Friday, January 14, 2022

 

EL REFUGIO DEL PUMA


LIBERTAD FLORES, siempre bella inclusive sin una pizca de maquillaje, lo máximo!

Hola con todos, de nuevo con ustedes su «felino» favorito, se acomodan «bonitillo» que arrancamos sobre la marcha contándoles las movidas que tenemos para nuestra siempre agitada «Ciudad de la Furia» Tarapoto, con pandemia incluida… increíble pero ya estamos casi cerrando la primera quincena del primer mes del 2022 así de rápido, se me ponen cómodos que comparto notas ligeras muy a nuestro estilo, sale y vale:

Metemos nuestra venenosa y sin hueso en el «temichi» de boga y que se convierte en el pan de cada día y un dolor de «mitra» para los padres de familia en casi la totalidad de los centros educativos no solo en Tarapoto sino a nivel regional y nacional; es el pago que por derecho de matrícula y por asociados tienen que «apoquinar» si desean que su «pupila» «pupilo» siga sin contratiempos sus estudios; para nadie es un secreto que las APAFA con los DIRECTORES, fijan las tarifas a pagar, que casi siempre resultan inalcanzables para los sufridos bolsillos de los padres de familia, pero para cumplir con cada uno de ellos (nos referimos a sus hijos) hacen esfuerzos inimaginables para que continúen sus estudios así sea de manera virtual, tal como ha ocurrido los pasados 2 últimos años y ahora que se anuncia el retorno gradual presencial y semipresencial sea el caso, peor aún si quieres «panear» en una IE con nombre grande, todo lo que cobran tienes que pagar sin «chistar»; eso de GRATUIDAD DE LA ENSEÑANZA es un simple SALUDO A LA BANDERA; lo cierto es que se tiene que cumplir con los pagos exigidos siempre y cuando que estos se enmarquen dentro de lo que indica la ley, claro que sí. Palabra de Puma.

Cambiamos de tema y le recordamos que el actor de telenovelas, cantante y presentador de programas, algunas de las pautas que marcaron la vida de JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ, mejor conocido como EL PUMA, está de cumpleaños hoy viernes 14 de enero cumple 77 años de edad, hoy en día tras la doble operación a la que fue sometido de trasplante de pulmones vive en Miami su sede y residencia donde antes de esa intervención quirúrgica y de pasada superó también la etapa más difícil de la pandemia, pero, para el hombre de la melena negra y baile de caderas al ritmo de PAVO REAL, no siempre fue así pues por más de 40 años se ha mantenido firme con una exitosa vida artística, solo para recordarles por si no lo saben EL PUMA coprotagonizó en 1973 la telenovela venezolana UNA MUCHACHA LLAMADA MILAGROS, de Delia Fiallo, donde interpretó a un personaje justamente con el sobrenombre de EL PUMA, al igual que el tema musical que interpretó el cantante argentino Sandro, entonces de moda a partir de entonces, todo el mundo lo conoce simplemente como EL PUMA personaje que le cambio su vida para siempre al igual que la nuestra porque desde aquel año 1973 y formando parte de MI NUEVA RADIO LA HORA en mi natal Trujillo mi amigo y hermano entrañable de la radio me refiero a GUILLERMO BORJAS PAREDES el popular «Flaco Borjas» nos cambió también nuestro nombre y para siempre, pero esa es otra historia, lo cierto es que hoy 14 enero es cumpleaños del original, único e irrepetible JOSE LUIS RODRIGUEZ GONZALES o simplemente EL PUMA quien celebra sus 77 años, larga vida para él. Palabra de Puma.

