Wednesday, June 07, 2023

REFUGIO NOTICIA 

PROGRAMA JUNTOS PRESENTA PROYECTO PARA COMBATIR Y REDUCIR LA ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS USUARIOS DE SAN MARTIN

Con el objetivo de contribuir en la reducción de la anemia infantil, el programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) presentó el proyecto “Juntos sin anemia” que abordará la prevención y recuperación ante el diagnóstico de esta enfermedad en niñas y niños usuarios de la región San Martín.

Esta intervención busca promover la suplementación preventiva y/o tratamiento oportuno con hierro, enseñando a las madres, padres o cuidadores sobre la importancia de prevenir o combatir la anemia infantil, con la finalidad de evitar que esta afecte negativamente el desarrollo de sus hijas e hijos.

“En hogares del programa Juntos en San Martín, el promedio de anemia se ha reducido en un 1% en comparación de cifras del año pasado, lo cual se ha logrado mediante el trabajo constante con la población que se atiende”, señaló el jefe de la Unidad Territorial de Juntos San Martín, Walter Montenegro León.

También dijo que se ha registrado un positivo incremento en las cifras de hogares usuarios que acceden al paquete integral de salud, respecto a madres gestantes, niños y niñas en su primer año vida. La cifra ascendió de un 16 % en marzo del 2022, a un 35 % en marzo del 2023, lo que permite garantizar que los niños, niñas y madres gestantes reciban los tratamientos preventivos contra la anemia.

El proyecto ‘Juntos sin anemia’ se enfoca en los primeros 12 meses de vida, a través del acompañamiento a los hogares con seguimiento nominal, gestión de alertas y articulación territorial. Asimismo, a través del padrón nominal de seguimiento de anemia, se recibe información mensual del Ministerio de Salud, sobre la situación de cada niño y niña afiliado al programa, y se puede identificar si presenta la enfermedad o no, para tomar acciones conjuntas sectoriales al respeto. (erdp)

REFUGIO NOTICIA

CONSEJO DIRECTIVO DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN RECONOCIERON AL CONGRESISTA ALEJANDRO SOTO REYES POR HABER LOGRADO LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA PUBLICIDAD ESTATAL.

Hoy es una realidad hablar de la descentralización de la publicidad estatal, pues existe una norma en la que se establecen criterios, requisitos y obligaciones para contratar con los medios locales de los distritos, provincias y regiones del interior del país. Todo empezó con el Proyecto de Ley del congresista Alejandro Soto Reyes, por lo cual vienen recibiendo un justo reconocimiento.

Hasta la bancada de Alianza Para el Progreso, en el Congreso de la República, llegaron los representantes y miembros de la Confederación Nacional de Radio y Televisión con la finalidad de reconocer al parlamentario cusqueño Alejandro Soto Reyes, quien fue artífice de un hecho histórico para los medios de comunicación. Ahora existe una norma en la que se establecen criterios, requisitos y obligaciones para contratar con los medios locales de los distritos, provincias y regiones del interior del país. Pues antes, la mayor cantidad del presupuesto de publicidad se quedaba en los medios de la capital.

José David Loayza Alfaro, presidente del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Radio y Televisión, que agrupa a 180 medios locales del interior del país y autorizados por el MTC, señalo que este esfuerzo valió la pena, pues ahora tienen las herramientas para exigir que la publicidad estatal llegue a los rincones más alejados del país.

El Decreto Supremo N.º 064-2023-PCM, que aprueba el Reglamento con los requisitos para la autorización de contratación de publicidad estatal establecidos en la Ley N.º 28874, modificada por Ley N.º 31515 es hoy un compromiso cumplido por el congresista Alejandro Soto Reyes, quien tuvo un durísimo trabajo junto con los miembros de la Confederación Nacional de Radio y Televisión.

Por su parte, Cinthia Vanessa Ramírez Santillana, como vicepresidente del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Radio y Televisión, recordó a todos quienes hicieron posible esta Ley en favor de los medios de comunicación locales, provinciales y regionales. (erdp)

EL DIVÁN DEL PUMA

SEGURIDAD CIUDADANA EN EL OJO DE LA TORMENTA II

Empezamos esta nueva entrega en nuestro diván inquisidor, recordándoles “que aquellos ciudadanos que asumen el reto de convertirse en autoridades es porque se consideran capaces de solucionar los problemas de su respectiva jurisdicción”, es ese escenario en el que desarrollan sus campañas electorales, sin embargo ya convertidos en autoridades, con el paso del tiempo se dan cuenta que la cosa no es tan simple y surge de inmediato ese adagio popular tan simple como contundente: UNA COSA ES CON GUITARRA Y OTRA CON CAJÓN, es cuando los desencuentros con la población son más seguidos, el tema de SEGURIDAD CIUDADANA es uno de los más sensibles, cuando los hechos delictivos se hacen más repetitivos sin que muchas veces las autoridades reaccionen.

¿SEGURIDAD O INSEGURIDAD CIUDADANA?

Conversamos con CARLOS RIOS ARCE, un conocedor del tema y vinculado estrechamente al mismo quien hace un balance de las falencias y las fortalezas del PLAN PROVINCIAL Y REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA en San Martín,  indicándonos que el marco estratégico del PLAN REGIONAL DE ACCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, se elabora de acuerdo a los informes que recibe de los comités provinciales, distritales al igual que las comisarías y de todos los actores sociales que participan en estos colectivos de seguridad ciudadana siempre en aras de la prevención del delito, la fiscalización administrativa que es función también de los comités de seguridad ciudadana en la búsqueda de mejorar el sistema de justicia penal en el tema de la investigación y la sanción del delito pero también en los planes de seguridad ciudadana se analiza el tema de la atención a la víctima de la violencia de que se viene registrando esos esos elementos.

Lamentablemente no esto no está funcionando pues hay vacíos legales a lo que suma la inacción de las autoridades, ve con mucha preocupación y nos dice que no tenemos autoridades comprometidas en mejorar ni el plan provincial menos regional de seguridad ciudadana, es decir no tenemos autoridades proactivas, muy a nuestro pesar las hay sin reacción inmediata y oportuna y no se vaya a pensar que hacemos apología  ni al temor menos del terror simplemente estoy señalando lo que voy percibiendo y voy mirando muy a nuestro pesar ante la apatía y desidia de nuestras autoridades provinciales y regionales  las que no están haciendo absolutamente nada para activar un PLAN PROVINCIAL Y REGIONAL DE SEGURIDAD Y UNIDAD CIUDADANA, continua indicándonos Carlos Ríos Arce.

