Tuesday, November 28, 2023

REFUGIO NOTICIA

EL DR. JHON BAUTISTA FASABI, ES ELEGIDO DECANO DEL COLEGIO DE CONTADORES DE SAN MARTÍN.

Luego de la jornada electoral desarrollada el pasado domingo 26 de noviembre, en la que los miembros del COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE SAN MARTÍN, ejercieron su derecho al voto para la renovación de la junta directiva que dirigirá a la institución durante el periodo 2024-2025, y tras conocerse los resultados oficiales la lista encabezada por el DR. JHON BAUTISTA FASABI, fue declarada ganadora por el comité electoral.

Hay que indicar que el flamante decano, DR. JHON BAUTISTA FASABI, es un reconocido profesional del ámbito contable, quien expresó su gratitud por la confianza depositada en él y en su equipo. "Nada hubiese sido posible sin el trabajo conjunto; ha sido fundamental la colaboración de todos, incluidas las sedes de Yurimaguas, Juanjuí, Bellavista, Picota y Moyobamba", de las que los profesionales contables son miembros de la orden”, indicó.

Acompañan como integrantes de su Junta Directiva, los siguientes profesionales: MG. LOURDES GUEVARA RABANAL, MG. JANINA SHUPINGAHUA PEZO, MG. MANUEL AMASIFUEN REÁTEGUI, MTRO. SEGUNDO FABIAN CHUNG DÍAZ, MG. ELIZABETH MOZOMBITE BARDALES, MG. BENITO URRUTIA REINEL, CPC LUIS ALBERTO BACA HEREDIA, CPC JACKELIN REÁTEGUI RUIZ, MG. EDWIN ARÉVALO TORRES y el DR. JUAN BRITMAN VALLEJOS TAFUR.

Asimismo, el DR. JHON BAUTISTA FASABI, reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la institución de la orden contable haciéndola más inclusiva y eficiente y que este accionar repercuta en beneficio de todos los miembros del COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE SAN MARTÍN, y esto solo se alcanzará trabajando de manera coordinada, solo así se fortalecerá a la institución contribuyendo de esa manera al desarrollo de la profesión contable a nivel local, regional y nacional.

Finalmente, indicar que con su elección y de su equipo de trabajo se espera mantener el liderazgo como colegio profesional orientado principalmente a la búsqueda de crecimiento y la excelencia del ámbito contable de la Región San Martín, actualmente el DR. JHON BAUTISTA FASABI, se desempeña como Jefe de la Escuela de Contabilidad de la UCV. (erdp)

 

EL DIVÁN DEL PUMA

¿NUEVA UNIVERSIDAD PARA SAN MARTÍN?

PARA TENER EN CUENTA:

“Para la creación de una Universidad se deberá acreditar previamente su necesidad, así como la disponibilidad de personal docente calificado y los recursos que aseguren la eficiencia de sus servicios. Una Universidad no tienen filiales o anexos. Excepcionalmente, puede crear nuevas Facultades, dentro del ámbito departamental, de acuerdo a las necesidades de la región, en concordancia con los planes de desarrollo nacional. No hay impedimento para establecer centros de investigación, experimentación, aplicación y servicios fuera de su sede, para el mejor cumplimiento de sus fines”. (Artículo V - LEY UNIVERSITARIA LEY N° 23733)

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE INTERÉS NACIONAL

Si bien, el CONGRESO DE LA REPÚBLICA NO PUEDE CREAR NUEVAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS sin contar previamente con la opinión favorable de los ministerios de EDUCACIÓN y de ECONOMÍA Y FINANZAS; el Parlamento sí puede declarar “de interés nacional” la creación de una nueva casa de estudios superiores sin necesidad de consultar con el Minedu ni el MEF.

Las leyes que declaran de interés nacional la creación de universidades públicas son, técnicamente, DECLARATIVAS; pero, al mismo tiempo, operan como mecanismos de PRESIÓN POLÍTICA que emplea el Legislativo para decirle al Ejecutivo que un determinado proyecto es relevante y “DE NECESIDAD PÚBLICA”. En este caso, PARA QUE SE CUMPLA EL AFÁN POPULISTA DEL CONGRESO DE CONGRACIARSE CON LA POBLACIÓN, OFRECIENDO UNA UNIVERSIDAD EN CADA CIUDAD DEL PAÍS.

EL POPULISMO “DE INTERÉS NACIONAL”

Desde agosto de 2021, congresistas de las bancadas de PERÚ LIBRE, BLOQUE MAGISTERIAL, FUERZA POPULAR, RENOVACIÓN POPULAR, ACCIÓN POPULAR, SOMOS PERÚ, PERÚ BICENTENARIO, CAMBIO DEMOCRÁTICO - JUNTOS POR EL PERÚ, y ALIANZA PARA EL PROGRESO han presentado diversas iniciativas que buscan crear más de 50 UNIVERSIDADES PÚBLICAS en las regiones de JUNÍN, PUNO, AMAZONAS, CUSCO, CAJAMARCA, PIURA, LIMA, ICA y otras (ahora le sumaremos SAN MARTÍN).

Se conoce que existen al menos 68 propuestas al respecto en el repositorio de PROYECTOS DE LEY DEL CONGRESO. No sólo hay INICIATIVAS DECLARATIVAS sino también están las que plantean la CREACIÓN DIRECTA DE NUEVOS CENTROS DE ESTUDIOS, LA CREACIÓN DE FILIALES O EL CAMBIO DE LA DENOMINACIÓN DE ESCUELAS A UNIVERSIDADES.

Del total, 24 proyectos de ley siguen en comisión, 18 en la agenda del Pleno, 13 ya han sido promulgados, 6 aprobados, 4 con dictámenes, y 3 con autógrafas.

Una muestra más del POPULISMO LEGISLATIVO es la aprobación casi sin debate de este tipo de propuestas. Por ejemplo, el pasado 20 de junio, en tan sólo 40 minutos, el Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, 3 PROYECTOS DE LEY QUE DECLARAN DE INTERÉS NACIONAL LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ESPINAR Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHUMBIVILCAS, EN CUSCO, Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCABAMBA, EN PIURA.

UNA VEINTENA MÁS DE PROYECTOS DE LEY PARA CREAR UNA UNIVERSIDAD

El PROYECTO DE LEY 4828 no es el único que propone CREAR UNA UNIVERSIDAD, VULNERANDO LA CONSTITUCIÓN. De hecho, este pertenece a un paquete de 20 iniciativas legislativas que quedó exonerado de pasar por las comisiones de Educación y Presupuesto del Congreso, con el objetivo de favorecer la aprobación de la ley que crea la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHUPACA, en Junín.

