recarga de más energía. Bueno para nuestro entorno pop rock & new wave, para todos siempre habrá un espacio en el mercado. Y por cierto la disciplina es necesaria. estamos rodeados de muchos vicios, si lo manejamos inteligentemente lo demás fluye. así que ONE VINO PARA QUEDARSE, y no se olviden de seguirnos en las redes ONE ROCK TARAPOTO. Y Pumita gracias por la entrevista, me agarraste frío (Puma)

Wednesday, May 28, 2025

REFUGIO NOTICIA

SAN MARTÍN SE PREPARA PARA LA PRIMERA FERIA NACIONAL DEL CEBÚ – EXPOZEBÚ PERÚ, IMPULSADA POR LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL ZEBÚ.

La región de San Martín será el escenario de un evento sin precedentes en el país: la Primera Feria Nacional del Cebú – EXPOZEBÚ PERÚ. Este emocionante encuentro, impulsado por la ASOCIACIÓN NACIONAL DEL ZEBÚ, se llevará a cabo del 6 al 8 de junio en el Centro de Esparcimiento del Colegio de Ingenieros del Perú, ubicado en la carretera Fernando Belaunde Terry, tramo norte, Km 8.5, en el distrito de Cacatachi.

Durante esta feria, los productores ganaderos tendrán la oportunidad de exhibir los más destacados ejemplares de razas cebuinas, reflejando los significativos avances genéticos logrados a través de años de dedicación a la investigación y selección especializada. Este evento no solo representa un hito para la ganadería nacional, sino que también busca promover el desarrollo de la ganadería cebuina en Perú a nivel nacional e internacional.

EXPOZEBÚ PERÚ reunirá a productores, especialistas y representantes del sector agropecuario con el propósito de fomentar una ganadería tropical que sea tanto sostenible como competitiva. Gracias al esfuerzo conjunto entre ASOZEBU y el Gobierno Regional de San Martín, esta feria se posiciona como un espacio estratégico para atraer inversiones y establecer colaboraciones internacionales, consolidando así a San Martín como un actor clave en la producción y comercialización ganadera del país.

Además, se contará con la participación de expertos internacionales provenientes de Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia y Estados Unidos, quienes compartirán sus conocimientos sobre temas cruciales como mejoramiento genético, sostenibilidad y gestión empresarial en el ámbito ganadero.

Con la realización de EXPOZEBÚ PERÚ, tanto la Asociación Nacional del Zebú como el Gobierno Regional de San Martín, reafirman su compromiso con una ganadería sostenible y de calidad. El evento incluirá exhibiciones de ejemplares con alto valor genético, concursos emocionantes, conferencias especializadas y una muestra comercial que destacará tecnología e innovación. Asimismo, se fomentará la conexión con mercados financieros y ambientales para impulsar inversiones y alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional.

¡No te pierdas esta oportunidad única para ser parte del futuro de la ganadería cebuina en Perú!

Wednesday, May 21, 2025

EL DIVÁN DEL PUMA

MIBANCO ANUNCIA DESEMBOLSO DE S/2,700 MILLONES A TRAVÉS DE SU CAMPAÑA “LOS BUENOS GOBERNANTES”

En un esfuerzo por revitalizar y potenciar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas (Mypes) en el Perú, MIBANCO, reconocido como el banco líder en microfinanzas del país, ha lanzado su innovadora campaña comercial titulada "LOS BUENOS GOBERNANTES". Esta iniciativa tiene como objetivo no solo apoyar la recuperación de las Mypes, sino también resaltar su esencial papel como motores del crecimiento económico nacional.

SÓLIDO ARRANQUE DEL AÑO IMPULSA CONFIANZA EN EL SECTOR

Los resultados iniciales del año han sido sumamente alentadores. En el primer trimestre de 2025, MIBANCO ha reportado un sólido desempeño comercial, con desembolsos que superan los S/ 3,900 millones entre enero y marzo. Este notable incremento del 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior refleja la resiliencia y dinamismo que caracteriza a las mypes peruanas.

En ese sentido JOSÉ BUENDÍA, GERENTE DE LA DIVISIÓN DE NEGOCIOS de MIBANCO, destacó que este desempeño positivo evidencia un renovado optimismo entre los microempresarios, quienes han comenzado a adoptar estrategias más proactivas y orientadas hacia el largo plazo.