También  nos dice  que es hora de apelar a la LEY DEL ARRESTO CIUDADANO para detener a todo elemento que está actuando al margen de la ley teniendo en cuenta que esta herramienta jurídica si es válida pero que por desconocimiento no se aplica debería asimismo  darle viabilidad al proyecto de AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, que involucre a los distritos más cercanos hablamos de  Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo es decir SEGURIDAD CIUDADANA SIN FRONTERAS, se debe buscar presupuestos para implementar a las JUNTAS VECIONALES y RONDAS CAMPESINAS, al igual que al MINISTERIO PÚBLICO la implementación de un LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA EN LA REGIÓN SAN MARTÍN, hay delitos que muchas veces quedan impunes y solo sirven para la estadística, basta ya de crimines sin resolver.

Siempre he dicho y no me cansaré de repetir que para que ello ocurra necesitamos autoridades comprometidas las que cuenten con planes de SEGURIDAD CIUDADANA ese debe ser el compromiso de estas ya estamos cansados de ser testigos de hechos violentos que incluso han costado vidas humanas y que hasta el momento no se tiene resultado alguno en cuanto a saber quiénes fueron los autores directos y poder identificar a los autores de estos hechos criminales de los que registro un importante número de muertes las que reitero hasta el momentos quedaron impunes, termina diciéndonos Carlos Ríos Arce.

Para terminar, de seguro que terminará por incomodar a más de uno (salvo mejor parecer) sus declaraciones, sin embargo, a la luz de los hechos es lo que viene ocurriendo en nuestra cotidiana realidad, por nuestra parte nos comprometemos a revisar que ofrecieron en la campaña en el tema de SEGURIDAD CIUDADANA quienes ahora son nuestras autoridades de turno, total papelito aguanta todo… hasta nuestra próxima entrega. (Puma)

Monday, June 05, 2023

REFUGIO NOTICIA

CLAN R ORQUESTA, DESDE TARAPOTO PONE RITMO Y SABOR

ENTREVISTA A WALTER RAMIREZ, DOCENTE, MÚSICO Y PRODUCTOR MUSICAL, EN RADIO TROPICAL

Conversamos con el maestro WALTER RAMIREZ DEL CASTILLO, quien nos cuenta rápidamente su caminar en la música y entre músicos empezó a los 9 años tocando el bajo con ACUARIO 5, a los 12 con YERBA FRESCA banda original de PEDRO BORBOR, a los 17 toque en ACHING BROSS BANDA SHOW a la par con TIERRA VIVA música folklórica, fue a estudiar música en Lima en el conservatorio, pero ya trabajaba, fue director artístico musical en el Restaurant Espectáculo BERTOLOTTO, ahí conoció y acompañó a muchos artistas nacionales e internacionales como PEPE VASQUEZ, LUCILA CAMPOS, ZAMBO CAVERO, LUCIA DE LA CRUZ, GUAJAJA, entre otros de los internacionales recuerdo a ROBERTO BLADES, HILDEMARO, EDDIE SANTIAGO, MANOLITO SIMONET Y SU TRABUCO, LA CHARANGA HABANERA, claro que la lista continua en Tarapoto fue profesor de música en la UNSM, UCP, IE. OFELIA VELASQUEZ y JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO.

Los conocemos también por su sala de grabaciones y haber estado al frente de WALTER Y SU CLAN, ahora convertido en CLAN R Orquesta, trabaja además con artistas locales, a no dudar el maestro WALTER RAMIREZ DEL CASTILLO, es un referente si de músicos de Tarapoto y San Martín hablamos, esto y mucho más lo escuchamos en el programa ACTUALIDADES DEL MEDIODIA EDICIÓN DE LOS SÁBADOS DE RADIO & TELEVISIÓN TROPICAL DE TARAPOTO.


REFUGIO NOTICIA

CONREDE SAN MARTÍN – CIP CONSEJO DEPARTAMENTAL SAN MARTÍN – TARAPOTO.

ENTREVISTA AL ING. JUAN JOSÉ FLORES FLORES, EN RADIO TROPICAL

Conversamos con el ING. JUAN JOSÉ FLORES FLORES, recientemente elegido decano del CONSEJO REGIONAL DE COLEGIOS PROFESIONALES DE SAN MARTÍN – CONREDE, además decano del CIP CONSEJO DEPARTAMENTAL SAN MARTÍN – TARAPOTO, quien nos da a conocer que a través de CONREDE – SAN MARTÍN, espera promover conversatorios para analizar la problemática regional en SEGURIDAD CIUDADANA que ponen en riesgo a los turistas nacionales e internacionales que visitan la Región San Martin, además se buscará PROMOVER INICIATIVAS LEGISLATIVAS para solucionar la problemática identificada en: presupuestos no ejecutados al 100% al cierre del ejercicio fiscal no retornen a la caja fiscal, se propone que ingresen a cuentas intangibles de las propias unidades ejecutoras, modificar la ley 29090 ley de habilitación urbana y licencias de construcción para que se amplíe su competencia a otorgar licencias en zonas rurales, al igual que buscar modificar la Ley 29090 para aprobar proyectos de habilitaciones urbanas sin la necesidad de contar con factibilidad de servicios de las EPS, para evitar la proliferación descontrolada de lotizaciones.

También considera importante el desarrollo profesional de los colegiados, es por eso que promoverá programas de capacitación, cursos de especialización y postgrados con beneficios para los habilitados, igualmente encuentros con profesionales para intercambio de experiencias y programas de pasantías.

El ING. JUAN JOSÉ FLORES FLORES, decano del CIP CONSEJO DEPARTAMENTAL SAN MARTÍN – TARAPOTO, detalla las actividades que se desarrollarán con motivo de celebrar la SEMANA DE LA INGENIERIA, ya que se preparan a cumplir 61 años este próximo 8 de junio, esto y mucho más lo escuchamos en el programa ACTUALIDADES DEL MEDIODIA EDICIÓN DE LOS SÁBADOS DE RADIO & TELEVISIÓN TROPICAL DE TARAPOTO.