Dicen que las fotos son lo de menos cuando de demostrar amistad se trata (claro que una foto inmortaliza un momento especial de eso no tenemos ninguna duda) es por eso que en esta entrega «refugiana» este «mortal» quiere cumplir con un par de «salutes» pero a nivel peso pesado, pues quienes se preparan celebran también sus «cumplemenos» hoy viernes 14 de enero son nada memos que mi «brother» ROBERT ASCATE DEL AGUILA (un «shunto» de años que nos conocemos creo que ya debería ser mi compadre) nosotros le deseamos todo lo mejor para él, hoyyy choooooo… esa su frase es única e insustituible, igual ocurre con mi «comparichi» de mil batallas y embotelladas históricas y revolucionarias GUILLERMO FLORES DAVILA, amistad fortalecida con los años a ambos les  deseamos de todo corazón que tengan un gran día junto a todos sus seres queridos, claro que sí. Palabra de Puma.

Una de medios, les contamos que está de retorno, de vuelta a sus labores habituales en las cabinas radiales es nada menos que mi «comparichi» WALTER CAMPOS CACHIQUE el popular WACACA como siempre en la señal de Radio STEREO TV 95.7 FM con el bloque noticioso de LAS NOTICIAS EN SAN MARTIN arranca a las 6.30 de la mañana y termina pasadas las 8.30, parece que le hizo bien el descanso pues ha regresado con las pilas recontra recargadas y eso se puede notar en los niveles de preferencia por parte de los oyentes, siempre decimos que la competencia es saludable cuando es en buena lid , a propósito conversamos con el responsable de la filial en Tarapoto, mi “pata”  BENJAMIN CARRILLO AMPUERO, quien nos prometió contarnos al detalle todas las novedades que preparan para el 2022 que se inicia recién en Radio STEREO TV 95.7 FM así que nosotros estaremos muy atentos para compartir toda la información detallada con todos ustedes, claro que sí. Palabra de Puma.

¿Recuerdan la canción WIND OF CHANGE o mejor VIENTOS DE CAMBIO?  seguramente los “noventeros” dirán si al toque y sobre la marcha, recordamos esta canción de la banda alemana de hard rock y heavy metal SCORPIONS, cuya letra fue escrita en su totalidad por el vocalista KLAUS MEINE, y fue incluida en su producción musical CRAZY WORLD, publicada en noviembre de 1990, pero lanzada al año siguiente 1991 como el tercer sencillo del disco, esta canción emblemática de la banda SCORPIONS obtuvo una excelente recepción dentro de las listas musicales, siendo número uno en veintiún países del mundo y motivados por el gran éxito comercial grabaron una versión en español denominada VIENTOS DE CAMBIO, la cual es calificada como la POWER BALLAD más exitosa de la banda, y considerada como el HIMNO DE LA PERESTROIKA Y EL GLÁSNOST  por su letra sobre la paz  y la reunificación del mundo tras el fin de la guerra fría,  WIND OF CHANGE llegó a ser uno de los sencillos más exitosos de todos los tiempos, hoy recordamos esta hermosa canción porque en este mes de enero se cumplirán 21 años desde su lanzamiento reiteramos como un sencillo más de la banda SCORPIONS o lo que conocíamos con un 45 rpm, eran otros tiempos y que tiempos, claro que sí. Palabra de Puma.

Vamos cerrando está entrega no sin antes saludar a gente amiga que estuvo de «mantel largo» a lo largo de la semana, atención el pasado lunes 10 celebraron JOSÉ ULISES ESCUDERO CHONG, SANTIAGO NEPTALÍ BENITES VELA y Julio Paredes Jr., el martes 11 celebró a lo grande CHICHO CAVERO - EGÚSQUIZA, el miércoles 12 fue de mi gran amiga MERY FLORES FLORES y de JOSÉ ELGAR OLANO FERNÁNDEZ, ayer jueves 13 de JOSÉ MANUEL LA CHIRA y  hoy viernes 14  turno para mis «comparichis» me refiero GUILLERMO FLORES DÁVILA, ROBERT ASCATE DEL AGUILA y JAIME GUTIÉRREZ VILLALTA  y cerramos mañana sábado 15 cumplen años nada menos que  BLANCA RAMÍREZ de Radio Ritmo, y DAVID SANDER , casi nada voy  a decir a todos y cada uno de ellos por igual un gran abrazo, chaufa.