METAS PARA ABRIL Y MAYO: IMPULSO CLAVE CON LÍNEAS DE CRÉDITO

Con la vista puesta en los próximos meses de abril y mayo, MIBANCO tiene la ambiciosa meta de desembolsar un total de S/ 2,700 millones. De esta cifra, se espera que un 37% provenga de su producto LÍNEAS DE CRÉDITO. Hasta finales de abril, el banco ya había logrado desembolsar S/ 1,308 millones, con S/ 485 millones asignados específicamente a LÍNEAS DE CRÉDITO.

RECONOCIMIENTO AL ROL DEL EMPRENDEDOR COMO GESTOR ECONÓMICO

La campaña "LOS BUENOS GOBERNANTES" se centra en inyectar capital fresco a los emprendedores peruanos. Esto permitirá a las Mypes renovar sus inventarios, lanzar nuevos productos o servicios innovadores, mejorar su infraestructura y fortalecer sus operaciones. De esta manera, podrán adaptarse con mayor agilidad a las exigencias cambiantes del mercado.

“En MIBANCO valoramos enormemente el esfuerzo y la dedicación de los emprendedores, quienes son verdaderos buenos gobernantes de sus negocios”, recalcó JOSÉ BUENDÍA, GERENTE DE LA DIVISIÓN DE NEGOCIOS de MIBANCO, y continúa afirmando que “Lideran con un compromiso inquebrantable, eficiencia y una clara visión hacia el progreso”.

INICIATIVAS ESTRATÉGICAS ENFOCADAS EN EL CRECIMIENTO DE LAS MYPES

Esta campaña es una manifestación palpable del compromiso del banco por estar siempre al lado de las Mypes, proporcionándoles herramientas financieras que les permitan crecer y prosperar.

“LOS BUENOS GOBERNANTES” se suma a una serie integral de acciones estratégicas implementadas por MIBANCO para acompañar a las Mypes en su proceso de consolidación. Al ofrecer soluciones financieras adaptadas a las necesidades particulares de cada negocio, se busca maximizar el impacto positivo que estas iniciativas pueden tener en el emprendimiento a nivel nacional. Los resultados favorables observados durante la reciente campaña escolar son testimonio del impacto real que estas acciones pueden generar y del inmenso potencial transformador que posee el emprendimiento en nuestro país, nada más hasta nuestra próxima entrega. (Puma)


REFUGIO NOTICIA

5° CINECASTING TARAPOTO 2025 TODOS PUEDEN PARTIPAR DE ESTA CONVOCATORIA.

Las productoras AV FILMS y CHICHIPROD, creadores de taquilleras producciones nacionales como CEMENTERIO GENERAL 1, CEMENTERIO GENERAL 2, SECRETO MATUSITA, DESPARECER, MALIGNO, LA PAMPA e ISLA BONITA convoca a su 5° CINECASTING TARAPOTO 2025 para diversos roles de su nueva película, a ser filmada próximamente en diversas locaciones de nuestra ciudad.

Algunas de las producciones de AV FILMS y CHICHIPROD están consideradas en el top ten de las películas más vistas en la historia nacional, con más de tres millones y medio de espectadores, estrenos en diversos países del mundo, exhibiciones en la famosa plataforma Netflix y diversos premios globales, que avalan una trayectoria importante dentro del séptimo arte.

En este gran evento, en el cual destacados cineastas y productores nacionales serán los evaluadores, serán elegidas más de 100 personas que participarán en roles principales, secundarios y extras dentro del largometraje SEPARADA PERO NUNCA SOLA, que será protagonizada por los actores EMILIA DRAGO, ANDRÉ SILVA, ARMANDO MACHUCA, MAYRA GOÑI entre otros y será dirigida por ANI ALVA, directora de las exitosas SOLTERA, CASADA, VIUDA, DIVORCIADA y MARICUCHA.

El gran Cinecasting se realizará este sábado 31 de mayo, desde las 10 de la mañana, dentro de las instalaciones del Cumbaza Hotel y Centro de Convenciones ubicado en Jirón Jiménez Pimentel #610 Tarapoto.

Podrán participar personas de cualquier sexo, entre 5 y 80 años, con muchas ganas y talento. No es necesaria experiencia previa.