Wednesday, May 31, 2023

EL DIVÁN DEL PUMA

31 DE MAYO SIMULACRO NACIONAL DE SISMO MULTIPELIGRO

Empezamos está entrega preguntarnos ¿QUE ENTENDEMOS POR DESASTRES NATURALES?, pues diremos que son pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por fenómenos naturales en todas sus formas y variantes, incluida la contaminación ambiental, entre otros eventos naturales todos estos impredecibles, sin dejar de mencionar que algunos de ellos son generados justamente por actividades humanas que alteran el medio ambiente, como la explotación errónea e irracional de los recursos naturales.

A todo ello, hay que agregar que los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala ubicación de diversos asentamientos humanos, sumada a la falta de medidas de seguridad, al igual que planes de emergencia y sistemas de alerta y que pueden desencadenar otros eventos que reducirán la posibilidad de sobrevivir debido a una inadecuada planificación en medidas de seguridad.

CULTURA DE PREVENCIÓN

Decidimos abordar este tema pues la verdad ya estamos cansados de escuchar siempre más de lo mismo, la PREVENCIÓN palabra que recordamos haberla escuchado por primera vez en 1970 tras el Terremoto de Ancash que costó la pérdida de 70 mil vidas humanas (50 mil muertos y 20 mil desaparecidos), tan catastrófico en pérdidas humanas en nuestro país que incluso dio lugar al nacimiento en 1972 del INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL justamente en el afán de generar entre la población una respuesta inmediata y positiva ante la presencia de eventos naturales destructivos.

De aquel infausto terremoto hoy 31 de mayo se cumplen 53 años del mismo y nosotros seguimos preguntándonos ¿cuánto hemos avanzado hasta el momento en CULTURA DE PREVENCIÓN? pues hasta donde conocemos los eventos y fenómenos naturales con resultados nada favorables en nuestro país han seguido produciéndose en los últimos años con las consabidas pérdidas tanto humanas como materiales.

Cuando hablamos de una CULTURA DE LA PREVENCIÓN, nos referimos en crear conciencia, adoptar nuevas conductas y una actitud responsable y de respeto por la protección de las vidas, el entorno, por las futuras generaciones; cultura de la prevención implica, una actitud colectiva donde cada ser humano, como ciudadano común y/o como parte de los sistemas estructurales que componen la sociedad, seamos capaces de cambiar situaciones amenazantes.

Así pues, podemos decir que CULTURA PREVENTIVA es el conjunto de actitudes y creencias positivas, compartidas por toda comunidad responsable en emprender ACCIONES DE PREVENCIÓN, independientemente de que exista o no un desastre inminente.

La CULTURA DE LA PREVENCIÓN se basa en el compromiso y la participación activa de la población, pero no de aquella que se burla de la leyes, INVADIENDO ZONAS DE RIESGOS, HACIENDO SUS VIVIENDAS EN LAS FRANJAS MARGINALES DE LOS RÍOS, NO RESPETANDO LOS CAUCES NATURALES DE RÍOS QUE AUN ESTANDO SECOS ELLOS RECLAMAN SU CAUCE NATURAL EN ALGÚN MOMENTO, la responsabilidad compartida de algunas autoridades que sabiendo que están en zonas no aptas para desarrollo urbano permiten que se asienten en las mismas, en conclusión desde nuestro modesto punto de vista existe una responsabilidad compartida de algunas malas autoridades y de aquellos ciudadanos que creen actuar dentro del marco de la ley y sin embargo la vulneran de manera repetitiva, vale la pena preguntarse entonces ¿qué es lo que están haciendo sobre el particular todos los organismos creados para la prevención de eventos naturales muchos de ellos destructivos, a los que se les asignan presupuestos y partidas económicas?.

Consideramos que existen diferentes mecanismos para abordar el tema de la PREVENCIÓN y cada uno de ellos puede resultar útil de algún modo, se hace necesaria la PARTICIPACIÓN DE TODOS, pero esta participación tiene que ir acompañada del compromiso visible de convertirnos en agentes implicados hacia esa CULTURA DE LA PREVENCIÓN, y eso depende exclusivamente de nosotros.

Finalmente, decirles que abordamos este tema porque consideramos los sismos muchas veces no avisan por lo tanto decirles que debemos participar activamente desde el lugar que nos encontremos del SIMULACRO NACIONAL DE SISMO MULTIPELIGRO 2023, hoy miércoles 31 de mayo a las 10 de la mañana, creemos que no se debe esperar a que suceda una tragedia para tomar conciencia sobre la importancia de la educación en prevención de movimientos telúricos, están advertidos, hasta nuestra próxima entrega. (Puma)

Tuesday, May 30, 2023

REFUGIO NOTICIA

DOCENTES DE LA IE MARTÍN DE LA RIVA Y HERRERA DE LAMAS, DESARROLLARON PASANTÍA PEDAGÓGICA EN EL INSTITUTO NOR ORIENTAL DE LA SELVA, ACTIVIDAD CULMINÓ CON ÉXITO.

En el marco de las actividades programadas con motivo de celebrar su sexagésimo sexto aniversario de creación educativa, 66 años, como institución emblemática de la ciudad de Lamas, Martin de la Riva y Herrera, el lunes 29 de mayo en horas de la mañana, los docentes encabezados por su Director Remigio Chujutalli Reátegui y su Sub Director Hugo Farfán Cerda, visitaron las instalaciones del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "Nor Oriental de la Selva", participando de una pasantía pedagógica.

La delegación visitante fue recibida por la Directora General CP Silvia Virginia López Rivadeneyra, al igual que el Lic. Carlos Pinedo Saavedra, responsable de la Unidad Académica, también el Ing. Emanuel Paredes Torres, de la Unidad de Formación Académica y el Lic. César Estrella Macedo, en su calidad de Coordinador del Programa de Estudios de Mecatrónica Automotriz, quienes mostraron su satisfacción por la visita y resaltaron la misma teniendo en cuenta esta permitirá fortalecer las competencias profesionales, así como mejorar la oferta educativa y recoger conocimientos relacionados a la formación técnica en la formación de los estudiantes y la misma sea replicada en su institución educativa.