La exoneración fue un acuerdo de las bancadas de PERÚ LIBRE, FUERZA POPULAR, CAMBIO DEMOCRÁTICO - JUNTOS POR EL PERÚACCIÓN POPULAR, PERÚ BICENTENARIO, RENOVACIÓN POPULAR, BLOQUE MAGISTERIAL y SOMOS PERÚ.

Finalmente, indicar que la CONTRARREFORMA UNIVERSITARIA no se detiene. Los CONTRARREFORMISTAS han capturado la SUNEDU y ahora tienen en su agenda LA CREACIÓN DE MÁS DE CINCUENTA UNIVERSIDADES PÚBLICAS CON LA ÚNICA INTENCIÓN DE GANAR ALGÚN RÉDITO POLÍTICO EN LAS ZONAS DONDE LA POBLACIÓN ESPERA MAYOR Y MEJOR OFERTA EDUCATIVA. Pero ¿Y LA CALIDAD EDUCATIVA? Bien, gracias. (dr/ Epicentro TV)



Sunday, November 12, 2023

REFUGIO NOTICIA


CEPRE NOR ORIENTAL 2024

La cosa sí que se pone interesante pues la respuesta de interesados a continuar sus estudios técnicos superiores en el IESTP NOR ORIENTAL DE LA SELVA a través del CEPRE 2024 , viene teniendo una respuesta positiva así nos da a conocer su Coordinador General el Dr. ELMER RUIZ TRIGOZO, quien está convencido de alcanzar las metas propuestas para esta nueva convocatoria que arranca oficialmente el 8 de enero del 2024 gran cantidad de jóvenes se muestran interesados en seguir estudios en los 10 programas de estudio que oferta el instituto, además vienen mostrando su satisfacción al saber que el CEPRE NOR ORIENTAL 2024 otorga a quienes ocupen los 5 primeros puestos el INGRESO DIRECTO y así seguir la carrera técnica que deseen, MECATRONICA AUTOMOTRIZ, ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO, MECÁNICA AGRICOLA, CONTABILIDAD, CONSTRUCCIÓN CIVIL, ELECTRICIDAD INDUSTRIAL, PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, MECÁNICA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL MANEJO FORESTAL y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Para que no lo olviden se lo recordamos una vez más la fecha de inicio del nuevo ciclo es el 8 DE ENERO 2024 la preparación y reforzamiento que reciben con docentes de primer nivel les permite también si así lo desean postular a universidades públicas, instituciones armadas, tecnológicas y pedagógicas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, el Dr. ELMER RUIZ TRIGOZO, nos indica también que vienen recibiendo solicitudes de estudiantes no solo de San Martin, sino de Cajamarca, Loreto al igual que Huánuco, lo que lo impulsa a seguir consolidándose como instituto tecnológico referente en esta parte del país, ya lo saben con el CEPRE NOR ORIENTAL ingreso seguro el 2024, pueden acercarse a recabar mayor información en el Jirón Túpac Amaru 398 en La Banda de Shilcayo o si desean pueden llamar a los números de celular 947414345 / 918736463, están cordialmente invitados. (erdp)


Friday, October 20, 2023

 

EL DIVÁN DEL PUMA

IRACUNDO SOY…IRACUNDO SOY

A propósito de una anunciada presentación de la legendaria banda uruguaya LOS IRACUNDOS, me hizo recordar casi de inmediato la GIRA PERÚ 82 de la que formamos parte como responsable de la plaza Trujillo y de apoyo en otras ciudades como lo fue Iquitos, en aquel año formando parte de la empresa dedicada al rubro de la producción y distribución de películas y espectáculos artísticos nacional e internacional, nos referimos a FUTURO FILMS de propiedad del desaparecido cineasta nacional LEONIDAS ZEGARRA UCEDA, el cartel de artistas nacionales como soportes de EDUARDO FRANCO y LOS IRACUNDOS, eran nada menos que de la recordada CAMUCHA NEGRETE, al igual que los recordados cómicos nacionales GARGANTITA y EL LOQUITO URETA, cerrando el grupo el baladista nacional PERCY ARANA, definitivamente un elenco de lujo en aquel momento, era enero 1982.

Haciendo un poco de números decirles que increíblemente transcurrieron 41 años desde aquel momento, LOS IRACUNDOS de EDUARDO FRANCO los originales por cierto ya venían con el cartel de haber sido parte de uno de los films musicales más taquilleros que recordemos LOCOS POR LA MÚSICA con la dupla conformada por PALITO ORTEGA y CARLITOS BALA, ellos aparecieron interpretando su éxito ESA ESQUINA, era mayo de 1980.

Fue la antesala para que Leónidas Zegarra, se decidiera emprender la aventura como promotor de espectáculos internacionales y LOS IRACUNDOS fueron los elegidos, tal decisión me permitió conocer a un gran amigo y excelente persona un IRACUNDOMANIÁTICO me refiero a ANTONIO DÁVILA CISNEROS quien es un fans de la agrupación de toda la vida y además socio fundador del CLUB DE FANS DE LOS IRACUNDOS EN EL PERÚ, desde 1976 pero reconocidos oficialmente por cada uno de los integrantes del grupo en 1982 manteniéndose vigentes hasta la fecha.

Justo conversaba con él como lo hacemos habitualmente y me recordaba que el tema insigne de LOS IRACUNDOS, nos referimos a PUERTO MONTT, canción que fue grabada un 16 de octubre, pero de 1968, es decir se cumplieron exactamente 55 años desde su lanzamiento, decirles también que esta canción dada su repercusión ha sido versionada en diferentes idiomas en todo el mundo.

PUERTO MONTT tuvo gran repercusión reiteramos en la mayor parte de los países hispanoamericanos y con esto se reafirmaba la bien ganada fama del grupo y especialmente de EDUARDO FRANCO como compositor, eran momentos en que ellos ofrecían presentaciones en diferentes países en los que desataban histeria colectiva.

Pensamos que ANTONIO DÁVILA CISNEROS, es una de las personas con mayor autoridad en el país para hablar de su agrupación favorita LOS IRACUNDOS y desde su natal Chiclayo le hicimos saber de esta anunciada presentación en la ciudad de Moyobamba de quienes se hacen llamar LOS IRACUNDOS con el agregado según podemos notar la frase que indica “Llegan desde Uruguay…” a lo que nos respondió “IRACUNDOS YA NO HAY HERMANO.... MURIERON EL ATARDECER DE AQUEL MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 1989” (hace mención de esa fecha la que corresponde a la del fallecimiento de EDUARDO FRANCO quien dejó de existir de un cáncer terminal a los ganglios linfáticos en su ciudad natal, Paysandú – Uruguay después de varios años de sobrellevar dicha enfermedad). 