Es tu oportunidad de mostrar tu talento al mundo entero. Ven y vive la gran experiencia del cine. (erdp)




Friday, May 16, 2025

REFUGIO NOTICIA

MIBANCO PROYECTA DESEMBOLSAR S/2,700 MILLONES CON CAMPAÑA “LOS BUENOS GOBERNANTES”

MIBANCO, el banco líder en microfinanzas en el Perú, lanza su nueva campaña comercial denominada "LOS BUENOS GOBERNANTES", una iniciativa diseñada para continuar apoyando la recuperación y crecimiento de las micro y pequeñas empresas (Mypes), destacando su liderazgo y capacidad de gestión como motores de la economía nacional.

Tras un inicio de año con resultados alentadores, MIBANCO registró un sólido desempeño comercial en el primer trimestre del año. Estos resultados reflejan la resiliencia y dinamismo de las mypes, que comenzaron el año con buen pie, apostando por sus negocios como motores clave de desarrollo económico.

"Observamos un notable dinamismo en el sector, alcanzando desembolsos por más de S/ 3,900 millones entre enero y marzo, lo que representa un crecimiento del 9% frente al mismo periodo de 2024. Este desempeño evidencia un renovado optimismo entre los microempresarios, quienes vienen adoptando una visión más estratégica y de largo plazo” señaló JOSÉ BUENDÍA, gerente de la división de negocios de MIBANCO.

Con la mirada puesta en los meses de abril y mayo, MIBANCO tiene como meta desembolsar S/ 2,700 millones, de los cuales el 37% espera lograrlo con su producto LÍNEAS DE CRÉDITO. Al cierre de abril, MIBANCO ya ha desembolsado S/1,308 millones, de los cuales S/ 485 millones corresponden a LÍNEAS DE CRÉDITO.

La campaña "LOS BUENOS GOBERNANTES" busca inyectar capital de trabajo a los emprendedores, facilitando la renovación de inventarios, el lanzamiento de nuevos productos o servicios, la mejora de infraestructura y el fortalecimiento operativo de sus negocios, permitiéndoles responder con mayor agilidad a las demandas del mercado.

"En MIBANCO, reconocemos el esfuerzo y a disciplina de los emprendedores, verdaderos buenos gobernantes de sus negocios, que lideran con compromiso, eficiencia y visión de progreso”, agregó BUENDÍA. "Esta campaña refleja nuestro propósito de estar siempre al lado de las mypes, brindándoles herramientas para crecer y prosperar".

LOS BUENOS GOBERNANTES” se suma a una serie de acciones estratégicas de MIBANCO para seguir acompañando a las mypes en su consolidación, brindándoles soluciones financieras adaptadas a sus necesidades. Los resultados positivos de la campaña escolar confirman el impacto real de estas iniciativas y el potencial transformador del emprendimiento en el país. (erdp)

 

Thursday, May 15, 2025

REFUGIO NOTICIA

MÁS CERCA DE SUS CLIENTES: TOYOTA REFUERZA SU PRESENCIA EN TARAPOTO CON NUEVO CONCESIONARIO.

A través de su concesionario autorizado MANNUCCI MOTORS, TOYOTA ofrecerá atención personalizada, tecnología interactiva y acceso a su portafolio de vehículos con TECNOLOGÍA HÍBRIDA ELÉCTRICA (HEV) AUTORECARGABLE.

En línea con su estrategia de expansión regional y su compromiso de estar cada vez más cerca de sus clientes, TOYOTA DEL PERÚ y su socio estratégico MANNUCCI MOTORS anunciaron la apertura de un nuevo concesionario en la ciudad de Tarapoto, marcando un hito en la consolidación de su red en el nororiente peruano.

“Este nuevo punto de ventas, ubicado en el Jirón Jiménez Pimentel 981, tiene como objetivo cubrir las necesidades de movilidad de la población de Tarapoto; brindando la confianza y seguridad que otorga una marca líder del mercado como Toyota”, afirmó KEVIN ASMAT PARIMANGO, responsable de la tienda en la ciudad de las palmeras.

El nuevo local cuenta con una infraestructura moderna de 200 m², con zona de exhibición de vehículos, sala de espera y un área de asesoría financiera. Su diseño ha sido implementado bajo la nueva identidad visual de Toyota, con colores renovados, mobiliario contemporáneo y tecnología digital que enriquece la experiencia del cliente.

“Se ha incorporado tecnología interactiva y pantallas digitales que permiten a los usuarios comparar modelos, explorar opciones de financiamiento, personalizar sus vehículos y vivir una experiencia inmersiva con la marca”, explicó RANIERI MANNUCCI, CEO de MANNUCCI MOTORS.