El Lic. César Estrella Macedo, fue el encargo de desarrollar la Pasantía Pedagogía, la que fue seguida con mucha atención por los docentes detallando los ejes fundamentales en los que desarrolla sus actividades el instituto tecnológico, las interrogantes fueron absueltas en relación a las carreras de formación técnico profesional, también hicieron una visita guiada a los programas de estudios de Producción Agropecuaria, Centros de Cómputo, Manejo Forestal, Mecánica de Producción Industrial, Mecatrónica Automotriz y el Laboratorio de Fab Lab, recibiendo información de parte de los coordinadores de carrera al que sumaron visita a los talleres con que cuenta el instituto.

Al término de la pasantía pedagógica, los docentes de IE Martin de la Riva y Herrera en la persona de Director Remigio Chujutalli Reátegui, agradecieron la atención recibida y queda como tarea la futura firma de un convenio interinstitucional la que incluya también una jornada escolar en la que se involucren los estudiantes próximos a egresar, actividades como la vivida por los docentes es digna de ser resaltada como una experiencia que fortalecerá sus competencias profesionales. (erdp)


Monday, May 29, 2023

REFUGIO NOTICIA

ING. JUAN JOSÉ FLORES FLORES, FUE ELEGIDO COMO EL NUEVO DECANO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES - CONREDE SAN MARTÍN.

Tal como fue programado por el COMITÉ ELECTORAL DEL CONREDE SAN MARTÍN, ayer domingo 28 de mayo, se desarrolló el PROCESO ELECTORAL para elegir al nuevo CONSEJO DIRECTIVO DE LA REGIÓN SAN MARTIN, al término de la jornada y luego del conteo de votos respectivo, se dio como ganadores a la LISTA ÚNICA que se presentó al proceso encabezada por el Ing. JUAN JOSÉ FLORES FLORES, saliendo elegido como DECANO PRESIDENTE, y lo hizo en representación del COLEGIO DE INGENIEROS -TARAPOTO, teniendo como integrantes de su lista y por ende nuevos decanos electos, a MAURO TRIGOSO PAREDES, como DECANO VICEPRESIDENTE representando al COLEGIO DE ADMINISTRADORES, a JESÚS RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, en representación  del COLEGIO DE TURISMO como DECANO SECRETARIA, también BESSY ELENA BETETA BARTRA, como DECANO TESORERA en representación del COLEGIO DE CONTADORES y finalmente HENRY HAROLD VÁSQUEZ VÁSQUEZ, como DECANO VOCAL, en representación del COLEGIO DE INGENIEROS - MOYOBAMBA. 

Hay que indicar que 13 son los colegios profesionales hábiles es decir que están al día en sus pagos, son en total 19 los colegios adscritos al CONREDE SAN MARTÍN, en esta ocasión participaron solo 11 que fue el número de votos válidos para este proceso electoral, 2 representantes no hicieron acto de presencia desconociéndose los motivos.

El COMITÉ ELECTORAL integrado por Dr. JHAISINHO VALERA, Decano del Colegio de Profesores PRESIDENTE, la Dra.  NORA NIETO, Decana del Colegio de Enfermeros SECRETARIA y Lic. ÁNGEL CHÁVEZ, Decano del Colegio de Periodistas VOCAL, respetando el horario establecido dieron por concluido el sufragio, se procedió al conteo respectivo de los votos alcanzándose los resultados oficiales que dando como ganadores a los integrantes de la LISTA ÚNICA liderada por el Ing. JUAN JOSÉ FLORES FLORES , quedando pendiente la entrega de la resolución oficial que les confieran dichas responsabilidades en esta parte del país.

Finalmente indicar que este CONSEJO DIRECTIVO elegido tendrá la responsabilidad de representar al CONREDE SAN MARTIN en el periodo 2023 – 2025, esperando que en breve estén dando a conocer los lineamientos de trabajo a desarrollar entendiendo que la sociedad sanmartinense espera mucho de nuestros profesionales de los diferentes colegios profesionales. (erdp)



Saturday, May 27, 2023

REFUGIO NOTICIA


EL INSTITUTO NOR ORIENTAL DE LA SELVA ANUNCIA LA FIRMA DE CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON GRUPO PALMAS SEDE SHANUSI, EGRESADOS Y ALUMNOS SERÁN LOS DIRECTOS BENEFICIADOS. 

 

En horas de la mañana del pasado viernes 26 de mayo y teniendo como escenario los ambientes de la dirección general del INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "NOR ORIENTAL DE LA SELVA", se reunieron para esbozar los posibles acuerdos y alcances que tendrá el convenio de carácter interinstitucional que firmarán en breve los representantes tanto del centro superior de estudios técnico y el GRUPO PALMAS SEDE SHANUSI. 

 

En representación de la directora la CP SILVIA VIRGINIA LÓPEZ RIVADENEYRA, estuvo presente el Ing. WELINTON VALLES DÁVILA – Secretario Académico, además del Lic. MARIO HONORIO GARCÍA – Jefe de la Unidad de Investigación, y la Psicóloga CYNTHIA BERROCAL VILCAS, por Grupo Palmas Sede Shanusi.

 

De lo que se trata es de buscar puntos de concordancia entre ambas entidades y que se pueda realizar un trabajo coordinado, el que permita lograr que egresados y alumnos de los últimos ciclos de los programas de estudios de MECATRÓNICA O MECÁNICA AUTOMOTRIZ, MECÁNICA AGRÍCOLA y MECÁNICA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.

 

Como se conoce el GRUPO PALMAS SEDE SHANUSI, empresa agroindustrial, líder en la producción de palmas aceiteras, están pronto a realizar la firma del convenio renovable al término del año. Si hay acuerdo de ambas partes, permitirá a que profesionales egresados accedan a las oportunidades de trabajo y aquellos estudiantes que cursan los últimos ciclos de las carreras mencionadas accedan a desarrollar sus prácticas. Además, tendrán visitas guiadas en las instalaciones de la empresa con la finalidad que el estudiante se comprometa con su carrera elegida y se visualice en su futuro lugar de trabajo. 

