Wednesday, January 10, 2024

EL DIVÁN DEL PUMA

TASTE ATLAS Y EL EFECTO JUANE BÚMERAN

Empezamos indicándoles que MATIJA BABIC, es un ciudadano croata de 40 años, originario de Zagreb, quien creó TASTE ATLAS en el 2008 buscando recopilar la gastronomía de todo el planeta y poder servir como una guía para cualquiera persona con acceso a internet, indicando además que la creación del TASTE ATLAS surgió por la necesidad de querer dar recomendaciones sólidas de restaurantes para probar comidas específicas y que la gente no caiga en las populares trampas para turistas.

Hasta ahí considero que no tiene nada de extraordinario que exista una guía de esa naturaleza (de pasadita en los 16 años de vigencia, recién reparo que existen como tal), y nos formulamos preguntas simples, hasta tontas diría, para que califiquen a una lista de platos peruanos entre los que destaca lógicamente el plato emblemático de la selva como lo es el JUANE, pero ¿quiénes conforman ese riguroso jurado, para llegar a una decisión lapidaria? también es válido el preguntarnos ¿quién, donde y que tipo de JUANE sirvió como plato para ser evaluado?, nada de eso sabemos solo que apareció la bendita lista y punto, locos esi… para aceptar de buenas a primeras tal evaluación.

Por si lo olvidaron, le recordamos que, en el GLOSARIO SANJUANERO, hablar o referirnos a al JUANE, hay que indicarles que constituyen el plato tradicional en las fiestas de San Juan. Tiene la forma de un gran tamal preparado a base de arroz, gallina, huevos y aceitunas, envuelto en la hoja de una palmera llamado “bijao”. Se sirve acompañado con tajadas de yucas sancochadas o “rumopango”, con plátano verde cocido o “inguiri”, con plátano maduro frito, y/o con ají de menudencias, mientras que la hoja del BIJAO; es el complemento ideal para degustar y consentir nuestro paladar disfrutando uno de los platillos de nuestra amazonia envuelto en las ya famosas hojas de bijao, cuyos platos adquieren un toque de sabor muy original, teniendo al JUANE a uno de los platos más tradicionales en nuestra querida selva que usan estas sagradas hojas.

EL JUANE DE GALLINA Y BIJAO.

Como se sabe cada 24 de junio en toda la amazonia peruana se festeja la FIESTA DE SAN JUAN y uno de los platillos protagonistas de ese evento es el famoso juane. Esto se debe a que la presentación del potaje está inspirada en la cabeza de Juan el Bautista. Su historia empezó gracias a los inmigrantes de la costa y sierra que llegaban a Moyobamba buscando terrenos productivos en la selva y traían sus tradiciones culinarias.

Para realizar este plato se utiliza arroz, gallina, aceitunas, huevos y condimentos convenientemente sazonados, luego todo se envuelve con hojas de bijao. Aunque, de acuerdo con versiones orales, sus primeras presentaciones fueron de callampa (hongo comestible), yuca, huevos de aves silvestres y pescado. Sin embargo, cuando llegaron los españoles y trajeron otros productos se empezó a cambiar su realización por la preparación actual.

PARA TOMAR EN CUENTA:

Para GREYSI SAMANTHA COTRINA CORAL, Maestra en Gestión Pública y Especialista en Administración en Turismo, todo este revuelo causado por los resultados dados a conocer por la Guía Gastronómica TASTE ATLAS, considera que han tenido un efecto BÚMERAN, pues teniendo muy cerca de nosotros como plato tradicional el JUANE, simplemente lo obviamos, en términos citadinos “no le damos bola”, pero este cargamontón generado ha traído como resultado que nos identifiquemos con este plato bandera de toda la amazonia peruana, lo revaloremos y le demos el lugar que se merece, generando concursos gastronómicos, debates sobre sus orígenes y las formas de preparación, o en qué lugar se preparan los mejores juanes, en términos general se puso en agenda diaria al JUANE sin que este haga aparición especial en las fiestas de San Juan, es de esperar eso sí que el interés no decaiga en el tiempo y se institucionalice eventos culinarios donde se resalten sus bondades.

Sin embargo es bueno tomar en cuenta también la recomendación que le formula a los especialistas en gastronomía al igual que aquellos que tienen emprendimientos personales y familiares en poner el empeño en preparar este plato emblemático de amazonia sin pensar solo en ganar, a pesar que puede resultar ser lo más lógico, es decir si se hace una inversión es buscar la rentabilidad de la misma, a ello hay que sumarle la preparación de un JUANE que invite a que volvamos otra vez, no solo por las condiciones higiénicas de salubridad sino de la buena sazón con el toque de sabor y que nos haga sentirnos orgullosos e identificados con este potaje tradicional de nuestra amazonia entendiendo que Tarapoto y San Martín no escapan a ser considerados destinos gastronómicos, y terminamos indicando que pese al calificativo dado por Guía Gastronómica TASTE ATLAS,  voy a saborear un sabroso y delicioso JUANE, a comer se ha dicho. (Puma) 

Sunday, January 07, 2024

EL REFUGIO DEL PUMA

Leyendas del rock peruano, EDUARDO FREIRE, PEPE WHERREMS y CARLOS PACHECO, juntos son T ROCK… lo máximo.

Saludos a todos nuestros fieles seguidores «felinos» de siempre; de regreso con su columna favorita en este 2024 y próximos a cumplir nuestros primeros 27 años, EL REFUGIO DEL PUMA; mejor se ponen cómodos que arrancamos sobre la marcha con nuestros acostumbrados “datichis”, sin más preámbulos empezamos ya:

Bueno y desde «acanga» reiteramos el «salute» para todo el equipo del programa ENFOQUES  que celebrarán su vigésimo tercer aniversario de presencia en las pantallas televisivas tarapotinas y sanmartinenses, hoy sábado 6 enero es la fecha oficial, una aventura periodística que con el tiempo se ha consolidado, que puede gustar o no, eso también es comprensible pues en un estado de derecho donde nos preciamos de vivir en democracia las discrepancias siempre son saludables es por eso que reiteramos nuestras felicitaciones al equipo que liderado por HANS REATEGUI BORBOR, y cada uno de sus integrantes los que dan todo de sí y muchas veces ni los vemos y por cierto para todos aquellos que comenzaron hace 23 años y que pasaron por sus filas hasta llegar a quienes  conforman en estos momentos, felicitaciones ENFOQUES ya saben que hoy tienen programa especial con cualquier cantidad de premios además de la presentación de artistas locales, nosotros seguiremos la secuencia del programa a través de su plataforma digital y que los aniversarios se multipliquen, y como siempre a triunfar, claro que sí. Palabra de Puma.