Con un equipo de asesores altamente capacitados, TOYOTA reafirma su compromiso de brindar una atención eficiente, transparente y cercana, alineada a las nuevas demandas de movilidad de los peruanos.

INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y NUEVAS SOLUCIONES DE MOVILIDAD

El nuevo concesionario contará con un portafolio que incluye los modelos de mayor preferencia en la región, como las SUV y PICK-UPS, además de la gama completa de VEHÍCULOS HÍBRIDOS ELÉCTRICOS (HEV) AUTORECARGABLES DE TOYOTA. Estos modelos, reconocidos por su eficiencia y tecnología, permiten una reducción de hasta un 30% en las emisiones de CO en comparación con los vehículos convencionales, reafirmando así el compromiso de la marca con la sostenibilidad y el futuro de la movilidad en el país.

“Hoy iniciamos junto a Mannucci Motors un nuevo capítulo en la región San Martín. Este local representa el primer paso de un plan más ambicioso, que contempla para 2026 la apertura de una tienda 3S (ventas, servicio y repuestos) sobre un terreno de 5,000 m², con el objetivo de seguir elevando nuestra propuesta de valor”, adelantó el señor KOBAYASHI, representante de TOYOTA.

Wednesday, May 07, 2025

 REFUGIO NOTICIA

REPRESENTANTES DE LA COOPERACIÓN ECONÓMICA SUIZA Y DEL PROGRAMA GFP SUBNACIONAL VERIFICAN CUMPLIMIENTO DE METAS ALCANZADOS POR LA COMUNA BANDINA.

La MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA BANDA DE SHILCAYO, recibió la visita hoy 7 de mayo en horas de la mañana en el local municipal una delegación suiza encabezada por: CARLOS ORJALES, (Project Manager de la Cooperación Económica Suiza – SECO), al igual que JENNY VALENCIA, (Oficial Nacional de SECO, y CARLOS VARGAS, Director del Programa GFP Subnacional. El propósito de la reunión fue para conocer los avances y la implementación del PROGRAMA DE APOYO PRESUPUESTARIO, dirigido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

IMPORTANCIA DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN ECONÓMICA SECO 2025 – 2028

Es importante destacar que el PROGRAMA DE COOPERACIÓN ECONÓMICA SECO 2025 – 2028 promueve el crecimiento económico sostenible, apoyando la alineación de Perú con los estándares de la OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO). Estas reformas buscan mejorar la gobernanza, fortalecer el Estado de Derecho, reducir la corrupción y restaurar la confianza ciudadana en las instituciones. Al fomentar una economía más eficiente e inclusiva, Perú generará mayores ingresos, empleo de calidad y una mayor recaudación fiscal, asegurando la sostenibilidad a largo plazo.

SOBRE EL PROGRAMA GFP SUBNACIONAL

El GFP Subnacional (Programa de Fortalecimiento de la Gestión Financiera Pública a Nivel Subnacional) este es impulsado por la Cooperación Suiza – SECO y ejecutado por el BASEL INSTITUTE ON GOVERNANCE. Este programa tiene como objetivo mejorar la gestión de las finanzas públicas en los gobiernos regionales y locales del Perú, fortaleciendo sus capacidades para manejar eficazmente y con transparencia los recursos públicos en el marco del proceso de descentralización.

CUMPLIMIENTO DE METAS

La gestión edil encabezada por ENRIQUE HILDEBRANDT PINEDO ha logrado cumplir con las metas establecidas, convirtiendo a La Banda de Shilcayo en uno de los pocos distritos del país en alcanzar estos objetivos lo que le ha permitido recibir un importante presupuesto económico, el que le ha permitido: LA EJECUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CORRESPONDIENTE AL TERCER PISO DEL LOCAL MUNICIPAL, denominado PISO SECO, ESPACIO QUE MEJORARÁ LA DISPOSICIÓN DE LAS ÁREAS MUNICIPALES Y MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS VECINOS BANDINOS.