De la alineación original de LOS IRACUNDOS con EDUARDO FRANCO, (vocalista, compositor, arreglista) LEONI, (primera guitarra), FEBRO, (teclados) JUANO, (batería), BOSCO (segunda guitarra) y BURGUES, (bajo electrónico, compositor y coros), lamentablemente todos ya fallecieron, sobreviviendo tan solo BURGUES, actualmente de 82 años de quien se dice en una actitud totalmente desleal se apoderó de la marca 1987 y la registró como suya, claro que la agrupación que formó pasó totalmente desapercibida.

Para terminar, decirles que LOS IRACUNDOS de quienes se anuncian presentación en Moyobamba, fue conformada en vida por JUAN CARLOS VELÁSQUEZ o JUANO el legendario baterista de la agrupación quien falleció el 22 de mayo del 2022, por lo demás la historia es una sola y hay que contarla tal como debe ser para evitar confusión y malos entendidos, hasta nuestra próxima entrega. (Puma)

 

REFUGIO NOTICIA

 

CLUB RAPHAELISTA DEL PERU TODA UNA VIDA 55 ANIVERSARIO

En este 55 Aniversario el CLUB RAPHAELISTA DEL PERU TODA UNA VIDA se complace en participar su ilusión al compartir esta fecha traducida en las diferentes actividades culturales y benéficas que a través de nuestro Raphaelismo hemos realizado desde el nacimiento de nuestra institución. Actividades que han hecho eco gracias a Uds. y su trabajo difusor.

En esta temporada en que nuestro ARTISTA RAPHAEL viene realizando su gira mundial denominada, VICTORIA, título de su último trabajo musical, nuestra institución celebra con orgullo 55 Años de seguir y promover su amplia trayectoria musical, la que le ha permitido ser galardonado y honrado por autoridades en la música, la cultura y gobernadores alrededor del mundo durante más de 6 décadas.

EL CLUB RAPHAELISTA DEL PERU TODA UNA VIDA, se fundó un 18 de octubre de 1968 gracias al entusiasmo de un grupo de admiradores liderados por Cecilia Mott y Marcos Durand, conductor del Programa RAPHAEL Y SUS CANCIONES, que se transmitía por Radio Santa Rosa.

RAPHAEL Y SUS CANCIONES cuentan también con 55 Años de transmisión ininterrumpida y en la actualidad se emite los sábados a las 15 horas vía nuestra Radio online y a través de la web www.raphaeltodaunavida.com

Durante este tiempo nuestra institución se ha dedicado al desarrollo de actividades culturales y de promoción del arte interpretativo de RAPHAEL, así como enfocar nuestro Raphaelismo principalmente en actividades a beneficio de la población en situación precaria desde los inicios de nuestro Club.

En los últimos años el Club de la mano con el Ministerio de Salud ha venido realizando una actividad social muy importante, EL FESTIVAL QUIERO VIVIR, promoviendo la donación de órganos en nuestro país, por el que recibimos una distinción y reconocimiento de la Dirección General de Donación y Trasplante del Ministerio de Salud, por la labor de difusión y concientización sobre la donación de órganos.

Este 2023 que celebramos nuestro 55 Aniversario Institucional también celebramos su trayectoria y vigencia de más de 60 años en el escenario, en el que RAPHAEL ha sabido mantenerse en el corazón de millones de personas, ha traspasado fronteras, generaciones y ha cautivado con su música, talento y sentimiento.

Celebramos su exitosa y reconocida gira de conciertos VICTORIA con la que recorre la geografía española desde finales del 2022, la que continuará hasta diciembre en su tierra para luego viajar hacia Latinoamérica con fechas de conciertos confirmados para inicio del 2024 en Chile, Argentina y Colombia, a la espera de que Perú se confirme su presentación con esta gira y que lleva el mismo nombre de su último disco, VICTORIA, en estas presentaciones incluye en su repertorio los temas de su más reciente producción musical integra del musico andaluz PABLO LÓPEZ pero también incluirá sus grandes clásicos de todos los tiempos. (erdp)


Wednesday, October 11, 2023

REFUGIO NOTICIA

MAQUINARIA PESADA DE LA COMUNA BANDINA EJECUTÓ MEJORAS AL INTERIOR DEL CAMPUS TECNOLÓGICO

Cumpliendo el compromiso asumido de proporcionar maquinaria pesada tras la reunión que sostuvieran en fecha reciente pasada el director general del Instituto Tecnológico Nor Oriental de la Selva, Doctor MARIO HONORIO GARCÍA y la autoridad edil bandina ENRIQUE HILDEBRANDT PINEDO, el pasado martes 10 de octubre se trabajó intensamente en mejoras en las áreas pertenecientes al instituto tecnológico nor oriental de la selva.

Es así que desde muy temprano personal del municipio empezaron los trabajos de mejoramiento en áreas determinadas del campus tecnológico  para lo cual contaron con un MOTONIVELADORA, un RODILLO y un CAMIÓN CISTERNA, el personal profesional estuvo dirigido por el responsable de dicha área de maquinaria pesada, TONI SANYER RENGIFO CACHICHE, el trabajo fue intenso dejando al término de la misma las áreas intervenidas en óptimas condiciones, el factor tiempo fue favorable porque ello permitió el trabajo de las maquinarias sin mayores contratiempos, y eso se pudo comprobar pues la zona principal de acceso y que cruza todo el campus tecnológico quedó totalmente transitable.

Igual ocurrió con el terreno destinado para el CIRCUITO DE MANEJO DE MAQUINARIA PESADA el cual fue totalmente habilitado, además de mejorar dicha área la que se espera sea empleada lo más pronto posible, esto para beneplácito de los estudiantes del programa de estudios de MECÁNICA AGRICOLA y de manera general de todo el estudiantado del instituto. 

Finalmente, indicar que tras intensas horas de trabajo con la maquinaria pesada cedida tras solicitud al municipio requerimiento que fue atendido de manera positiva por el Alcalde Distrital ENRIQUE HILDEBRANDT PINEDO, lo cual se ejecutó y cristalizó en la jornada de trabajo el pasado martes 10 de octubre,  el Director General del Instituto Tecnológico Nor Oriental de la Selva, Doctor MARIO HONORIO GARCÍA, reitero su agradecimiento a la autoridad edil quien convierte a su actual gestión en ser la primera en haber atendido positivamente a la institución tecnológica, pese a solicitudes sin éxito formuladas a gestiones pasadas, se espera tal como es el deseo de ambos cristalizar lo más pronto posible la firma del convenio de carácter interinstitucional el que favorezca tanto al tecnológico como la municipalidad, pero en especial a la población estudiantil que se apresta a celebrar los primeros 45 años del Instituto Tecnológico Nor Oriental de la Selva. (erdp)

REFUGIO NOTICIA

SAN MARTÍN: SUNASS MONITOREA ABASTECIMIENTO ALTERNATIVO DE AGUA POTABLE ANTE CORTE DEL SERVICIO

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) monitorea que la empresa prestadora Emapa San Martín brinde el abastecimiento alternativo de agua potable mediante camiones cisterna, ante el desabastecimiento del servicio por la disminución del recurso en las fuentes de captación.