Les recordamos por si lo olvidaron que todos los años el 6 de enero, como hoy, son millones de niños en todo el mundo que esperan con ilusión el DÍA DE REYES o BAJADA DE REYES, porque es sinónimo de regalos para todos los chiquitines de la casa, previamente, todos los niños y niñas han escrito su carta a los REYES MAGOS pidiendo los regalos más deseados, Llegado el día, la magia se materializa en todas las casas y las mañanas se llenan de sonrisas y juegos, el DÍA DE REYES o BAJADA DE REYES, se celebra para conmemorar LA ADORACIÓN DEL NIÑO JESÚS POR PARTE DE LOS TRES REYES MAGOS, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién nacido, de acuerdo a la religión católica, finalmente decirles que la celebración de hoy sábado 6 de enero constituye el fin del periodo navideño en muchos países del mundo, especialmente en los de habla hispana, y nosotros lo conocemos reiteramos como la fiesta de la BAJADA DE REYES, yes… claro que sí. Palabra de Puma.

Cambiamos de tema y les paso el «datichi» que VAN ALLEN CLINTON McCOY conocido simplemente como VAN McCOY  fue un cantante, compositor y productor musical que nació un 6 de enero como hoy día, pero de 1940 en Washington, DC de estar entre nosotros cumpliría nada menos que 84 años de edad, fue en 1975 el año cuando el nombre de VAN McCOY se internacionalizó todo gracias al enorme éxito que alcanzó con el genial disco instrumental THE HUSTLE; la canción llegó al número 1 en las listas Billboard en julio de 1975, vendió más de un millón de copias y ganó el Premio Grammy al Mejor Interprete Pop Instrumental. Aturdido por el sorprendente éxito de THE HUSTLE e insatisfecho con su nuevo estatus de productor disco, VAN McCOY grabó canciones disco y álbumes posteriores que no lograron reproducir el éxito sustancial de THE HUSTLE, por lo que volvió a escribir y producir material para otros artistas por el resto de su carrera, VAN McCOY lamentablemente murió de un repentino ataque cardíaco masivo el 6 de julio de 1979 cuando solo tenía 39 años hoy nos toca recordar su natalicio y de pasadita nuestros inicios en el mundo de la radio en nuestra natal Trujillo hace apenas 48 años (alawa ya somos medios heroicos pero seguimos en la brega, yes), con su éxito infaltable THE HUSTLE o EL APURADO en UNIVERSO LA PODEROSA radio, casi nada eran otros tiempos. Palabra de Puma.

Manya… revisando mis archivos y apuntes “felinos”  me encuentro con este “datichi” que justamente un 6 de enero pero del 2014, es decir hace exactamente 10 años contando con los arreglos musicales del recordado maestro JAIMITO GARCÍA, ahora en la eternidad terminaba el trabajo de DANNY DE LOS RIOS y su MIX DE LOS BEE GEES, el que salió a la luz tras un intenso trabajo desarrollado en su sala de estudios y grabaciones, DANNY, es un  reconocido cantante que integró diversas orquestas y agrupaciones musicales no solo en Tarapoto sino también en toda la Amazonía, él hace un excelente mix con canciones en español de los afamados BEE GEES, temas como «Más que una mujer», «Fiebre de la Noche», «Sobreviviendo» y «Deberías estar bailando» en una versión súper bailable con la adaptación y arreglos musicales del maestro JAIMITO GARCIA, hoy recordamos a estos dos excelentes personas y amigos, sí que pasa rápido el tiempo, pero allí está el trabajo profesional musicalmente hablando que nos dejaron ambos para la posteridad, claro que sí. Palabra de Puma.

Les recordamos que LOUIS ALLEN RAWLS o simplemente LOU RAWLS, fue un cantante estadounidense, compositor, actor, actor de doblaje y productor de discos de soul, jazz y blues, quien lanzó más de 60 álbumes, vendió 40 millones de discos y tuvo numerosos sencillos en las listas, siendo la canción más notable YOU’LL NEVER FIND ANOTHER LOVE LIKE MINE o NUNCA ENCONTRARÁS OTRO AMOR COMO EL MÍO, fue ganador en tres ocasiones del premio Grammy es recordado por su pulcro estilo vocal, hoy lo evocamos pues partió a la eternidad un día como hoy 6 de enero, pero del 2006, hace ya 18 años, grande el maestro LOU RAWLS, claro que sí. Palabra de Puma.

Les paso la voz que todo va quedando listo para el inicio del CEPRE 2024 del IESTP NOR ORIENTAL DE LA SELVA es el lunes 8 de enero con profesores de primer nivel, no hay nada que hacer, pero con el CEPRE NOR ORIENTAL 2024, tu ingreso es seguro, se apuran porque las vacantes son limitadas y tendrás la posibilidad de poder seguir estudios en una de las 10 carreras técnico profesional que ofrece el tecnológico, cualquier información adicional pueden llamar al 947414345 - 918736463, apúrense que las vacantes son limitadas y se agotan, claro que sí. Palabra de Puma.

Nada más, nos estamos retirando, pero siempre con el compromiso de estar con todos ustedes con otra entrega similar el próximo VSD hoy como cada fin de semana estamos de vuelta en la decana del dial Radio TROPICAL con ACTUALIDADES DEL MEDIODIA EDICIÓN DE LOS SÁBADOS, como siempre con invitados especiales en el formato que ya conocen, va nuestra recomendación habitual también de no caer en ningún tipo de excesos ya saben que eso nos es bueno, siempre con tolerancia, si bebes mejor no manejes, ya preocupa estar siendo testigos (a través de las noticias) de accidentes de tránsito y en más de una ocasión con resultados fatales, punto final para nosotros, se portan bien y si se portan mal inviten. Chaufa.