SOBRE EL PROGRAMA DE APOYO PRESUPUESTARIO

El PROGRAMA DE APOYO PRESUPUESTARIO tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para mejorar la gestión de las finanzas públicas en áreas como: RECAUDACIÓN PREDIAL, EJECUCIÓN DE INVERSIONES, y GESTIÓN FISCAL DE LOS RECURSOS HUMANOS. Este programa promueve una gestión descentralizada, basada en resultados, transparente e inclusiva en los gobiernos locales, finalmente indicar que los ilustres visitantes fueron reconocidos en sencilla ceremonia con presentes de la zona y el compromiso de todos de seguir trabajando articuladamente en nuevos proyectos. (erdp)

EL DIVÁN DEL PUMA

LA DESLEALTAD EN TIEMPOS MODERNOS

La DESLEALTAD siempre será una situación dolorosa, peor aun cuando esta proviene de alguien cercano, y que se resume a la falta de fidelidad o lealtad hacia una persona, grupo o principio. Es decir, una persona desleal puede traicionar la confianza que se le ha otorgado, lo que puede generar sentimientos de traición y decepción.

Cuando te enfrentas a UNA PERSONA DESLEAL, lo primero que debes evaluar dicha situación, y formularte la interrogante siguiente: SI ESA TRAICIÓN ES UN PATRÓN EN SU COMPORTAMIENTO O SI FUE UN INCIDENTE AISLADO. SI DECIDES CONFRONTARLA, ES IMPORTANTE HACERLO DE MANERA CALMADA Y DIRECTA.

La DESLEALTAD, en situaciones donde has invertido tiempo y confianza, puede dejar una gran desazón, duele cuando alguien actúa a tus espaldas y toma decisiones que afectan tu relación sin previo aviso, al parecer esta persona no valoró el esfuerzo y la buena voluntad que pusiste para ayudarle.

En estos casos, LA FALTA DE COMUNICACIÓN ES CLAVE, pues las relaciones se construyen sobre la base de la honestidad y el respeto mutuo. Cuando una persona elige actuar de manera desleal, no solo te sorprende, sino que también muestra una total falta de consideración para contigo.

Si decides hablar con esa persona, podrías expresarle cómo su decisión inesperada te ha afectado y lo que significó para ti darle esa oportunidad, sin embargo, también es válido protegerte y decidir si vale la pena seguir en contacto con alguien que no respeta tus valores.

LIDIAR CON UNA PERSONA DESLEAL A QUIEN HAS ACOGIDO Y DADO LA OPORTUNIDAD DE CRECER PUEDE SER MUY COMPLICADO Y DOLOROSO. RECUERDA QUE MERECES RODEARTE DE PERSONAS QUE APRECIEN Y RESPETEN TUS ESFUERZOS POR AYUDARLES A CRECER.

La DESLEALTAD EN EL TRABAJO, especialmente de alguien a quien has dado reiteramos la oportunidad de crecer, puede ser aún más dolorosa, ya que el entorno laboral es un espacio donde pasamos gran parte de nuestro tiempo y donde las relaciones pueden ser fundamentales para nuestro desarrollo.

Lidiar con la DESLEALTAD, peor si alguien habla mal de ti a tus espaldas, es realmente complicado y doloroso. La DESLEALTAD puede ser emocionalmente agotadora, así que asegúrate de cuidar tu salud mental y emocional durante este tiempo. Busca actividades que te ayuden a relajarte y reponerte.

Son muchas personas las que han pasado por situaciones de DESLEALTAD EN EL TRABAJO, y aunque será siempre doloroso y frustrante, también puede ser una oportunidad para aprender y crecer, estas experiencias por malas que suelen ser ayudarán a fortalecer tu carácter y habilidades importantes, como la COMUNICACIÓN EFECTIVA Y LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

Además, recuerda que no tienes que enfrentar esto solo. Compartir tus experiencias con otros que han pasado por lo mismo puede ser muy reconfortante. También puede ayudarte a obtener diferentes puntos de vista y opiniones de cómo manejar una situación de esta naturaleza.

Y si decides seguir adelante, asegúrate de rodearte de personas que valoren tu esfuerzo y te apoyen. NO TODAS LAS RELACIONES LABORALES SON ASÍ, Y HAY ENTORNOS DONDE SE FOMENTA EL RESPETO Y LA LEALTAD.

No olvides que la vida está llena de oportunidades, y que cada desafío que se te presente puede ser una puerta abierta hacia algo nuevo y emocionante. En ocasiones las situaciones difíciles nos empujan a buscar nuevas direcciones y a descubrir talentos o pasiones que no sabíamos que teníamos.

Y recuerda que cada nuevo proyecto es una oportunidad para aprender más sobre ti mismo y sobre lo que realmente quieres en la vida, nada más hasta nuestra próxima entrega. (Puma)

REFUGIO NOTICIA

EL NUEVO NEUROCIRUJANO DEL HOSPITAL DEL MINSA TARAPOTO, SEGÚN EL PORTAL WEB DEL COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ, NO FIGURA EN EL REGISTRO NACIONAL DE ESPECIALISTAS

¿Un médico sin registro de especialidad puede realizar operaciones quirúrgicas de alta complejidad?... la respuesta es una e inobjetable: ¡NO!