La restricción afecta a un promedio de 55 mil conexiones en los distritos de Tarapoto, Morales, La Banda de Shilcayo. Ante ello, se fiscaliza la entrega del agua potable en los puntos de reparto, según lo programado en el cronograma de la empresa prestadora, y el abastecimiento en hospitales y colegios.

“Los fiscalizadores monitorearán la distribución del agua potable hasta que la prestación del servicio se normalice”, precisó Javier Noriega Murrieta, jefe de la Sunass en San Martín.

Noriega Murrieta explicó que el descenso considerable en la captación del recurso ocasiona un gran déficit en la producción de agua potable, por lo cual recomendó el almacenamiento y uso responsable del recurso.

Agregó que la Sunass atiende las comunicaciones de la población sobre los sectores con desabastecimiento para coordinar con la empresa prestadora su atención.

Para ello, recordó que los canales de atención de la entidad son su sede en jr. Bolognesi 422, el fono Sunass (042) 291025, correo electrónico san_martín@sunass.gob.pe o el WhatsApp (016143180), para reportar problemas operativos. El horario de atención es de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. (erdp)

EL DIVÁN DEL PUMA

EL USO DE BLOCKCHAIN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR.

El uso de BLOCKCHAIN en los centros de educación superior está emergiendo como una tecnología prometedora con el potencial de transformar diversos aspectos de la gestión académica y administrativa en estas instituciones. A continuación, se presentan algunas formas en que BLOCKCHAIN se puede aplicar en centros de educación superior:

1.- VERIFICACIÓN DE CREDENCIALES ACADÉMICAS: Uno de los usos más destacados de blockchain en la educación superior es la verificación de credenciales académicas. Los registros académicos, diplomas y certificados de los estudiantes pueden ser almacenados de forma segura en la cadena de bloques, lo que permite a los empleadores y otras instituciones verificar la autenticidad de las credenciales de manera rápida y confiable sin la necesidad de solicitar copias de documentos físicos.

2.- TRANSCRIPCIONES DIGITALES Y PORTAFOLIOS ESTUDIANTILES: Los estudiantes pueden mantener transcripciones digitales y portafolios académicos en la cadena de bloques, lo que les permite un acceso fácil y seguro a sus registros educativos. Esto puede ser particularmente útil cuando se postulan para programas de posgrado o buscan empleo.

3.- SEGURIDAD DE DATOS: Blockchain ofrece una alta seguridad y resistencia al fraude. Los registros académicos y la información estudiantil pueden estar protegidos contra la manipulación y el acceso no autorizado.

4.- PROCESO DE ADMISIÓN Y GESTIÓN DE BECAS: Los procesos de admisión pueden beneficiarse de la transparencia y la seguridad de blockchain al verificar las credenciales de los solicitantes. Además, la gestión de becas y ayudas financieras se puede agilizar y automatizar utilizando contratos inteligentes basados en blockchain.

5.- CERTIFICACIONES DE CURSOS Y MICROCREDENCIALES: Las instituciones pueden emitir certificaciones digitales para cursos y microcredenciales utilizando blockchain. Esto permite a los estudiantes demostrar de manera confiable sus habilidades y logros específicos.

6.- GESTIÓN DE IDENTIDAD ESTUDIANTIL: Blockchain puede utilizarse para gestionar la identidad estudiantil de manera segura. Los estudiantes pueden tener control sobre sus propios datos personales y compartirlos solo cuando sea necesario.

7.- REGISTRO DE INVESTIGACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL: En el ámbito de la investigación, blockchain puede utilizarse para registrar y proteger la propiedad intelectual, como patentes y descubrimientos científicos.

8.- SEGUIMIENTO DEL PROGRESO DEL ESTUDIANTE: Los registros en blockchain pueden facilitar el seguimiento del progreso del estudiante a lo largo de su carrera académica, lo que permite a los asesores y profesores brindar orientación más personalizada.

9.- COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL: Blockchain puede facilitar la colaboración entre diferentes instituciones educativas al permitir un intercambio seguro y verificable de datos académicos.

10.-MICROPAGOS Y TOKENS PARA EDUCACIÓN: Algunas instituciones están explorando el uso de tokens y micropagos en blockchain para recompensar el aprendizaje y la participación activa de los estudiantes en plataformas educativas en línea.

Si bien el uso de BLOCKCHAIN en la educación superior tiene un gran potencial, también presenta desafíos relacionados con la adopción, la interoperabilidad y la regulación. Sin embargo, a medida que esta tecnología madure y se resuelvan estos desafíos, es probable que veamos una mayor integración de blockchain en la gestión y el proceso educativo en las instituciones de educación superior.

PLUMA INVITADA: Ing. Mg. ELMER RUIZ TRIGOZO, Ingeniero de sistemas, consultor y docente de educación superior. (dr/Puma)

Thursday, October 05, 2023

REFUGIO NOTICIA

REUNIÓN DE COORDINACIÓN LLEVARON A CABO LA UGEL SAN MARTÍN Y EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NOR ORIENTAL DE LA SELVA.

Con la finalidad de articular un trabajo conjunto a fin plasmar en la firma de una alianza estratégica próximamente la cual busque como objetivo principal la de beneficiar a los estudiantes del INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO NOR ORIENTAL DE LA SELVA, en fecha reciente pasada el Director General Dr. MARIO HONORIO GARCIA, recibió a una delegación de la UGEL San Martín, encabezada por su Director el Lic. MILTON AVIDÓN FLORES, quien fue el encargado de hacer llegar los lineamientos del futuro convenio con una amplia pero didáctica exposición de los logros que vienen alcanzado con otras instituciones y de la que se podría beneficiar la institución tecnológica.

Entendiendo que la educación actual no responde al reto de la revolución digital y por esa razón hace falta un cambio disruptivo. Una disrupción es una rotura o interrupción brusca. La EDUCACIÓN DISRUPTIVA, por tanto, es aquella que pretende romper con lo establecido para mejorar lo existente y eso se busca también con la firma de un posible convenio interinstitucional.

La EDUCACIÓN DISRUPTIVA debe aplicarse no solamente al alumnado o al profesorado, sino también a las propias escuelas y otros centros de formación como las universidades, pero también los institutos superiores tecnológicos.

El INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO NOR ORIENTAL DE LA SELVA, que en la actualidad cuenta con 10 programas de estudios, como son Administración de Centros de Computo, Construcción Civil, Contabilidad, Electricidad Industrial, Manejo Forestal, Mecánica Agrícola, Mecatrónica Automotriz, Mecánica de Producción Industrial, Producción Agropecuaria y Electrónica Industrial, los estudiantes de los últimos ciclos podrían desempeñar en los diversos proyectos que se vienen desarrollando desde la UGEL SAN MARTIN.

Al término de la reunión exposición quedó como compromiso desde ambas instituciones tanto del INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO NOR ORIENTAL DE LA SELVA, con su Director General Dr. MARIO HONORIO GARCIA, y de la UGEL San Martín, y su Director el Lic. MILTON AVIDÓN FLORES, trabajar intensamente con la finalidad de alcanzar la firma de convenio la que beneficiará a los estudiantes del instituto tecnológico al igual que la población sanmartinense en general. (erdp)

REFUGIO NOTICIA 

PRONIED BRINDARÁ TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA A AUTORIDADES REGIONALES Y LOCALES DE AMAZONAS Y SAN MARTIN.

Con la finalidad de familiarizar a los equipos técnicos en la eficiente elaboración de expedientes técnicos, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) organizará este 10 de octubre en Tarapoto un taller de capacitación sobre el manejo de la plataforma del Sistema Descentralizado de Asistencia Técnica (Asitec), dirigido a los gobiernos regionales y locales de las regiones Amazonas y San Martín.

Este taller presencial se llevará a cabo desde las 9 de la mañana en el auditorio del Consejo Departamental San Martín - Tarapoto del Colegio de Ingenieros del Perú, ubicada en el Jr. Ángel Delgado Morey 577 de la referida ciudad. En este podrán participar tanto representantes de gobiernos regionales y municipalidades que cuentan con proyectos en revisión a través de la plataforma Asitec, como aquellos que aún no han iniciado algún proceso de asistencia técnica. 

La capacitación estará a cargo de especialistas de la Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios (UGSC) del Pronied, quienes expondrán acerca de cada uno de los procedimientos del proceso de Asistencia Técnica: Funcionamiento de la plataforma Asitec, estudios de demanda, arquitectura, topografía, suelos y EVAR. 

El objetivo de estos talleres es que gobernadores, alcaldes y especialistas conozcan las funcionalidades de la plataforma Asitec, así como los pasos a seguir para la correcta elaboración de los Estudios Básicos de un Expediente Técnico y pueda culminar el proceso de asistencia técnica de sus proyectos de infraestructura educativa de manera satisfactoria. Con ello, el Pronied ayuda a garantizar la calidad de los expedientes y queden expeditos para una correcta ejecución de obra por parte de las Unidades Ejecutoras.

En la región San Martín, han culminado la asistencia técnica de manera satisfactoria, 12 proyectos de infraestructura educativa, los cuales demandan una inversión superior a los 218 millones de soles. Actualmente, el Pronied viene brindando asistencia técnica a 17 proyectos, que representarán una inversión que supera los 296 millones de soles.

En cuanto a las UEI de la región Amazonas, se ha culminado la asistencia técnica de 03 proyectos de infraestructura educativa, los cuales demandan una inversión superior a los 40 millones de soles. Actualmente, el Pronied viene brindando asistencia técnica a 17 proyectos, que representarán una inversión que supera los 146 millones de soles.

La plataforma de Asistencia Técnica Descentralizada (Asitec) es una herramienta que brinda a las Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI) (gobiernos locales y regionales) asistencia técnica de manera estandarizada, transparente y descentralizada, por parte de los especialistas del Pronied. De esta manera, sus expedientes técnicos son revisados detalladamente, a fin de mejorar la calidad de su contenido y evitar deficiencias durante la futura ejecución de las obras.

Los funcionarios de gobiernos regionales y locales, así como personas y/o empresas vinculadas al rubro de la ejecución de proyectos de inversión pública interesadas en participar en este taller de capacitación Asitec, pueden inscribirse dejando sus datos en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeZHgujY7xh5cirUIEO2zbNsHd58Q3cl1CZ-TuVcZI3FbsB5Q/viewform

De esta forma, el Pronied continúa con los esfuerzos a fin de brindar mejores condiciones de infraestructura educativa para que miles de estudiantes en todo el Perú obtengan los mejores aprendizajes. (erdp)

REFUGIO NOTICIA

GOBERNADORES LOGRAN QUE CONGRESO DEROGUE LEY QUE LIMITABA EJECUCIÓN DE OBRAS A CARGO DE GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES.

Los gobernadores de todo el país agrupados en la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), reunidos hoy en Lima lograron que el Congreso de la República derogue de la Ley N° 31876, “Ley que regula el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional”. El presidente del parlamento, Alejandro Soto, expresó su satisfacción por esa decisión que fue solicitada por gobernadores regionales y alcaldes.

El gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, unió fuerzas con sus colegas gobernadores y alcaldes de todo el país para lograr que la Ley N° 31876 sea derogada, ya que esta ley había establecido limitaciones significativas para la ejecución de obras públicas por parte de las regiones y gobiernos locales, imponiendo un límite de casi 250 mil soles para dichas ejecuciones.

Esta norma representaba una clara obstrucción a la descentralización del país y amenazaba con afectar seriamente el desarrollo y la sostenibilidad de millones de familias que dependen de la ejecución de obras por administración directa para su subsistencia.

La concentración fue este jueves 05 de octubre en el Congreso de la República donde participaron también algunos alcaldes; por la región San Martín estaba el gobernador Walter Grundel Jiménez, sumándose a esta iniciativa junto al alcalde de la provincia
de Mariscal Cáceres, Esteban Irene García. El gobernador de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, encabezó la oposición con el respaldo de la ANGR. (erdp)

Wednesday, October 04, 2023

EL DIVÁN DEL PUMA

CUANDO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AMENAZA A LA INTELIGENCIA HUMANA

Hace 10 años atrás, en mi condición de ingeniero no imaginé una evolución tan vertiginosa de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL, pensaba que la inteligencia solo haría exactamente lo que se le programaba y algo más, pero con el pasar de los años y especialmente en estos dos últimos años, la INTELIGENCIA ARTIFICIAL nos ha puesto un poco nerviosos a los humanos, y vaya que estoy seguro que más de uno se habrá sentido superado con creces por la INTELIGENCIA ARTIFICIAL en algunos segmentos del conocimiento.