EL REFUGIO DEL PUMA


Grandes amigos de este "felino" saludos PEPE MUCHA y PEDRO MANUEL VELA

Hola a todos, una vez más estamos de nuevo con cada uno de ustedes nuestros fieles seguidores de «tutalavida», empezamos este nuevo año con la convicción de que seguirán acompañándonos y regalándonos su preferencia como lo han hecho a lo largo de los años. Es nuestra segunda entrega del 2024 y esperamos que sea mucho mejor, que el año que se fue, de eso no tenemos la menor duda, como siempre los invitamos a ponerse cómodos que empezamos, yeah:

Dicen que la tolerancia “es la actitud más clara de respeto y consideración hacia pensamientos y acciones de otra persona con la que no estemos de acuerdo con lo que dice, pero lo escucho y discrepo sin llegar al insulto”, este concepto nos recuerda el valor del respeto y la tolerancia venida a menos en los últimos días y hasta de manera recurrente principalmente en las REDES SOCIALES, pues la proliferación del uso de términos o vocablos denigrantes al que recurren muchos para expresar su punto de vista sobre algún tema, ya preocupa, pensamos que la libertad de expresión constituye una herramienta fundamental que nos permite divulgar nuestras ideas, valores y puntos de vista sobre todos los temas que nos atañe, sean estos de tinte político, social, cultural o religioso, sin embargo, a la hora de ejercerlo no se tiene en cuenta un gran detalle: “que este derecho también alcanza a aquellas personas que piensan diferente o tienen otra visión de la realidad y que en lugar de debatir los temas dentro de un clima racional y mutuo respeto, se intenta recurrir a la censura o el insulto para hacer prevalecer una idea como verdad absoluta”, aun cuando pedimos imposibles porque todos apelan al hecho de ser MURO PÚBLICO (el Facebook por ejemplo) donde todos pueden opinar como mejor les parezca así sea insultando y denigrando (claro que nos gustaría que lo hicieran en vivo y en directo de tú a tú), soñar despierto no cuesta nada, en conclusión respeto guarda respeto y para terminar no se olviden que ahora hay PRISIÓN EFECTIVA para los excesos que se califican como difamación y calumnia en el FACEBOOK, y te puedes ir derechos y sin escalas a pasar una temporada en las sombras, avisados están . Palabra de Puma.

Antes que nos olvidemos y se nos pase queremos cumplir con mi gran amigo ADOLFO TUANAMA VALERA o simplemente HTV para los más allegados, amistad fortalecida con el paso de los años, primero indicarles que como HTV Producciones Audiovisuales, ya es un referente en el rubro por la permanencia en el tiempo y lo más importante su constante actualización lo que le permite mantener una cartera de clientes satisfechos con su trabajo en la campañas emprendidas con él, y lo otro indicarles y tal como lo he dicho en más de una ocasión mantener un programa romántico radial dominical por 20 años, que es la cantidad de años que cumplirá este 11 de enero, sí que marca un hito importante en la radio tarapotina, lejano se ve el 2004, cuando el programa EL AMOR Y LAS CANCIONES, irrumpido en el éter tarapotino de la frecuencia modula y vaya que sí que resulta difícil el mantener la regularidad en la radio y pasando diversas etapas, con decirles que nosotros en los años metidos en comunicaciones hemos asistido a lanzamientos pomposos de programas radiales que solo quedaron en buenas intenciones y nada más, mientras que ADOLFO, sigue firme y con la regularidad de siempre en el horario de los valientes es decir suspendiendo todo tipo de actividad social los sábados por la noche para estar con sus oyentes en la señal de radio TROPICAL 99.1 FM desde Tarapoto para el mundo todos los domingos en su horario de 8.00 a 11 de la mañana empezando prácticamente la trasmisiones dominicales habituales, va nuestras reiteradas felicitaciones y nuestros mejores deseos para que el programa EL AMOR Y LAS CANCIONES se mantenga en el tiempo y podamos compartir muchos aniversarios más, un salud por ello ADOLFO TUANAMA VALERA. Palabra de Puma.

Les contamos que DJ BOBO cuyo nombre verdadero es PETER RENÉ BAUMANN, está de cumpleaños pues nació un día como hoy de enero pero de 1968, en Kollinken – Suiza, cumple en la fecha 55 años, hay que recordar que entre los años 1992 y 1993 DJ BOBO, encontró el éxito consiguiendo el disco de oro con su tema SOMEBODY DANCE WITH ME (Alguien baila conmigo) versión en la mezcla el éxito de ROCKWELL nos referimos a SOMEBODY’S WATCHING ME (Alguien me está observando) éxito de 1984, la perseverancia persistencia y sobre todo creer en sí mismo ha llevado a DJ BOBO, a no sólo ser reconocido en su país de origen sino en el mundo, a conseguir el éxito y la popularidad merecida, es además el productor, compositor y cantante de todos los temas, siendo lo más destacado y seguramente algunos de los mismos, uno de tus favoritos, canciones como: TAKE CONTROL (Tomar el control) 1993, EVERYBODY 1993,  LOVE IS ALL AROUND (El amor está en todas partes) 1994, LET THE DREAM COME TRUE (Deja que el sueño de haga realidad) 1994, WHAT A FEELING (Que sentimiento) junto a IRENE CARA el 2002 y por supuesto que la lista continua felices 55 primeros años para el maestro DJ BOBO quien en los 90 marcó la pauta musical bailable de toda una generación, claro que sí. Palabra de Puma.