 

Finalmente, queda pendiente una próxima reunión para una revisión final del documento del convenio y que sea puesto en marcha de inmediato, por su parte la Psicóloga CYNTHIA BERROCAL VILCAS, quien tiene a su cargo el área de reclutamiento y selección de personal del Grupo Palmas de la Sede Shanusi, da cuenta que como primer requerimiento de selección de egresados y estudiantes será en el orden siguiente 12 vacantes en MECÁNICA AUTOMOTRIZ, 1 vacante para MECÁNICA AGRÍCOLA, al igual que 1 vacante para MECÁNICA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, puede contactarse al 943928758 o enviar su CV actualizado a cberrocalv@palmas.com.pe con el nombre del puesto al que desea postular. no dude de esta gran oportunidad de trabajo y crecimiento. (erdp)

REFUGIO NOTICIA

PROGRAMA JUNTOS: 467 ESTUDIANTES DE HOGARES USUARIOS OBTIENEN BECAS PARA ESTUDIOS SUPERIORES. 

El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del acompañamiento al hogar busca promover que los estudiantes accedan a mejores oportunidades para que cumplan con su proyecto de vida. Es así como, 467 jóvenes de familias usuarias obtuvieron una beca de estudios superiores del Programa Nacional de Becas (Pronabec).

Del total, 155 estudiantes usuarios ganaron en la primera etapa (en marzo), y 312 lograron acceder a una beca en la segunda etapa del concurso Beca 18 (mayo).

Los becarios que ingresaron en el segundo proceso pertenecen a 18 regiones del país como San Martín (11), Loreto (39), Amazonas (22) y Huánuco (26), entre otros. Este año en la región San Martín, un total de 22 jóvenes lograron con mucho esfuerzo y dedicación ingresar a la tan peleada beca 18 de PRONABEC.

De las 80 carreras elegidas por los estudiantes en esta segunda etapa, las más solicitadas son: Derecho, Administración de Empresas, Psicología, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial, Educación Primaria, Mecatrónica Automotriz, Enfermería, entre otros.

El programa Juntos se encuentra implementando la estrategia “Tu futuro Juntos: con más oportunidades” para lograr que las instituciones educativas públicas y privadas puedan otorgar becas de educación superior a las y los estudiantes que culminen la etapa escolar. Gracias a esta iniciativa, se firmó un convenio de colaboración interinstitucional con el Instituto de Educación Superior Ricardo Palma.

Juntos promueve ferias vocacionales en todo el país, en coordinación con las autoridades locales y las instituciones de educación superior, con la finalidad de que los estudiantes cuenten con información oportuna sobre oferta educativa en el país.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, viene fortaleciendo y trabajando para lograr cambios en el hogar que promuevan el desarrollo humano y la protección social a través de la promoción y articulación con aliados estratégicos. Asimismo, busca garantizar una oferta integral y oportuna de servicios de salud, educación e identidad desde un enfoque de derechos. (erdp)

REFUGIO NOTICIA

GRUPO ZUMATE PERÚ ORGANIZADOR DE EVENTOS MASIVOS Y FESTIVOS.

ENTREVISTA A RICHARD ANDRADE VARGAS, EN RADIO TROPICAL

Conversamos con el reconocido empresario dedicado al rubro del espectáculo, pero desde el lado organizacional y de logística RICHARD ANDRADE VARGAS, quien es Administrador de Empresa y Master en Gestión Empresarial en la UNSM posee cursos de especialización en la UPC (Universidad de Ciencias Aplicadas) en Marketing Estratégico y Análisis del Consumidor, con una importante experiencia profesional que se la inicia el 2008 año en CERVECERÍA SAN JUAN integrante del grupo CERVECERO BACKUS, y lo hace como practicante en asuntos corporativos, siendo ascendido al cargo de asistente de EVENTOS ESPECIALES PUCALLPA, el 2011 es destacado a la Región de San Martín como responsable de la Supervisión de EVENTOS TARAPOTO, teniendo a su cargo la ejecución de diversos proyectos e iniciativas vinculados a las ventas del portafolio de marcas de la empresa, terminando su vínculo laboral con Cervecería San Juan en junio del 2017 oficialmente, pero ya desde el 2012 emprendió una nueva etapa en el desarrollo de su vida profesional dirigiendo su propia empresa GRUPO ZUMATE PERU, la que se prepara a cumplir 10 años de permanente presencia en el mercado sanmartinense y diversas ciudades de la amazonia y zona nor oriente de nuestro país.

El GRUPO ZUMATE PERÚ, es una agencia especializada en marketing y publicidad y que cuenta con experiencia en BTL, ATL y Trade Marketing, así como de medios técnicos adecuados los que le permite brindar servicio personalizado a sus clientes y para eventos masivos posee ESCENARIO ESTELAR, LUCES LED PROFESIONALES, VALLAS DE SEGURIDAD, SONIDO PROFESIONAL, TOLDOS y GRUPO ELECTRÓGENO, además cuenta con experiencia en la realización de EVENTOS DE ANIVERSARIOS de ciudades a lo largo y ancho del país, y están a la espera de los resultados de la licitación para la fiesta de aniversario de la ciudad de Tarapoto, eso y mucho más lo escuchamos en el programa ACTUALIDADES DEL MEDIODIA EDICIÓN DE LOS SÁBADOS DE RADIO & TELEVISIÓN TROPICAL DE TARAPOTO.

REFUGIO NOTICIA

SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE, SEGURA Y VOLUNTARIA

ENTREVISTA A LA OBSTETRA MILUSKA FLORES BAZÁN, EN RADIO TROPICAL

Dialogamos con la OBSTETRA MILUSKA FLORES BAZÁN, quien nos indica durante la SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE, SEGURA Y VOLUNTARIA se desarrollan una serie de actividades entre estas charlas educativas dirigidas a madres gestantes, en etapa de lactancia y sus parejas para reducir riesgos de embarazo y mortalidad materna, a través del servicio de psicoprofilaxis obstétrica.

Dichas actividades tienen el objetivo de orientar sobre la importancia de los controles prenatales, lactancia materna y alimentación saludable durante la gestación y post parto, planificación familiar, prevención de ITS / VIH – SIDA, psicoprofilaxis obstétrica, entre otros.

