EL REFUGIO DEL PUMA
Saludos «felinos», ya
estamos otra vez con ustedes como es costumbre con muchas novedades que
compartir en este inicio de un nuevo VSD
que pese a la serie de contratiempos y todas las penurias que pasan
nuestros hermanos que se ven afectados por
los embates del NIÑO COSTERO solo decimos que el espectáculo debe
continuar pues ustedes son la razón de nuestro existir, así que mejor empezamos
ya:
Hasta que lograron retornar
la totalidad de los coterráneos sanmartinenses que se mantenían varados en el
mejor sentido de la palabra en el aeropuerto de la ciudad de Trujillo, tan
golpeado por el fenómeno natural ahora denominado NIÑO COSTERO como indicamos líneas arribas, se hizo necesario
de un trabajo en conjunto entre autoridades y congresistas (no todos, puntos a
favor para ESTER SAAVEDRA y GILMER TRUJILLO), a pesar que San
Martín no está considerado en zona de emergencia se logró el cometido con dos
vuelos de acción cívica a cargo de la FAP Fuerza Aérea del Perú, claro
como suele ocurrir en este tipo de circunstancias hay elementos acostumbrados a
petardear todos los esfuerzos que se hacen para generar incertidumbre además de
intentar hacer quedar mal a quienes hacen todo lo posible por superar
situaciones imprevistas y que no estaba en planes de nadie de
terminar varados, lo cierto es que se superó todo ello y queda esperar que las
cosas tomen su curso natural, aun cuando insistimos que seguimos careciendo de
una CULTURA DE PREVENCIÓN por parte de las autoridades y de aquellos que
se zurran en las leyes, la hermana República del ECUADOR nos acaba de
dar una lección de cómo se debe trabajar en función de PREVENIR ANTES QUE
LAMENTAR y sin pensar en aquello de ¿cuánto es la mía? aun cuando no
podemos decir que ya se superó todo, más bien creemos que estos hechos
lamentables por lo que se ha visto golpeado gran parte de nuestro país, sea
motivo empezar un verdadero cambio una auténtica revolución en el tema referido
a PREVENCIÓN yo solo digo. Palabra de Puma.

Par los nostálgicos amantes
en los noventa la TECNOCUMBIA ritmo que se puso de moda en el
Perú, sobresaliendo la cantante ROSSY
WAR quien cautivó al público con sus pegajosos temas QUE TE PERDONE
DIOS, NUNCA PENSÉ LLORAR y SI NUESTRO AMOR SE MUERE, bueno hasta
allí nada tendría de extraordinario, pero la popularidad de la intérprete
peruana llegó hasta Brasil pues dos grupos brasileños han copiado dos temas de ROSSY
WAR compuestos por su esposo TITO MAURI, se trata de las
canciones NUNCA PENSÉ LLORAR y SOLITARIO CORAZÓN que los
grupos CALCINHA PRETA y AVIOES DO FORRO, han grabado lo que significa un honor para la cantante y su
esposo en el mejor sentido de la palabra, lo malo de todo y es que lo están
obligando a hacer los reclamos es que la autoría de las letras se las están
atribuyendo a compositores del país de la samba y como no podría ser de otra
manera eso no puede ser, todo está «chévere» hasta que sale a relucir la
viveza y no criolla MADE IN PERÚ sino MADE IN BRASIL, claro que
no hay que pasar por alto que la mayoría de éxitos que se impusieron en el
gusto popular en aquella década interpretado por agrupaciones de tecnocumbia
con sello loretano eran originales de éxitos de intérpretes brasileños, será
acaso un ¿toma y daca? yo solo digo. Palabra de Puma.
Y para terminar PERÚ sacando
fuerzas de flaquezas y cuando todos pensaban que la derrota estaba sellada ante
Venezuela se logró un empate 2 -2, bien por PERÚ, aun cuando parece que
se aleja cada vez más RUSIA 2018,
que para hacer ya. Chaufa.