A la velocidad del rayo queremos llegar con un «salute» de la «patada» para la mancha del programa ENFOQUES Periodismo de Investigación… que cumple su aniversario número 23, la cosa promete con una edición especial y con regalos a montones para todos sus seguidores que lo acompañan semana a semana; bien por el equipo comandado por HANS REÁTEGUI BORBOR, en la conducción periodística y la producción y de todos quienes conforman ENFOQUES en cada una de las etapas que les tocó vivir hasta llegar a este vigésimo tercer aniversario, desde «aquije» reiteramos nuestro caluroso saludo de felicitaciones, tienen un programa especial cargado de muchos regalos mañana sábado 6 que coincide con su fecha central nos pasan el “talán” que tendrán como premio mayor un pasaje TARAPOTO – LIMA - TARAPOTO, (fecha abierta) asu máquina ya no ya se vienen con todo felicitaciones reiteradas, además tendrán tocata musical a  cargo de la banda ONE Pop & Rock de mi “pata” PAUL PAREDES con un repertorio de canciones no repetitivas, aja suena bien eso… además estará presente VALERIE LORAINE, todo ellos con el soporte de SONIDO MOPRI … que más ya, felices 23 años Programa ENFOQUES, para que más, claro que sí. Palabra de Puma.

Para ir terminando esta entrega, decirles que hacemos fuerza para la pronta recuperación de mi buen amigo WINSTON PINEDO LÓPEZ o como todos los amigos cercanos lo conocemos como el popular DON GATITO pasando momentos complicados con su salud, lo fuimos a visitar dándole y mostrándole nuestra solidaridad de amigos de verdad en la enfermedad y también en los momentos de bonanzas, todavía conservamos nuestro ejemplar de su obra SISA EN LA HISTORIA que lanzará el 2011 y siempre repasamos su contenido que nos recrea los albores de la ciudad capital de la provincia de EL DORADO, le decimos finalmente FUERZA WINSTON estamos contigo amigo, nada más no vamos. Chaufa.

Monday, January 01, 2024

REFUGIO NOTICIA

TITO MAURI Y ROSSY WAR Y SU BANDA KALIENTE

ROSSY WAR cuyo nombre es ROSA GUERRA MORALES, natural de Puerto Maldonado cuenta que siempre cantaba en las actuaciones escolares es así que a los 15 años ya cantaba con LOS FENDER´S de su ciudad natal, a los 17 años viajó a Lima, laborando en diversos trabajos, pero no tardó en descubrir que la música era lo suyo, ingresando en 1984 a formar parte de la agrupación musical LOS BIO CHIPS, junto a ALBERTO "TITO" MAURI y NILO SEGURA por cierto ella se integró al grupo tropical luego de ser seleccionada entre 37 concursantes, a pesar el éxito que venía teniendo ya decide junto a TITO MAURI desligarse de agrupación  para iniciar sus propios proyectos musicales en el difícil y competitivo campo de la música.

En 1986 TITO MAURI y ROSSY WAR deciden contraer matrimonio en la ciudad de Lima, en 1994 lanza su primera producción musical, denominada COMO LA FLOR, en 1995 su segunda producción  COSITAS DEL AMOR, en 1997, a iniciativa de TITO MAURI, forman su propia agrupación de género tropical LA BANDA KALIENTE, hay que indicar que 1999 fue el año de la TECHNOCUMBIA en el Perú y ROSSY WAR ha marcado un hito en el desarrollo de la música tropical al facilitar en el público y los medios de comunicación la aceptación de otras agrupaciones del mismo género musical, y no les contamos más pues dialogamos con ellos en la secuencia ICONOS DE LA CUMBIA PERUANA en ACTUALIDADES DEL MEDIODIA EDICIÓN DE LOS SÁBADOS en Radio & Televisión TROPICAL de Tarapoto. (Puma)


REFUGIO NOTICIA

BEGALIA … UN MUNDO LABORAL EN TUS MANOS

Y no se olviden que estudiar en BEGALIA, harás brillar tu creatividad, es el momento de dar el primer paso hacia la cristalización de tus sueños, te invitamos a ser parte de la mejor experiencia educativa y comenzar tu formación, creándote oportunidades para enfrentar eficazmente las diferentes realidades y ser competitiva en el mercado, solo tienes que elegir una de nuestras 4 especialidades: TÉCNICO EN ESTILISMO, AUXILIAR TÉCNICO EN PELUQUERIA Y BARBERIA, TÉCNICO EN FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR y TÉCNICO EN COCINA. BEGALIA cuenta con docentes capacitados, en carreras técnicas profesionales, favoreciendo de su creatividad, orientado al aprovechamiento del desarrollo científico tecnológico, con capacidades para elaborar y ejecutar proyectos individuales y colectivos de carácter económico, y ambiental, son muchas las personas que han logrado desarrollar su talento y hoy son testimonio de éxito, INICIO DE CLASES 15 DE ENERO DEL 2024 en tres turnos, INFORMES E INSCRIPCIONES, en Tarapoto: JIRÓN SAN MARTÍN 930 – FONO: 042 634899 o también al 950570277 ya lo saben,  BEGALIA … un mundo laboral en tus manos, institución autorizada, por el MINEDU, los esperamos, claro que sí. Palabra de Puma.

Wednesday, December 27, 2023

EL DIVÁN DEL PUMA

¡PENA DE CÁRCEL, PARA CANDIDATOS MENTIROSOS!

El 14 de octubre de 1994, es decir hace 29 años atrás, presentó a través de la mesa de partes del Congreso de la República de aquellos años un proyecto de ley, buscando combatir la mentira en los procesos electorales, pero es el caso que a la fecha ningún congresista hizo suyo dicho proyecto (era algo previsible), nos indica el autor de dicha iniciativa ciudadana el reconocido hombre de leyes el Dr. WILDER RAMIREZ VELA.