Conversando con un amigo que se encontraba un poco cabizbajo por no creer lo que sucedía, me decía, ¡sí claro, pero no tiene sentimientos!, es cierto no tiene sentimientos y tal vez no lo tendrá, pero eso por el momento no se discute. El punto del debate es la capacidad que tiene la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para generar contenido y responder preguntas como un experto, con capacidad de análisis y aprendizaje, y de brindar respuestas en nanosegundos a millones de personas a la vez. ¿entonces en ese aspecto nos ha superado?

Por otro lado, también es común escuchar a muchas personas y hasta leer artículos de opinión donde manifiestan que ahora los ROBOTS HUMANOIDES CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL, se han vuelto tan simpáticos, que hablan casi como un humano, nos guiñan el ojo y hasta nos sonríen, ocasionando reacciones y respuesta en nosotros. Esto me hace acordar cuando era niño, me caí sobre la mesa, de inmediato mi madre decía mesa desgraciada, le daba su golpe a la mesa y yo le ayudaba, pensando que sentía. Eso mismo nos pasa ahora, casi ya hemos aceptado que el robot sonríe, o que llora, pero no es cierto, porque solo es silicio, o algún metal configurado para cumplir funciones específicas, pero vaya que lo hace muy bien.

Pero sí tenemos que aceptar, que la INTELIGENCIA ARTIFICIAL ha incursionado con fuerza y definitivamente muchos paradigmas están cambiando o tendrán que hacerlo más temprano que tarde. Por ejemplo, conversaba con un docente de un colegio de Tarapoto y me decía, sinceramente estoy confundido, he dejado un trabajo a mis estudiantes para que redacten un poema inspirado en un picaflor. Amarilis escribía en una estrofa: OH PICAFLOR, HERMOSA AVE QUE VUELAS VIBRANDO TUS ALAS PEQUEÑAS Y HERMOSAS SOBRE LAS ROSAS. Por otro lado, Walter Cruz escribía:  SUSURRA SECRETOS A LAS FLORES TIERNAS, BEBIENDO NÉCTAR CON ANSIAS ETERNAS, TUS COLORES DESTILAN MAGIA Y PASIÓN, PICAFLOR, JOYA DE LA CREACIÓN.

Decía el docente ¡oh me encantó!, sobre todo el poema de Walter Cruz, pero me he decepcionado cuando le pregunté cómo se ha inspirado para realizar dichas frases, y Walter Cruz le dijo … nada profe, usé la INTELIGENCIA ARTIFICIAL y creó un maravilloso poema en 5 segundos, más me costó elegir la peor estrofa para que no se diera cuenta usted.

También está la experiencia de Porfirio, un estudiante universitario que redactaba su tesis como un profesional, era uno de los pocos estudiantes que no tenía observaciones en clase y su docente se sorprendía por la forma como articulaba sus palabras, pensaba que tal vez estaba realizando plagio de alguna investigación, pero al pasar software anti plagio no detectaba coincidencias significativas. Ya se imaginan por qué.

Este tipo de escenarios suceden de forma permanente y cada vez con mayor frecuencia, pues al fin, la inteligencia artificial ya está aquí, está para usarlo y bien, no queda otra que mirar por el lado amable y aprovechar sus potencialidades para mejorar lo que hacemos; se debe considerar como una herramienta complementaria, pero no sustitutoria y con seguridad la calidad de muchos trabajos mejorará enormemente.

PLUMA INVITADA: DR. WALTER SAUCEDO VEGA, Ingeniero de Sistemas, egresado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, ejerce la docencia en diversas instituciones de educación superior de Tarapoto. (dr/Puma)

EL REFUGIO DEL PUMA


Total recuperación en tu salud mi estimado RODIL DÁVILA PEZO, para que estes de vuelta en Radio TROPICAL

Y cerramos una nueva «semanilla» de acompañarlos de manera ininterrumpida a través de su diario favorito VOCES el que hoy 30 de septiembre justamente cumple sus primeros 18 años de estar con todos sus fieles lectores y al igual que el “refugio” ahora también en todas las plataformas y redes sociales; para nosotros es un gran reto el entregarles semanalmente las «notichis» que ustedes esperan, por lo que les decimos que se acomoden; que empezamos de inmediato casi volando:

Desnudando nuestras MISERIAS HUMANAS, se lee duro pero al parecer es así pues estamos llegando a la INTOLERANCIA TOTAL, es decir no piensas como pienso yo, o al revés SIMPLEMENTE TE JODISTES, prepárate para aguantar toda la podredumbre que te caerá en especial en la redes sociales y anónimamente en su mayoría, si bien es cierto con la presencia de la pandemia y la sucesiva e incontrolables muertes de familiares, amigos y conocidos nos hizo convivir diariamente con la MUERTE, pareciera que ello volvió  insensibles a muchos y lo que decía líneas arriba: INTOLERANTES de nada valen los títulos y pergaminos, simplemente te subes a la ola y suelta todas tus miserias internas e incluso haciendo escarnio de la muerte de un personaje que quizás a lo mejor o quien sabe, no te cae… ponle DIFERENCIAS IDEOLÓGICAS, si quieren, pero de allí seguir burlándose la verdad que ya da que pensar, puede que no termine por gustar o muchos las líneas que escribimos y están en todo su derecho, pero de allí MOFARSE DE LA MUERTE DE UNA PERSONA, sin tener el más minino respeto por los familiares que hay detrás del que se fue creo que descubre ese lado oscuro del ser humano, una lástima de verdad, creemos que no son tan ingenuos para saber de que personaje estamos hablando, en fin en lo que a mi respecta ya vimos muy de cerca la muerte, tan cerca pero tan cerca… que lo me digan simplemente me resbala, un abrazo a todos y con la tranquilidad de saber que todos nos iremos en algún momento porque LA VIDA ES LA MUERTE COMO LA MUERTE ES LA VIDA, salvo mejor parecer. Palabra de Puma.

Cambio de tema para contarles que hoy 30 de septiembre  es un día de gloria para todos los que se consideran SALSEROS PERO DE LINEA DURA pues una fecha como hoy  pero de 1946 nació nada menos que el gran HECTOR LAVOE cuyo nombre verdadero fue Héctor Juan Pérez Martínez; de estar entre nosotros celebraría su cumpleaños número 77 fue cantante y compositor puertorriqueño, considerado UNO DE LOS MEJORES INTÉRPRETES DE MÚSICA CARIBEÑA DE TODOS LOS TIEMPOS, formó parte de la mítica orquesta del trombonista WILLIE COLÓN y fue conocido por el sobrenombre de EL CANTANTE DE LOS CANTANTES, con el elocuente nombre de EL MALO, COLÓN Y LAVOE  grabaron juntos su primer álbum, en 1978 publicó COMEDIA, considerado por muchos su mejor trabajo discográfico, que alcanzó gran popularidad gracias al tema EL CANTANTE, compuesto por RUBEN BLADES; posteriormente editó JUANITO ALIMAÑA (1983), un clásico en la línea de PEDRO NAVAJA, hizo famosas canciones como El Todopoderoso; Calle Luna, Calle Sol; Paraíso de Dulzura; Triste y Vacía; La Verdad; Juana Peña o Un amor de la calle, el gran HECTOR LAVOE, falleció el año de 1993 tras un intento de suicido que lo dejó incapacitado para cantar en 1988, inmortal vive por siempre HECTOR LAVOE EL CANTANTE DE LOS CANTANTES. Palabra de Puma.