Wednesday, January 12, 2022

REFUGIO NOTICIA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CREDISOL TARAPOTO: DEUDA INEXISTENTE, COBROS ABUSIVOS.

El año 2018 avale para un préstamo de S/. 1,000 mil soles a la señora DANY SÁNCHEZ CÓRDOVA ante la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CREDISOL de Tarapoto, paso el tiempo y lamentablemente esta persona no pagó ninguna de las cuotas con las cuales se comprometió.

En plena pandemia funcionarios de la entidad financiera CREDISOL me ubican y me exigen el pago de la cuenta de la persona a quien garanticé dicho préstamo, voluntariamente acudí a sus oficinas y me comprometí a pagar las cuotas incumplidas de dicho préstamo indicándome que pagando dicho monto hasta diciembre del 2020 quedaba saldada dicha deuda, cumpliendo de mi parte con lo pactado (quizá fue un error de mi parte no solicitar mi constancia de no adeudo en ese momento), hasta terminar de pagar el monto adeudado y convenido.

Ahora resulta que después de un año, (UN AÑO) en el presente mes enero del 2022, desde la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CREDISOL me contactan para decirme que debo aun dicho préstamo y como dicen que no encuentran al titular del crédito, yo debo asumir una vez dicho pago en mi calidad de garante.

Pero lo más preocupante es que me indican que debo del capital inicial la suma de 200 soles, más 200 soles de levantamiento de deuda y 935 soles de costos judiciales, monto que ahora suma un poco más de 1,300 soles y que reitero se me conminan a cancelar si o si por ser una DEUDA DINERAL.

Dos cosas inusuales y que llaman poderosamente la atención en este hecho, lo primero ¿cómo es posible que la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CREDISOL  Tarapoto teniendo todos los datos del garante el que estaba pagando puntualmente de acuerdo a lo convenido y pactado con el funcionario de la cooperativa y cancelando incluso en caja de la misma entidad, dejaron pasar exactamente un año para recién decir que sigue pendiente la deuda, solo con el afán de cobrar supuestos costos judiciales, si solo se debía 200 soles del capital?

Lo segundo ¿cómo es posible que el garante sea quien tenga que pagar los costos que dicen ocasiona la búsqueda de la titular de la cuenta, y que nunca la encuentran? y es más dicho costo judicial que argumenta la cooperativa es el concepto más alto en esta liquidación de cuenta y que me hacen llegar después de un año.

Al parecer esta entidad financiera está desesperada de recuperar plata y lo único que hacen es estrangular a quienes tienen algún trato con las mismas, la pregunta final y que nos hacemos es ¿cuantas personas más estarán en este tipo de situaciones, incluso a quienes ya les habrán embargado sus pertenencias?, preocupante dicha situación que terminar por desencantar a muchos quienes ven en las mismas con el sello de “cooperativas” el auxilio solidarario en un momento de necesidad pero que terminan siendo entidades abusivas con cobros exorbitantes y fuera de toda lógica. Hacemos sentir nuestro malestar y levantamos nuestra voz de protesta ante el accionar lamentablemente de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CREDISOL, sede Tarapoto, esperando enmienden el error cometido por un trabajador de su entidad y que quieren enrostrárnoslo a nosotros.

Atentamente

JORGE VELA RÍOS

DNI 00905828

Celular: 938126040

 

 


EL DIVÁN DEL PUMA

¿ME VACUNO O NO ME VACUNO? 

Empecemos esta nueva entrega de miércoles en el DIVÁN DEL PUMA definiendo el concepto de que se entendemos del termino VACUNA, pues bien luego de revisar explicaciones sobre el particular, consideramos que es esta la que terminó por convencernos, tomen nota: “Una vacuna es cualquier preparación cuya función es la de generar un organismo inmunidad frente a una determinada enfermedad, estimulándolo para que produzca anticuerpos los que luego actuarán protegiéndolo frente a futuras infecciones, ya que el sistema inmune podrá reconocer el agente infeccioso y lo destruirá. Se trata de un medicamento biológico constituido a partir de microorganismos (bacterias o virus), muertos o atenuados, o productos derivados de ellos”, en términos coloquiales un producto que te protege de cualquier enfermedad.