Su proyecto de ley para COMBATIR LA MENTIRA EN UN PROCESO ELECTORAL (Falsas Promesas) buscaba en ese momento y tal como están las cosas no ha perdido vigencia, la MODIFICATORIA Y/O ADICIÓN DEL ART. 352 DEL CÓDIGO PENAL, el que a letra dice: "El que mediante dádivas, ventajas o promesas trata de inducir a un elector a no votar o a votar en sentido determinado, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años", debiendo ser modificado por lo siguiente: ARTICULO UNICO. - Adicionase al Artículo 352 del Código Penal, el párrafo siguiente: "Constituye circunstancia agravante cuando el candidato a las elecciones generales, parlamentarias, regionales o locales, hiciera falsas promesas e imposible de cumplirlas. En estos casos, la pena privativa de libertad será no menor de cuatro, ni mayor de diez años”

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Él nos recuerda que desde la antigüedad, los ciudadanos, y diversos pensadores han intentado someter la acción política a los grandes principios morales, por eso han exigido a sus autoridades y políticos en especial, que digan la verdad, esta exigencia demuestra que hay mucho de inmoral y de falsía en la conducta del llamado HOMBRE POLÍTICO PURO, desde luego hay excepciones porque existieron y existen POLÍTICOS HONESTOS que prefieren arriesgar sus posiciones de privilegio con el fin de ser consecuentes con sus principios morales y con la verdad.

El Dr. WILDER RAMIREZ VELA, indica que cuando un candidato dice la verdad y advierte a su pueblo lo que va a realizar, no sólo está actuando con un alto grado de objetividad, sino también con un elevado nivel ético, porque, quien dice la verdad devela toda posibilidad de duda, que nace como consecuencia del engaño sustentado en crear falsas ilusiones y expectativas, constituyendo una burla de la fe pública y eso tiene un nombre; demagogia.

En nuestro Perú de hoy, no podemos dejar de ocultar que existe un considerable número de PERSONAS QUE HAN HECHO DE LA MENTIRA, UNA "HERRAMIENTA DE TRABAJO”, en especial en las épocas de CAMPAÑAS ELECTORALES GENERALES, PARLAMENTARIAS, REGIONALES O LOCALES; donde la mayoría de los candidatos ofrecen el oro y el moro, para ganar el apoyo de la población, pero una vez obtenido su objetivo "OLVIDAN" lo que ofrecieron y hasta actúan en sentido contrario, continúa diciéndonos.  

Agrega muy convencido que: MENTIR ES CONSPIRAR CONTRA LA DIGNIFICACIÓN DEL PUEBLO, AMAR LA VERDAD ES CONTRIBUIR A LA ELEVACIÓN DEL MUNDO MORAL; POR ESO NINGÚN SENTIMIENTO ES MÁS ODIADO QUE LA MENTIRA. LA VERDAD PRODUCE EN LOS PUEBLOS CAMBIOS MÁS PROFUNDOS QUE LA VIOLENCIA. ELLA SIEMPRE PERSEGUIDA, SIEMPRE INVENCIBLE, ES EL MÁS EFICAZ INSTRUMENTO DE RENDICIÓN MORAL QUE SE HA CONOCIDO EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD.

Finalmente, Dr. WILDER RAMIREZ VELA, nos recuerda la verdad es fuente indesligable de la justicia, pues NO HAY DEMOCRACIA SIN JUSTICIA, por lo tanto, SI NO EXISTE VERDAD NO HABRÍA JUSTICIA Y MENOS DEMOCRACIA, en suma, la sana intención, del proyecto de ley, ES EVITAR QUE EL PUEBLO SE SIGA SUICIDANDO MASIVAMENTE EN CADA CAMPAÑA ELECTORAL, DEBIDO A QUE LA POLÍTICA MAYORMENTE ALBERGA AL PILLO, AL CANALLA Y SINVERGÜENZA, LOS MISMOS QUE HAN SIDO Y SON UNA EPIDEMIA, UNA MALDICIÓN, UNA CALAMIDAD PARA QUIENES CREYERON Y CREEN EN SUS FALSAS PROMESAS, ¿creen que algún congresista haga suya esa propuesta?, para terminar si este proyecto de ley estuviese vigente, ¿cuántos estarían encerrados?, en el mejor sentido de la palabra, hacemos nuestra esta propuesta, hasta nuestra próxima entrega. (Puma)

REFUGIO NOTICIA

INVESTIGAN SI NOTARIOS HAN CERTIFICADO INFORMACIÓN FALSA EN LICITACIÓN DE DIARIO JUDICIAL DE SAN MARTÍN.

La abogada Kimberly Chacaliaza informó que la licitación para designar al Diario Judicial de la región San Martín no concluye por una serie de irregularidades detectadas, asimismo, señaló que se está investigando si notarios han certificado información falsa para presuntamente beneficiar al diario Hoy.

“Este año la Corte Suprema de San Martín ha convocado el proceso para la asignación del diario encargado de la publicación de los servicios judiciales para el año 2023-2024, este proceso que inicio en mayo no ha culminado debido a una serie de irregularidades detectadas en el acto público de apertura de sobres y evaluación de propuestas técnicas y económicas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que el diario Hoy declaró tener una planilla de 20 trabajadores, sin embargo, según información de SUNAT solo tiene registrado dos trabajadores, de otro lado, se exigía a todos los postores que acrediten tener alcance geográfico por pertenecer a la Corte Suprema de San Martín para la acreditación de su publicación de lunes a domingo.

“Al menos seis notarios de San Martín tienen conocimiento de esta irregularidad, entonces al ser materia de investigación, solo un juzgado penal va a determinar si esos documentos son falsificados o no. Hasta el momento no se ha comunicado el inicio de las investigaciones por parte del Consejo de Honor del Colegio de Notarios de San Martín”, expresó. (Fuente: Red de Comunicación Regional - RCR).

Wednesday, December 20, 2023

 

EL DIVÁN DEL PUMA

LA HIPOCRESÍA EN TIEMPOS MODERNOS.

Empezamos esta entrega de miércoles en nuestro DIVÁN compartiendo el concepto del significado más cercano de las características que nos muestra una persona HIPÓCRITA, empezando por resaltar la FALSEDAD que demuestra en sus acciones o en sus palabras, fingiendo o pretendiendo cualidades o sentimientos que, en realidad, no tiene ni tendrá nunca, decirles que la palabra, como tal, proviene del griego ὑΠΟΚΡΙΣίΑ (HYPOKRISÍA).