También nos recuerda la OBSTETRA MILUSKA FLORES BAZÁN, que fue en el año 1998 el MINISTERIO DE SALUD DEL PERÚ   asumió este compromiso, declarando la tercera semana de mayo de cada año como la SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE, SEGURA Y VOLUNTARIA, con la finalidad de sensibilizar, motivar y comprometer a todas las instituciones públicas y privadas, así como a la población en general, en el tema de la maternidad sin riesgos, esto y mucho más lo declaro en el programa ACTUALIDADES DEL MEDIODIA EDICIÓN DE LOS SÁBADOS DE RADIO & TELEVISIÓN TROPICAL DE TARAPOTO.

REFUGIO NOTICIAS

ELECCIONES INTERNAS EN ACCIÓN POPULAR  2023

ENTREVISTA AL PROFESOR CROVER SÁNCHEZ INGA, EN RADIO TROPICAL

Conversamos con el profesor CROVER SÁNCHEZ INGA, militante activo acciopopulista de larga data y candidato de la Lista 2 para la SECRETARIA REGIONAL San Martín del Partido Político ACCIÓN POPULAR, se considera ganador de esta justa electoral interna y desconoce el triunfo otorgado al candidato de la Lista 1 Ing. NEIL MARINA TRIGOSO.

Nos dice además que en la región San Martín se instalaron 10 mesas de sufragio, y el conteo fue el siguiente: Lista 1: 248 votos y Lista 2: 264 votos, hay una diferencia de 16 votos, eso es lo que la militancia democráticamente ha elegido, tengo las 10 actas, resulta inconcebible decir que he perdido por 3 votos.

Continúa diciéndonos “yo les digo desde acá, acepten el resultado, la militancia acciopopulista en la región San Martín ha elegido a CROVER SÁNCHEZ INGA como SECRETARIO GENERAL, que eso lo quieren cambiar, es una burla a los militantes que confiados se fueron a votar con transparencia”, esto y mucho más lo escuchamos en el programa ACTUALIDADES DEL MEDIODIA EDICIÓN DE LOS SÁBADOS DE RADIO & TELEVISIÓN TROPICAL DE TARAPOTO.

EL REFUGIO DEL PUMA 


MENTE SANA EN CUERPO SANO, tremendos "jugadorazos" de medios de comunicación de Tarapoto en una "plaka" del recuerdo, yes!

Hola con todos, completamos una nueva «semanilla» de acompañarlos de manera ininterrumpida siempre con «notichis» muy a nuestro estilo esas que nos gusta compartir en el formato único y que nos permite estar con ustedes 26 años de manera ininterrumpida, mejor dejamos la «franela» de lado y empezamos al «toque y en primavera» con las reservadas para las próximas horas en Tarapoto «La Ciudad de la Furia», sale el primer de nuestra «colección prívate» sale ya:

Semana que vamos cerrando y que nos permite recapitular algunas que pasamos por alto de manera involuntaria por “example” decirles que el jueves 25 de mayo se celebró el DÍA DEL PAYASO PERUANO, durante esa fecha central y en días previos siempre se dan  actividades en las que participan estos coloridos personajes como pasacalles y shows gratuitos, esto ha ocurrido en distintas provincias y distritos del país, por cierto esta fecha fue escogida tras el fallecimiento de TONY PEREJIL conocido como el PAYASO DE LOS POBRES solo para recordarles que el desaparecido payaso TONY PEREJIL se presentaba en los barrios más pobres de Lima y llevaba alegría a niños desposeídos, en la década de los 80, la denominación de PAYASO viene del italiano PAGLIACCIO y se cree que su origen se remonta a las cortes faraónicas de Egipto, en los años 2 500 AC ,  su predecesor fue el personaje conocido como BUFÓN, encargado de divertir a la corte con historias graciosas y chistes, nosotros desde nuestro «refugio» esperamos que estos divertidos personajes en especial en Tarapoto hayan pasado un lindo día y lo más importante haciendo reír a la gente tal como debe, para ser sinceros estos agradables personajes ya son difícil de encontrarlos con espectáculos personales, se deja extrañar PIMPOLITO ahora un ciudadano de la tierra de la samba, claro que sí. Palabra de Puma.


Y llegó la fecha esperada pues hoy sábado 27 de mayo, a toque de 6 de la tarde volverán a disfrutar de los verdaderos ANTICUCHOS con sabor y tradición, MIXTURA DE PANCITA, RACHI y CHONCHOLÍ, CHULETA, la de 250 gramos esa de la que no vas a querer dejar ni el hueso, además ofrece su lista especial para “antojerillos”, veee… con sus suculentos RIÑONCITOS A LA PARRILLA, y mientras esa carne se mecha con el fuego en la parrilla, pueden refrescar la espera con tú chelita a 5 soles nada más ¿pero en qué momento digo el nombre de este “point” del sabor?, pues no estamos refiriendo a CORAZÓN PARTÍO … ahora los espera en la TERRAZA DE TROPIPOLLO, en pleno corazón del distrito ecológico de la Región San Martin nos referimos a La Banda de Shilcayo, le tomamos la palabra de mi “comparichi” BILLY HIDALGO, quien extiende la cordial invitación a los amigos y conocidos de CORAZÓN PARTÍO para anunciar de manera reiterada que desde hoy sábado 27 de mayo desde la 6 de la tarde estarán  atendiendo en su nuevo local ubicado en la TERRAZA DE TROPIPOLLO, en el corazón del distrito de La Banda de Shilcayo, allí los espera con sus incomparables ANTICUCHOS, CHULETAS, RIÑONCITOS y MIXTURAS, ala… ya se me hace agua la boca, voy a decir. CORAZÓN PARTÍO… anticuchos con sabor y tradición, para que más, claro que sí. Palabra de Puma.