Volvemos a repetir: no somos especialistas, menos pretendemos invadir espacios que no son nuestros, pero eso importante compartir  información sobre la importancias de las VACUNAS,  cuya acción una vez aplicada en todo ser vivo reiteramos es la de  ENGAÑAR AL ORGANISMO, CONCRETAMENTE AL SISTEMA INMUNOLÓGICO, HACIÉNDOLE PENSAR QUE ESTÁ SIENDO ATACADO POR UN AGENTE INFECCIOSO Y OBLIGÁNDOLE A DEFENDERSE, es decir que el microorganismo inoculado con la vacuna está muerto o muy debilitado (atenuado), por lo que no reviste ningún peligro de manera específica y puntual al ser humano.

Hay que indicar asimismo que desde su descubrimiento las VACUNAS han sido, junto a la POTABILIZACIÓN DEL AGUA, las mejores medidas de PREVENCIÓN y las que más beneficios ha aportado a la humanidad, solo basta recordar que más de una enfermedad que antes eran consideradas EPIDÉMICAS Y QUE ORIGINABAN UNA GRAN MORTALIDAD, ahora están erradicadas en todo el mundo, es decir y que quede claro: NINGÚN OTRO MEDICAMENTO HA SALVADO TANTAS VIDAS COMO LAS VACUNAS, por lo que eso de NO VACUNARSE O NEGARSE A LA VACUNACIÓN, consideramos que debería ser calificado como un acto irresponsable contra la propia salud y de la sociedad en su conjunto, pues podría suponer el retorno de enfermedades de aquellas calificadas como ya superadas en muchos países del mundo.

No pretendemos ir más allá de lo que conocemos al igual que todos ustedes nuestros fieles lectores a quienes les bastaría solo googlear (asi como lo hacemos nosotros y tendrán información a montón)  lo cierto de todo es que LAS VACUNAS CONSTITUYEN UNA DE LAS MEDIDAS SANITARIAS QUE MAYOR BENEFICIO HA PRODUCIDO Y SIGUE PRODUCIENDO A LA HUMANIDAD, previenen enfermedades muchas de las cuales antes causaban grandes epidemias, y por consiguientes muchas muertes, lo cierto es que las vacunas benefician tanto a las personas vacunadas como a las no vacunadas y susceptibles que viven en su entorno (la famosa inmunidad de grupo).



Sin embargo, es bueno recalcar lo siguiente, en referencia a las vacunas en general, primero que la EFICACIA de las mismas nos dice qué tan bien funcionan para prevenir enfermedades sintomáticas o graves, mientras que la EFECTIVIDAD de las mismas nos indica qué tan bien funciona la vacuna en la población general, es no lleva a la conclusión que no necesariamente es seguro que se obtendrán porcentajes en un mismo rango de eficacia que de efectividad en una determinada población.

En realidad TODAS LAS VACUNAS SALVAN VIDAS, y como es normal existen marcas de diferentes laboratorios con la variante de EFICACIA mayor y menor, y para aquellas personas que siguen renuentes a no querer recibir la vacuna contra el Covid, decirles simplemente que TODA VACUNA PUESTA EN EL MERCADO YA SUPERARON LA FASE EXPERIMENTAL POR LO TANTO CUMPLEN CON LOS REQUISITOS NECESARIOS Y ESTÁNDARES DE EFICACIA PARA SU USO EN HUMANOS, lo cierto es que hay que aplicarse la vacuna porque es la única forma de combatir y protegernos queramos o no de la pandemia.