Debemos entender entonces que la HIPOCRESÍA como tal proviene DEL DESEO O NECESIDAD DE ESCONDER NUESTROS SENTIMIENTOS O MOTIVACIONES REALES PARA CON LOS DEMÁS, EN CONTRAPARTE LO HACEMOS PROYECTANDO UNA IMAGEN FALSA O IRREAL DE NOSOTROS MISMOS.

Hay que anotar que UNA PERSONA HIPÓCRITA, tiene como característica   la inconsistencia entre lo que se piensa, hace o dice, pero nada de ello es casual pues ACTÚA ASÍ CON LA IMPERIOSA NECESIDAD DE NO REVELAR SU VERDADERA PERSONALIDAD, Y PODER ENGAÑAR A LOS DEMÁS; podríamos calificar este accionar como una de las diversas y variopintas formas de mentir, un arte perfeccionado por ciertas personas.

No hay que olvidar que la HIPOCRECIA (y las personas hipócritas) es UN ANTIVALOR, UNA INMORALIDAD, pues, aunque aparenten ser personas bondadosas o de un ejemplo a seguir son todo lo contrario y por más que se esfuercen por aparentar ser personas dignas de admirar todo no pasa por ser un simple espejismo pues finalmente son más que APARIENCIAS BASADAS EN LA MENTIRA, en ellas.

Es más, podríamos dar características de una PERSONA calificada como HIPÓCRITA, empezando diciéndoles que es falsa, que finge, y que hace cosas que en realidad no haría en otra situación, salvo que sea en beneficio propio o de sus intereses, digamos que es UNA PERSONA QUE ACTÚA COMO OTRA, no justa, menos de confianza, es decir EL HIPÓCRITA ES QUIEN FINGE SER LO QUE NO LO ES, siempre tratando de sacar provecho en beneficio propio.

Podemos decir entonces que LA PERSONA HIPÓCRITA FINGE TENER ALGO QUE NO TIENE, ya sea para agradar a los demás, o así poder acercarse a un grupo en particular, o incluso para engañarse y poder alimentar su falsa autoestima o ego personal.

Podemos calificar entonces como un ACTO HIPÓCRITA, cuando SE CRITICA LA ACTITUD DE ALGUIEN, SIN EMBARGO, ESTA HACE EXACTAMENTE LO MISMO, O EN OCASIONES INCLUSO PEOR, en pocas palabras la PERSONA HIPÓCRITA no piensa en ese hecho, y lo único que busca y quiere es estar en ventaja sobre otros, igualmente podríamos calificar de HIPÓCRITA como alguien que quiere hacer algo, pero que critica los que hacen otros con el solo afán de desvalorizar sus logros.

Es como en política se califica a un POLÍTICO HIPÓCRITA COMO EL INDIVIDUO DISIMULADO, DISFRAZADO, ES DECIR UN DEMAGOGO, QUE FINGE SER ALGO QUE NO ES, y de esos sí que tenemos ejemplares a montones.

En conclusión, la PERSONA HIPÓCRITA muestra solo lo que desea que vean de él o de ella, pues al mismo tiempo tiende a ocultar todo aquello que no quiere que sea conocido por los demás, doble rasero dicen otros.

Finalmente y para terminar esta entrega, decirles que hay de quienes sostienen casi llegando al extremo (por eso decimos hipocresía en tiempos modernos) que la HIPOCRESÍA SE CONVIERTE LAMENTABLEMENTE EN NECESARIA PARA EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD, pues pareciera que resulta de lo más normal fingir sentimientos, muy distintos a los que realmente experimentamos y todo ello tan solo con la finalidad de evitar conflictos, de evitar situaciones no deseadas pues de decir la verdad o su verdad en su pelada cara vaya que sí que podría provocar una situación por demás incómoda, NATURALEZA HUMANA decimos nosotros, nada más… hasta nuestra próxima entrega. (dr/Puma)

Monday, December 18, 2023

 

EL DIVÁN DEL PUMA

LA ARQUITECTURA DE TAPIAL EN LA CIUDAD DE TARAPOTO.

Existe un modo de construir y crear, que parte de la apropiación de un terreno para habitar, sin responder a estilos, época o la necesidad de arquitectos, son quienes la habitan los que se encargan de modelarlo, volviéndose así testigo de nuestra historia: Esa es la definición exacta de nuestra ARQUITECTURA DE TAPIAL.

Durante muchos años esta arquitectura ha perdurado en la zona de San Martín y otros sectores del país, manteniendo viva nuestra cultura. No obstante, en las últimas décadas y con el progreso de la globalización, la forma de concebir la arquitectura se ha ido transformando y las obras de concreto tomaron la batuta; pero, ¿qué pasa cuando estas se construyen al lado de una vivienda de tapial?

Actualmente, las construcciones se componen de un cimiento que soporta sus cargas, cuando esto está inmediato a una vivienda de tapial afecta la compresión del sistema causados por fuerzas perpendiculares al plano del muro, ocasionando grietas verticales en las esquinas superiores que se propagan hacia abajo. Además, sumada la humedad existente en los muros de tapia, principalmente en la parte baja, ésta se derrumba.

Es por ello, que surge la necesidad de MEJORAR ESTAS CONSTRUCCIONES FUTURAS DE TAPIA con el objetivo de contrarrestar la vulnerabilidad a las que están expuestas.

Un ejemplo resaltante es el estudio de la arquitecta ÀNGELS CASTELLARNAU, en su proyecto “LA CASA DE AYERBE” (Ganadora del Terra Award 2016-Premio), nos explica que la tapia real o calicostrada (técnica empleada para la construcción de la vivienda), consiste en el levantamiento de muros de carga de tierra mezclada con fibras de paja de cebada, a los que se añade mortero de cal hidráulica en la cara exterior e interior. Este proceso de construcción se inicia con el levantamiento de una planta semienterrada a base muros de contención de hormigón masa y hormigón armado. Toda la cimentación corrida bajo los muros se construye de hormigón en masa con refuerzos metálicos en los puntos donde la cimentación recibe cargas puntuales.  Asimismo, en la cabeza de este zócalo de HM se coloca un zuncho armado que asegurará el reparto de las cargas de la tapia de las plantas superiores. Cabe recalcar que la vivienda tiene 2 niveles, por lo tanto, sobre esta base se construyen muros de carga de tapial de 45 cm de espesor, y se traban los paños a < 6m de longitud, creando unas cajas cerradas trabadas entre sí.