Y hoy nuestra casa periodística la que nos acoge como un hijo más  celebra oficialmente su aniversario 18 es decir su DECIMO OCTAVO ANIVERSARIO de estar diariamente con todos ustedes, contarles que fue un 30 de septiembre del 2005,  cuando el maestro del Periodismo de San Martin don JULIO ALBERTO QUEVEDO CHÁVEZ o simplemente “JULAY PAPÁ” como solía habitualmente llamarlo en confianza, luego de un primer intento fallido con el proyecto también periodístico de EL DIA, lanza oficialmente el DIARIO VOCES desde la ciudad de Tarapoto para toda la región San Martin y también otras provincias como lo es Alto Amazonas – Yurimaguas  en la región Loreto, y del cual fue su Director General hasta su retiro por motivos de salud, el DIARIO VOCES se mantiene vigente 18 años, que son los que cumple teniendo en la actualidad en la dirección periodística a su hija ROSALI QUEVEDO BARDALEZ y que también tuvo en su momento a su cargo su hijo LENIN QUEVEDO BARDALEZ, por cierto nosotros nos sentimos muy contentos y satisfechos de estar y formar parte desde la fundación con nuestras secuencias EL REFUGIO DEL PUMA y EL DIVÁN DEL PUMA y creemos que todavía hay mucho camino por recorrer siempre con la venia y voluntad de sus herederos, el DIARIO VOCES  a lo largo de sus primeros 18 años de trajinar periodístico también se adecuado a los cambios y la modernidad, teniendo su EDICIÓN DIGITAL, además de sus diversas REDES SOCIALES y plataformas virtuales como son la WEB y su FANPAGE además de TWITTER espera retomar en breve su RESUMEN NOTICIOSO SEMANAL AUDIOVISUAL, para terminar indicarles que a pesar de la ausencia física de mi hermano JULIO ALBERTO QUEVEDO CHÁVEZ, su legado continua vigente, con el aporte además de SILVIA, LENIN, JULIO, ROSITA y de todos los que en algún momento pusieron su cuota de sacrifico hasta llegar al grupo humano que somos en la actualidad, claro que si… FELICES 18 Y LLEGUEN MUCHOS MÁS ANIVERSARIOS, querido DIARIO VOCES, claro que sí. Palabra de Puma. 

Compartimos un par de “datichis” musicales con nuestro sello “felino” que ocurrieron un día 30 de septiembre el primero es de 1988, es decir hace ya 35 años, cuando el maestro JOHN LENNON recibe de manera póstuma su estrella en el HOLLYWOOD WALK OF FAME o PASEO DE LA FAMA, fue el primer integrante de THE BEATLES en ser inmortalizado con una placa, ocho años después de su asesinato, YOKO ONO su viuda fue quien develó la estrella en honor a su esposo, sin embargo en el año de 2009 sin previo aviso desapareció la estrella del ex Beatle, lo que desató una serie de especulaciones, se pensó que había sido robada,  finalmente, se supo que la misma había trasladado para situarla junto a la de otro ex Beatle también ya desaparecido GEORGE HARRISON, ahora ambos están juntos por toda la eternidad, el segundo apunte es para contarles que un día como hoy 30 de septiembre pero de 1957, es decir hace 66 años se publica el single de CHUCK BERRY llamado “ROCK AND ROLL MUSIC”, canción que alcanzó el puesto N.º 8 en los Estados Unidos, más tarde varios artistas realizaron sus propias versiones de la canción, las grabaciones más populares son las de THE BEATLES y THE BEACH BOYS, la letra de la canción habla de las virtudes del rock and roll en comparación con otros estilos musicales, y expresa la resolución del cantante de bailar sólo este estilo de la música, la canción posteriormente fue grabada por otros artistas conocidos, incluyendo a BILL HALEY & HIS COMETS y REO SPEEDWAGON, en el 2003 la revista ROLLING STONE, colocó a “ROCK AND ROLL MUSIC”, en el puesto N.º 128 en su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, casi nada voy a decir, claro que sí. Palabra de Puma.

Para cerrar esta entrega “refugiana” les “tocuen” que ayer 29 de septiembre, estuvo de "cumplemenos" mi "comparichi" DAMNER GUEVARA ARÉVALO, por lo esperamos que haya pasado un excelente día en compañía de su linda, amorosa y unida familia y seguramente de los "patas" de siempre, aquellos premiados desde su "chiquititud" y los "importados" como este "felino" quien se siente feliz de poder gozar de su amistad y es como si lo conociéramos de toda la vida, va un salud y un gran abrazo y que los éxitos sean por siempre, ya nos encontramos en Radio TROPICAL mi estimado DAMMER... larga vida maestro, chaufa.

EL REFUGIO DEL PUMA


En lo más alto del CASTILLO DE LAMAS con el maestro de la radio peruana RANDY CALANDRA, casi nada, yes.

Hola con todos, su «felino» de siempre está de nuevo con ustedes en este inicio de VSD les reservamos algunos «datichis» que seguramente serán del interés de nuestra fiel fanaticada, …empezamos ya:

Quienes hicieron la presentación oficial de su programación al celebrar sus 367 años de fundación española son los amigos del distrito “papayero” de Morales City, que tiene como su autoridad edil al Profesor RUFINO PINEDO MELENDEZ, se busca a través de las actividades programadas integrar a toda la población moralina y disfrutar de las diversas actividades las que empiezan justamente mañana sábado 30 de setiembre con la ceremonia de ELECCIÓN Y CORONACIÓN DE LA SEÑORITA MORALES, SIMPATIA y TURISMO 2023 la cual se desarrollará en el COMPLEJO SANTA ANITA  a toque de 9 de la noche, seguimos revisando y nos encontramos con que el domingo 1 a toque de 11 de la mañana será la inauguración de la FERIA GASTRONÓMICA, también en el COMPLEJO SANTA ANITA, se anuncia RETRETA A CARGO DEL EJÉRCITO PERUANO, CAMPEONATO CONFRATERNIDAD INTERBARRIOS, SHOW INFANTIL, CONCURSO DE PERIÓDICO MURAL CONOCIENDO MI DISTRITO, BAILETÓN, CONCURSO DE CANTO, FESTIVAL DE MÚSICA FOLKLÓRICA Y CRIOLLA, CICLISMO, DANZAS COSTUMBRISTAS, MARATÓN, DIBUJO Y PINTURA, GINKANA, FESTIVAL DE MÚSICA ROCK, MATRIMONIO MASIVO Y CALLES ADORNADAS, además de los BAILES POPULARES con la presentación de una cartelera de artistas que son la carta de presentación de la organización encargada de ello, una chequeada al toque: LOBO Y SU ORQUESTA, KUMBIAZONICA, CORAZÓN SENSUAL, SUPER CAMPESINOS Y BAZANES BAND,  LA DEL RICO VACILÓN, EXPLOSIÓN DE IQUITOS, SONIA MORALES y LOS ALEGRES DE BAMBAMARCA, un “arroz con mango” perdón con “papaya” dirán algunos, pero nosotros simplemente cumplimos con todos aquellos que quieren saber que actividades se desarrollarán por celebrar el Distrito de MORALES sus 367 AÑOS DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA, y eso que no nos dan ni “michi” por el “cherry” …. jajajajaja… en fin servidos y punto. Palabra de Puma.

Por cierto, recordarles que el DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN se celebra hoy 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2000 cuando la FEDERACIÓN MUNDIAL DEL CORAZÓN, con el apoyo de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) designara este día, con el objetivo de CONCIENCIAR SOBRE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, SU PREVENCIÓN, CONTROL Y TRATAMIENTO, pero ¿por qué se celebra el Día Mundial del Corazón? Decirles que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año, y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030, una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco, el lema del presente año 2023 es el siguiente: USA TU CORAZÓN. CONOCE TU CORAZÓN, basándonos en el hecho de que SOLO AMAMOS Y PROTEGEMOS A LO QUE CONOCEMOS, ES FUNDAMENTAL CONOCER BIEN A NUESTRO CORAZÓN PARA PROTEGERLO, finalmente indicarles que sabemos poco de la salud del corazón y las políticas públicas son deficientes, es por ello hay que capacitarnos para que asumamos el control de nuestro propio bienestar, el mío casi me deja es por eso que ahora nos cuidamos un poquito más, vamos a decir ya… es por eso que los amo con todo mi corazón, he dicho… FELIZ DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN, claro que sí. Palabra de Puma.

Volvemos a lo nuestro la música y nuestros apuntes “refugianos” históricos para recordarles que el verdadero rock nunca morirá y seguirá más vigente que nunca es por lo que no podemos olvidar jamás el estilo único del gran maestro MARK FARNER el recordado  líder de la legendaria banda GRAND FUNK RAILROAD, quien está de cumpleaños celebrando su onomástico número 75 pues nació un dia como hoy 29 de septiembre pero de 1948, como para escuchar una y otra vez su clásica versión de 1971 nos referimos a  FOOTSTOMPIN ‘MUSIC (apenas han pasado 51 años desde su lanzamiento oficial) un tema incluido en su quinta producción de estudio denominada E PLURIBUS FUNK, casi nada y solo para conocedores, así que desde nuestro “refugio” le decimos FELIZ CUMPLEAÑOS maestro MARK FARNER y que VIVA EL ROCKANROLL para que más. Palabra de Puma.

Decirles que el maestro NICOLA DI BARI, es sin duda uno de los cantantes italianos más populares y amados en el mundo, nacido en Zapponeta Italia un día como hoy 29 de septiembre, pero de 1940, cumple en la fecha 83 años es un icono de todos los tiempos si de temas románticos se trata, con letras bellísimas y profundas cargadas de grandes mensajes no solo le canta al amor, sino también a las cosas simples de la vida y además revalorando la identidad al lugar que lo vio nacer, nosotros aprendimos a conocerlo desde nuestra época escolar en los 70s con canciones inolvidables como EL CORAZÓN ES UN GITANO, LIZA DE LOS OJOS AZULES, COMO VIOLETAS, EL AMOR TE HACE MAS LINDA, LOS DÍAS DEL ARCO IRIS, ZINGARA, EL ÚLTIMO ROMÁNTICO y muchas otras tantas que escapan a nuestro recuerdo, el maestro NICOLA sí que tiene un largo camino recorrido en el mundo de la música. Hay una canción en especial a la que guardamos mucho cariño pues muchas cosas bellas pasaron en aquel año en nuestra vida, corría el año 1973 estábamos en el colegio cuando vimos por primera vez a PEPPINO DE CAPRI otro importante cantante italiano en el Festival Canzonissima interpretar y ganar el mismo con el tema UN GRAN AMOR Y NADA MAS, de la autoría de NICOLA DI BARI quien también la interpreta magistralmente a su estilo con unas ligerísimas variaciones en la letra, grande maestro NICOLA, como el no hay dos, felicidades en este día especial el de su cumpleaños, y los románticos de siempre no morirán jamás pese a los cambios y la modernidad materialista y consumista a ultranza la de nuestro tiempo. Palabra de Puma.

Les recordamos que la DREAMS o SUEÑOS, es una canción de la recordada banda de rock irlandesa THE CRANBERRIES, que fue lanzada un día como hoy 29 de septiembre de 1992, es decir se cumple 31 años, y fue el sencillo debut de la agrupación, DREAMS o SUEÑOS, fue escrita por su desaparecida cantante DOLORES O'RIORDAN y NOEL HOGAN, como dato anecdótico decirles que tras su lanzamiento la misma tuvo poca acogida pero debido al enorme éxito que consiguió LINGER o PERSISTIR, se decidió relanzar DREAMS en abril de 1994 alcanzando los primeros lugares en las listas de éxitos en aquel año en diversos países lo que la convirtió en uno de los mayores éxitos de la banda THE CRANBERRIES, alcanzado tres millones de reproducciones en la radio estadounidense, casi nada vamos a decir,  DREAMS o SUEÑOS con THE CRANBERRIES y la voz única e irrepetible de DOLORES O'RIORDAN, la convierte en un clásico de los noventas, claro que sí. Palabra de Puma.

Nada más, nos arrancamos antes que corte el fluido eléctrico los que se han convertido en una constante en cualquier ratito ¡zas! ya estamos en oscuras o se paraliza todo lo que estamos haciendo y del agua ídem con las altas temperaturas y la falta del líquido elemento hay que cuidar al máximo cada gota de agua y de la basura mejor ni hablar estamos hasta las “patas”, pero como suele ocurrir nadie tiene la culpa, QUE RICOS GALLOS, como diría mi “brother” CHINO ARMANDO del Stonewasi, me voy. Chaufa.