Antes que nos olvidemos queremos cumplir con un «salute» de la «patada» bien “bacán” como él se lo merece con nuestros mejores deseos y que haya pasado de maravillas su onomástico ayer viernes 26 de mayo, con el aprecio de siempre, por la amistad sincera y franca para el DR. ROBERTO CASTILLO ESPINOZA el popular «Francella»  o mejor el llamado por sus defendidos como EL ABOGADO DEL PUEBLO PARA EL PUEBLO «ROBERMAN» recordarle que los saludos y buenos deseos solo se da con quienes se hacen querer y estimar y si le sumamos su capacidad profesional y la dedicación a tiempo completo a sus clientes o aquellos que buscan una respuesta a sus problemas judiciales y sociales él cumple con esos requisitos y más, recordamos la primera vez que nos topamos hace una buena cantidad de años cuando asumió la defensa legal de los asentamientos humanos ubicados en la parte alta del distrito de La Banda de Shilcayo, pero esa es otra historia como que también se involucró en temas directos como suyos desde los programas televisivos de los que fuimos parte, lo cierto de todo es que queremos hacerle sentir que nos alegramos de estar en su grupo selecto de amigos por lo que reiteramos una vez más nuestros mejores deseos de éxitos y parabienes rodeado de la gente que lo aprecia y estima, de los amigos de siempre y la familia en general por eso y por mucho más  FELICIDADES  ROBERMAN, ahora radicando en Lima donde desarrolla de manera regular con mucho éxito sus actividades profesionales en la defensa legal y judicial y que siga la “joroba”, larga vida y muchas bendiciones …claro que sí. Palabra de Puma.


Les recordamos a todos los integrantes de la Asociación de Periodistas de San Martín – ASPESAM que mañana domingo 27 de mayo, se estará llevando a cabo la ASAMBLEA ORDINARIA DEL MES DE MAYO DEL 2023, por tal motivo su Presidente JOSÉ LUIS MUCHA RAMIREZ, está haciendo extensiva la invitación a cada uno de los agremiados en calidad de activos, decirles que en la asamblea que corresponde al mes se estará juramentando e imponiendo las medallas de rigor a los integrantes del TRIBUNAL DE HONOR el cual esta integrado por los colegas MARIO VÁSQUEZ GARCÍA, JOSÉ ROBERTO CHONG FLORES y BENJAMIN CARRILLO AMPUERO, para dicho acto se contará con la presencia del CPC JOSÉ MANUEL APARCANA, hay otros puntos de agenda que son parte del manejo institucional interno que ya es de conocimiento de cada uno de los agremiados, el punto de reunión en el local de costumbre en las instalaciones de SOLAR TV que se ubica en la cuadra 6 del Jirón Raimondi en la ciudad de Tarapoto, y la hora prevista para el inicio de la asamblea es a las 10 de la mañana, se reitera la invitación y se espera contar con la presencia de todos los colegas agremiados solo así se fortalecerá la institución, allí nos encontramos, claro que sí. Palabra de Puma.  

Y pensar que nos dejó físicamente el pasado 22 de mayo hoy 27 de mayo es la fecha del onomástico de la recordada PRINCESITA MILY, la exvocalista del grupo PINTURA ROJA, que falleció a los 56 años, MILAGROS SOTO, o la PRINCESITA MILY, no puedo vencer la enfermedad que la aquejaba, una partida muy sentida en especial de gente y músicos que trabajaron a su lado como lo fue el maestro ALEJANDRO ZÁRATE, líder de la agrupación PINTURA ROJA, la interpretación de la PRINCESITA MILY de la canción EL TELÉFONO hizo que se ganará la admiración por parte de los peruanos, años después, la cantante se alejó de los escenarios sin embargo deja temas como JAMÁS, DÓNDE ESTÁS, LA CIEGA, AMOR DE VERANO, LA LADRONA, AMÁRRAME, LA PROBADITA, NO QUIERO VERTE MÁS y EL TELÉFONO, este último tema convertido en un himno de la cumbia con más de 350 millones de reproducciones digitales en sus distintas versiones y ejecutadas por cantantes de fama internacional, solo le decimos FELIZ CUMPLEAÑOS en la eternidad PRINCESITA MILY, claro que sí. Palabra de Puma.

Cerramos el refugio no sin antes cumplir con amigos entrañables que celebraron sus cumpleaños en la semana que termina LUCHO CORAL, SOFI POM, ROBERTO CASTILLO, NICO DIAZ, también DANTE RAMOS, CARLOS SALDAÑA y mi hermano del alma SEGUNDO CÉSAR RODRIGUEZ RIVERA, a todos y cada uno de ellos muchas, pero muchas felicidades… va un salud, seco y volteado, nada más. Chaufa.

EL REFUGIO DEL PUMA 

Gente de medios de comunicación en el refugio, yes!

De nuevo con ustedes, estamos de retorno y con todas las ganas de compartir la mejor información ligera de nuestra «city palmeril» y alrededores, se ponen cómodos que empezamos sobre la marcha, casi sin sentirlo se va el mes de mayo, mejor vamos con lo nuestro sale caliente, sale ya:

Bueno este próximo miércoles 31 de mayo recordamos aquel EVENTO TELÚRICO  que costó la vida de más de 70,000 mil compatriotas en el año de 1970 en el departamento de Ancash, han pasado increíblemente 53 años de aquella infausta fecha y 51 de la creación del SISTEMA DE DEFENSA CIVIL, y parece que los eventos posteriores no terminan por hacernos comprender que debemos tener muy presente la CULTURA DE LA PREVENCIÓN, tal como reza el dicho popular: MÁS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR, no hay que olvidar que los fenómenos naturales que son impredecibles y ante eventos de esta naturaleza tenemos que estar prevenidos claro que sí. Palabra de Puma.

Cambiamos de tema y les contamos que uno de los personajes de terror más icónico de todos los tiempos es homenajeado cada 26 de mayo como lo es hoy pues se celebra el DÍA MUNDIAL DE DRÁCULA, este personaje inmortal que se convierte en VAMPIRO ha inspirado innumerables películas y obras de literatura, es por ello que se le rinde un merecido homenaje, por muy sombrío y espeluznante que parezca, pero ¿quién no se ha aterrorizado alguna vez por las noches pensando que vendrá un vampiro con sus afilados colmillos a succionar sangre de nuestro cuello, hasta quedarnos secos? pero tranquilos, que es solo un personaje ficticio ¡que alivio! DRÁCULA o NOSFERATU fue un personaje creado por el novelista irlandés BRAM STOKER en el año 1897, basado en una figura histórica real el príncipe VLAD III de Valaquia, originario de Rumanía y que tenía el apodo de VLAD EL EMPALADOR, debido a que fue muy cruel y despiadado con sus oponentes y las personas que lo traicionaban, torturándolos de las peores formas posibles, por si no lo sabían ya se lo contamos, siempre es bueno un poco de cultura general y conocer de los que escuchamos hablar desde nuestra “chiquititud”, claro que la nueva generación llega con las justas a los personajes de CRESPUSCULO, ya voy a decir. Palabra de Puma.