La arquitecta menciona que el núcleo del MURO DE TAPIA presenta los siguientes porcentajes: 60 % en volumen de tierra seleccionada, paja de cebada en un 40% de paja en volumen,10% de agua (varía en función de la humedad de la tierra). Agrega que la mezcla debe estar húmeda, de manera que se hidraten las arcillas, y seca para permitir el amasado y apisonado directos. Un análisis del ciclo de vida de esta casa muestra que ha reducido en 50% las emisiones de CO2 en el poblado de Ayerbe.

Aplicando este concepto a la selva, tenemos la TÉCNICA DE LA CASCARILLA DE ARROZ como aditivo para generar mayor resistencia e impermeabilidad junto al tapial manteniendo una proporción de 40% y 60% respectivamente para los muros de carga. De este modo, se permitirá proyectar una vivienda de hasta dos niveles de 6.50m de altura en base de piso de concreto y muros de 40cm. Asimismo, este sistema constructivo contribuye al confort de la vivienda puesto a que reduce un 30% los ruidos emitidos en el medio y mantiene una temperatura entre 25°C a 28°C, teniendo así una mejor estancia del espacio. Se recomienda este tipo de construcción en zonas relativamente húmedas para que con el pasar del tiempo no se generen grietas estructurales.

En la ciudad de Tarapoto: LAS VIVIENDAS DE TAPIAL REPRESENTAN UN 9% PERO EXPUESTAS AL PELIGRO; sin embargo, es una de las soluciones más loables debido a la demanda de CASCARILLA DE ARROZ en la región, representando un 30% de desperdicio que puede ser utilizado junto al tapial como mortero ecológico contribuyendo así hacia un nuevo horizonte de la llamada ARQUITECTURA ECOLÓGICA, a no dudar un interesante tema que ponemos a consideración de nuestros lectores, ustedes tienen la palabra…hasta nuestra próxima entrega. (Puma: dr/ Cátedra de Historia de la Arquitectura Peruana II: Larisa Joanna Paredes Paredes. Estudiantes: Edith Alejandría, María Del Águila Pérez, Jannina Jasmín Martínez Rafael y Anggie Luchy Vicente Sánchez - Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo / Universidad Nacional de San Martín)


 ARTÍCULO DE INTERÉS

ANTROPOLOGÍA POLÍTICA; ¿PERÚ, ES UN CAOS QUE FUNCIONA?

Quienes abrazamos las ideas “populares”, alguna vez, nos fuimos desencantando, y, no porque la teoría no sirva, sino porque nuestras conductas culturales no ayudaron en el pasado con el cooperativismo y después con el “estatismo”. El libre mercado a la peruana tampoco nos convenció del todo, porque lo bueno que hicieron, lo desasieron tiempo después.

No tengo ninguna duda, que PEDRO CASTILLO TERRONES como gobernante fue una desgracia no solo para los profesores, sino para los cholos y cholos power, convocó a los peores. Aprendí tarde, que estos “líderes de papel”, es lo peor que podemos seguir, es que descubrí que también a ellos, les importa poco, estudiar, leer, actualizarse, reactualizarse, y por eso todas la “burradas” cometidas.

Como antropólogo y profesional en educación, estoy convencido que “el factor cultural”, es uno de los grandes problemas en el Perú y mientras no trabajemos en ello, haremos muy poco, la experiencia de países que salieron del subdesarrollo, del atraso y del fango, es que laboraron no solo en cambio educativo sino también en cambio de conductas culturales, y no, tengo duda que tomará su tiempo, mucho tiempo.

Cada vez aprendo, que los esfuerzos desde el Estado, o, vienen con yapa, o, generan conductas culturales que no nos permiten dar el salto cualitativo. Cuando observo a mis compatriotas “pechar” la crisis, no tengo duda que podemos dar para más. ¿Qué nos falta hacer aún? coincido con el economista WALDO MENDOZA: Facilitar el capital de trabajo a miles de empresas de todo tamaño a través del crédito bancario abundante y barato. Economía peruana abierta y conectada al mundo. Buena calidad de servicios públicos en los tres niveles de gobierno.

Finalmente, debemos repensar la educación y la cultura no como medicinas separadas para el Perú, sino juntas para curar las enfermedades psicoculturales que arrastramos como maldición entre gobernantes y gobernados durante décadas. Por: Dr. Crisanto, F. GESTOR PÚBLICO Y DOCENTE UNIVERSITARIO.

REFUGIO NOTICIA

EXPOSICIÓN DE LOGROS Y APRENDIZAJES 2023 ELABORADO POR ALUMNOS DE LA CARRERA DE MECATRONICA AUTOMOTRIZ SE DESARROLLÓ EN EL INSTITUTO NOR ORIENTAL DE LA SELVA.

El pasado viernes 15 de diciembre en horas de la mañana en los ambientes del Programa de Estudios de Mecatrónica Automotriz perteneciente al INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "NOR ORIENTAL DE LA SELVA", se hizo la presentación de los LOGROS Y APRENDIZAJES 2023 con productos elaborados por los alumnos de dicha carrera técnica.

Para la ocasión se contó con la presencia de invitados especiales entre los que destacaron el alcalde del distrito bandino ENRIQUE HILDEBRANTD PINEDO y el Ing. JOSÉ ROJAS CHAVEZ en representación del INIA – Instituto de Innovación Agraria - Tarapoto, ellos recibieron la cordial bienvenida de parte del Director General Dr. MARIO HONORIO GARCIA, al      que se sumó el Ing. JERDY DEL AGUILA PAREDES encargado de Unidad de Investigación  y el Coordinador del Programa el Lic. CÉSAR ESTRELLA MACEDO, quienes a su vez resaltaron la importancia de eventos de esta naturaleza.