Los médicos que no están registrados en el Registro Nacional de Especialistas (RNE), requisito legal e indispensable para ejercer una especialidad médica, NO PUEDEN NI DEBEN realizar operaciones de alta complejidad. Un médico que realiza operaciones de alta complejidad sin estar registrado en el Registro Nacional de Especialistas (RNE) podría enfrentar multas administrativas, suspensión de su licencia y, en procesos judiciales, podría incluso tener como consecuencia la cárcel.

Al parecer, este sería el caso del nuevo y joven neurocirujano del Hospital Minsa de Tarapoto, Dr. DENNIS HEREDIA MENDOZA, el mismo que fue contratado para reemplazar al conocido y experimentado neurocirujano JASMANY CORIMAYTA GUTIÉRREZ, a quién, por motivos extraños y que aún no se conocen, porque no estaba de vacaciones, tampoco en el extranjero como se dijo, no le fuera renovado el contrato, a pesar de ser el ÚNICO NEUROCIRUJANO con que contaba el hospital.

Según el portal web del Colegio Médico del Perú, el nuevo neurocirujano del hospital Minsa, Dr. Dennis Heredia Mendoza, formado, según información pública con que cuenta la SUNEDU, en la Universidad Mayor de San Simón, universidad pública de Bolivia, cuya sede está ubicada en la ciudad de Cochabamba, NO FIGURA con registro de especialidad, requisito legal y formal para ejercer una especialidad médica y realizar operaciones de alta complejidad. Sin registro, el ejercicio como especialista es ILEGAL y, como ya lo dije, de confirmarse la ilegalidad, conllevaría a serias consecuencias para el profesional y el propio nosocomio.

Si efectivamente, no está registrado como especialista, tal como lo indica el portal web del Colegio Médico del Perú, el Minsa le podría imponer multas y otras sanciones administrativas, algo que dudo pueda suceder, pues el propio hospital del Minsa lo contrató, con “bombos y platillos”, como ESPECIALISTA. Para contratarlo, sabiendo que el trabajo de un neurocirujano puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para sus pacientes, ¿no averiguaron este dato muy importante en el Colegio Médico del Perú, institución que también podría sancionarlo con suspensión o, en el peor de los casos, inhabilitarlo?

Reitero, DE CONFIRMARSE lo que indica el portal web del Colegio Médico del Perú, el director del Hospital, Dr. Manuel Pérez Kuga (RNE 028554), ¿tomará las medidas correctivas o simplemente se lavará las manos?

Un dato adicional, el médico Dennis Heredia Mendoza, que no aparece registrado en el portal web del Colegio Médico del Perú como especialista en Neurocirugía, es hermano del Urólogo Christian Heredia Mendoza (RNE 039447), formado profesionalmente también en la antes citada universidad boliviana y laborando actualmente en el hospital del Minsa Tarapoto. Quizá por ese lado, el de la amistad (también podría ser simple coincidencia), es que se habría optado por contratar como ESPECIALISTA al Dr. Dennis Heredia Mendoza, sin estar registrado, según el portal web del Colegio Médico del Perú, en el Registro Nacional de Especialistas, dejando de lado al experimentado NEURÓLOGO Jasmany Corimayta Gutiérrez (RNE 023935), profesional de ALTO NIVEL, conocido incluso a nivel nacional en el campo de la neurocirugía, por sus exitosas operaciones quirúrgicas.

Ante esta situación preocupante e insólita, generada por el portal web del Colegio Médico del Perú, ¿podríamos decir entonces que actualmente el Hospital del Minsa de Tarapoto NO CUENTA con un NEUROCIRUJANO?...si realmente es así, surge otra pregunta: ¿quién entonces ha estado operando a pacientes con traumatismos craneoencefálicos, aneurismas intracraneales, tumores cerebrales, traumatismos de columna, tumores de columna, hernias discales, entre otras afecciones, que requieren ser tratados por un profesional médico con habilidad, precisión y conocimientos especializados?

La respuesta lo tiene el director del hospital, Dr. Manuel Pérez Kuga.

(Fuente: César Augusto Herrera Luna “El Ashishito”)