Les contamos que la legendaria cantante y compositora estadounidense STEVIE NICKS, festeja hoy 26 de mayo nada menos que 75 años, la cantante y compositora nació en 1948 en Phoenix, Arizona, y es conocida por formar parte de la legendaria y exitosa banda FLEETWOOD MAC, decirles que STEVIE NICKS ha logrado consolidar una exitosa carrera como solista desde que lanzó su álbum debut BELLA DONNA en 1981, colaborando con el maestro TOM PETTY AND THE HEARTBREAKERS en el tema STOP DRAGGIN´ MY HEART AROUND, le siguieron siete discos más (de los que recordamos), de los cuales el más reciente fue 24 KARAT GOLD: SONGS FROM THE VAULT, lanzado en 2014, hay que indicar que STEVIE NICKS, desde su adolescencia comenzó a escribir canciones, ingresó al ROCK AND ROLL HALL OF FAME, en 2019 por su trabajo como solista, además de haberlo hecho con FLEETWOOD MAC en 1998, para nosotros una de las mujeres más bellas y talentosas del mundo de la música que recordemos y que aún se mantiene activa, claro que sí… lo máximo por eso le decimos FELIZ CUMPLEAÑOS STEVIE, claro que sí. Palabra de Puma.

Cambiamos de tema para contarles que acudimos a la invitación que nos hicieron participe para el lanzamiento oficial de KINTO Share en Tarapoto y Chachapoyas, la cita fue en los ambientes de GRUPO AUTONORT, ubicado en el Jirón Jiménez Pimentel 1002, donde fuimos recibidos por MAURO JESÚS VÁSQUEZ CAMPAS Gerente de la tienda Tarapoto y ALDO KOBAYASHI Gerente de Desarrollo de Concesionarios y Kinto División Comercial, con sede en Lima, ambos coincidieron al manifestar que con KINTO Share, nuestros clientes podrán acceder a este servicio a través del aplicativo el cual podrán descargar en App Store y Play Store y posteriormente recoger la unidad en los concesionarios, lo cierto es que KINTO Share se sigue expandiendo en el país, y con la inauguración en Tarapoto y Chachapoyas ambas se suman a la red existente en Lima, Arequipa y Trujillo, ambos seguros y convencidos que este servicio tendrá una gran acogida y que esperan ampliar a más regiones del país,  para Tarapoto estará disponible la camioneta TOYOTA HILUX 4X4, mientras que para Chachapoyas será la TOYOTA RUSH, y las reservas se pueden realizar por horas o días, hasta un máximo de 60 días, y nosotros estamos seguros del éxito que tendrá KINTO Share en Tarapoto y Chachapoyas, felicitaciones a nuestros amigos de AUTONORT NORORIENTE por la implementación de este servicio pues les permitirá a sus clientes tener más opciones de movilizarse de manera segura … claro que sí. Palabra de Puma.

Antes que se nos pase, les recordamos que un 25 de mayo (como ayer) pero de 1977 es decir hace apenas 46 años se estrenó una de las sagas más importantes de la historia del cine nos referimos a STAR WARS, la película, dirigida por GEORGE LUCAS, la cual por cierto es considerada como la más lucrativa e influyente franquicia de todos los tiempos, STAR WARS suma increíblemente cuatro décadas rompiendo récords, definiendo el género del entretenimiento a través del cine, la televisión, los videojuegos, juguetes, libros y todo lo que esta marca toca, la cinta la inicial de toda la saga fue protagonizada por MARK HAMILL, CARRIE FISHER y HARRISON FORD en los papeles de LUKE SKYWALKER, PRINCESA LEIA y HAN SOLO, en su primer lanzamiento LA GUERRA DE LAS GALAXIAS terminó con 221,3 millones de dólares en la taquilla norteamericana y los relanzamientos se dice que duplicaron ese monto, hay que indicar que la franquicia ya no le pertenece a GEORGE LUCAS, sino a los estudios DISNEY la saga continua con STAR WARS o simplemente LA GUERRA DE LAS GALAXIAS a 46 años de su estreno oficial, no hay nada que hacer que ya no estamos creo poniendo un poquitín viejos, digo no, esta primera película de la serie, STAR WARS: EPISODIO IV - UNA NUEVA ESPERANZA (1977), contó también con la participación de actores como PETER CUSHING, ALEC GUINNESS, ANTHONY DANIELS, KENNY BAKER, PETER MAYHEW y DAVID PROWSE, y fue estrenada reiteramos un 25 de mayo (como ayer) pero de 1977, eran otros tiempos sin ninguna duda, reiteramos apenas 46 años pasaron desde su estreno, claro que sí. Palabra de Puma.

Para cerrar esta entregar lamentar el deceso de la estrella del rock ANNA MAE BULLOCK o mejor simplemente TINA TURNER, aquella que se consagro con la canción  LET’S STAY TOGETHER, del cantante AL GREEN, la que la hizo saltar a la fama mundial y la elevaría a la cumbre del éxito con la venta de ocho millones de ejemplares y tours en los que llenó tantos estadios que el Guiness de Récord la consideraba la artista que había reunido más público en sus conciertos, TINA TURNER nos deja otros grandes éxitos como WHAT’S LOVE GOT TO DO WITH IT, PRIVATE DANCER, I DON’T WANNA LOSE YOU AND THE BEST, los críticos decían que ella con su música y su infinita pasión por la vida, TINA TURNER maravilló a millones de fans en todo el mundo e inspiró a las estrellas del mañana, por cierto el final del paso terrenal llegó a muchos conocidos nuestros, pero preferimos el silencio porque un dolor de esa naturaleza pareciera nada logra consolar y lo decimos por experiencia propia, ahora si nos vamos con la promesa de retornar en horas se portan bien si se portan mal inviten, chaufa.