Los trabajos presentados por los alumnos bajo la supervisión de los docentes de carrera fueron los siguientes: I Logro – II Semestre: Medidor Camber y Caster, Logro IV Semestre: Maqueta o Mecanismo de aprendizaje del Sistema Diferencial, a cargo del docente ROLY VIENA, Logro III Ciclo: Modulo del Sistema de Arranque convencional y electrónica, además Logro IV Ciclo, sistema de Transferencia y Doble Tracción, a cargo del docente Ing. PERCY VÁSQUEZ TENAZOA, Logro V Ciclo, Modulo Motor a Gasolina 3 Cilindros Carburo, Ing. JOSÉ CHINCHAY SALAS, I Logro II Semestre: Modulo Sistema de Luces Convencionales, II Logro II Semestre:  Modulo Sistema de Luces Led y controles auxiliares y III Logro VI Semestre: Modulo Motor Diésel Marca Toyota Modelo ZL convencional a cargo del Docente Ing. DAVID SAAVEDRA PANDURO.

La exposición fue seguida con atención por parte de los invitados y estudiantes de la carrera que acompañaron el recorrido, al término de la misma quedó el compromiso de desarrollar eventos similares y lo más importante demostrar que los alumnos del INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "NOR ORIENTAL DE LA SELVA", están listos para insertase en el mercado laboral. (elrep)

EL DIVÁN DEL PUMA

MÉDICO VETERINARIO WALTER ROJAS SÁNCHEZ, UNA VIDA DEDICADA A LA DOCENCIA Y AL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE.

- Cuéntenos quien es Walter Rojas Sánchez, desde cuando radicando en Tarapoto.

Primero agradecerte por la deferencia de invitarme a tu diván mi estimado Puma y permitirme compartir algo de nuestra experiencia personal y profesional, decirte que soy natural de la provincia de Santiago de Chuco Departamento La Libertad; hijo de FRANCISCO ROJAS y ROSA SÁNCHEZ, somos 8 hermanos, mis estudios primarios los realice en mi tierra natal, mientras que mi secundaria en el GLORIOSO COLEGIO NACIONAL DE SAN JUAN, tengo estudios superiores en MEDICINA VETERINARIA en la UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO de Lambayeque, obteniendo el título de MÉDICO VETERINARIO, también poseo estudios superiores en EDUCACIÓN realizados en la UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO con el título de LICENCIADO EN EDUCACIÓN, alcance una MAESTRÍA en la. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, y venimos ejerciendo la profesión por 43 años y radicamos en Tarapoto desde el año de 1980, tengo una hermosa familia conformada por LILIA mi esposa y HANS, MILTER y NURIA mis hijos todos profesionales con la bendición de Dios y como podrás ver seguimos adelante.

- ¿En la labor docente, donde ha laborado como tal?

Contamos con una amplia experiencia laboral, y no lo decimos nosotros sino las diversas promociones que formamos como profesionales desde las aulas del INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO NOR ORIENTAL DE LA SELVA, como también siendo parte de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN en la ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA, más orgullosos no podemos estar de haber contribuido con nuestro granito de arena para la formación reitero de muchos ahora profesionales de la medicina veterinaria.

- Usted participó en la formación del Colegio Profesional Veterinario de San Martín.

Efectivamente nosotros participamos en la organización del COLEGIO MÉDICO VETERINARIO DEPARTAMENTAL DE SAN MARTÍN, del cual orgullosamente nos desempeñamos como Decano en dos oportunidades tratando siempre de cumplir con las funciones de supervigilar el ejercicio de la MEDICINA VETERINARIA de acuerdo a su Ley 13679 y 16200, su reglamento y el Código de Ética profesional, esto me permitió recibir un reconocimiento del CONSEJO NACIONAL CMVP, además se logró tener la mayoría de colegas colegiados y habilitados, con una Oficina de Secretaría  con atención permanente y con la apertura  de una cuenta bancaria, también  forme parte  activa del Club de Leones de Tarapoto, en calidad de socio.

- Que representa Clínica Veterinaria Rojas en su crecimiento profesional y personal.

Decirte mi querido Puma, que representa mucho para nosotros por ser los PIONEROS en la atención clínica de los animales de compañía en la REGIÓN SAN MARTÍN y de aplicar la CIENCIA MÉDICA VETERINARIA, dedicándonos a prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades de los animales, contando para ello con profesionales en diferentes especialidades, como laboratorio, ecografías orientándonos siempre a lograr el bienestar animal.

- El tratamiento a las mascotas de casa, ¿cómo debe darse? si los consideramos un integrante más de la familia.

Por supuesto siendo considerados uno más en la familia, les recomiendo realizar una tenencia responsable, dedicando tiempo y cariño a sus mascotas, asegurarse de proporcionales agua y comida, así como realizar baños, vacunaciones y desparasitaciones en forma periódica, incluyendo la visita periódica al veterinario.

- Qué mensaje a las nuevas generaciones de profesionales veterinarios en San Martín y el Perú.

Mi recomendación principal es la de capacitación continua pues en un mundo tan competitivo y cambiante como el nuestro, se debe abordar en los temas de la especialidad y de las tecnologías actuales, pero siempre manteniendo la ética, particularmente me he capacitado no solo en el Perú, sino también estuve en Ottawa, Montreal, Canadá.

- Finalmente, ha llegado el momento de la pausa o tenemos al Médico Veterinario Walter Rojas Sánchez, todavía aun compartiendo su experiencia profesional.

Antes de contestar tu pregunta con una reflexión final, reiterarte mi agradecimiento por esta oportunidad apreciado Puma, estamos en el mes de las navidades mis mejores deseos para todas las familias del mundo católico y decirte finalmente que seguimos CON LOS ÁNIMOS Y FUERZA SUFICIENTE PARA CONTINUAR CON LA GRAN EXPERIENCIA DE LA MEDICINA VETERINARIA, un abrazo a todos… y nosotros le decimos hasta nuestra próxima entrega. (Puma)