Pero seguimos pensando que aún hay mucha desinformación en aquellas personas que no acuden a vacunarse, pensando que estas tienen metales pesados, que mercurio, e incluso micro chips, es decir cosas totalmente absurdas, lo que tienen las VACUNAS son componentes biológicos que ayudan de manera específica a reforzar el sistema inmunológico contra este agente viral el coronavirus, hay que vacunarse y olvidarse de todos los mitos creados sin base ni fundamento y resultan ser la mejor manera de cuidarnos, evitándonos complicaciones más graves, la responsabilidad está en nosotros mismos el de VACUNARNOS.

PARA TERMINAR:

Finalmente, en relación a quienes no desean ser vacunados, tomando como argumento que les asiste el derecho de asumir sus riesgos, dicho argumento sería válido si la negativa de no vacunarse sólo le afectara a él o ellos, pero eso no es así, pues no hay que olvidar que la vacuna, AUNQUE NO ELIMINA, REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE EL RIESGO DE CONTAGIARME Y DE CONTAGIAR A OTROS, pues el virus seguirá circulando y mutando, por lo tanto, NO VACUNARSE AFECTA DERECHOS DE TERCEROS Y LA SALUD PÚBLICA, y terminamos con lo siguiente indicándoles que vacunarse no es bajo ninguna circunstancia un mero acto cargado de egoísmo, o de autoprotección personal, lo calificamos más bien como un ACTO SOLIDARIO CON LOS DEMÁS, pues disminuye el riesgo de contagiarlos o de que aparezcan nuevas variantes, claro salvo mejor parecer. (TEXTO CORREGIDO Y ACTUALIZADO PARA EL DIVÁN DEL PUMA).

Monday, January 10, 2022

EL REFUGIO DEL PUMA 


Todavia siguen los festejos por los 18 años del programa EL AMOR Y LAS CANCIONES con ADOLFO HITLER TUANAMA VALERA en Radio TROPICAL.

Saludos a todos y cada uno de nuestros fieles seguidores “felinos” de siempre; de regreso con su columna favorita y listo para compartir los últimos “datichis” reservados solo para ustedes que comparten nuestro peculiar y único formato y estilo; próximos a cumplir nuestros primeros 25 años, EL REFUGIO DEL PUMA, está listo para brindarles más de una información que seguro será de su interés; mejor se ponen cómodos que arrancamos sobre la marcha, empezamos ya:

Por cierto, que desde su descubrimiento (y desde que empezamos a creer que es lo correcto, salvo cualquier respetable posición contraria), las VACUNAS han sido, junto a la POTABILIZACIÓN DEL AGUA, las medidas de prevención que más beneficios ha aportado a la humanidad, pues enfermedades que antes eran EPIDÉMICAS y que originaban una gran mortalidad ahora están erradicadas en todo el mundo (caso la viruela), y casi erradicadas (como la poliomielitis o sarampión) o controladas (hepatitis B, tétanos, difteria, meningitis o tos ferina), basta reitero sólo esta apreciación para tener una idea de la importancia real de las VACUNAS, sin ser defensor ni nada que se le parezca hay que reconocer que ningún otro medicamento ha salvado tantas vidas como las vacunas, POR LO QUE NO VACUNARSE O NEGAR LA VACUNACIÓN A LOS HIJOS NO SÓLO DEBE CONSIDERARSE COMO UN ACTO IRRESPONSABLE DE CARA A SU PROPIA SALUD, SINO FRENTE AL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD, ya que puede suponer el retorno de enfermedades ya olvidadas sino en el caso puntual por el que atravesamos aun y no podemos salir, nos referimos al COVID 19, sin ser especialista menos defensores de su aplicación solo nos resta decir que las VACUNAS CONSTITUYEN UNA DE LAS MEDIDAS SANITARIAS QUE MAYOR BENEFICIO HA PRODUCIDO Y SIGUE PRODUCIENDO A LA HUMANIDAD, PREVIENEN ENFERMEDADES QUE ANTES CAUSABAN GRANDES EPIDEMIAS, MUERTES Y SECUELAS, y para terminar decir que aquellos que no desean ponerse están en todo su derecho y sus razones tendrán, solo recordarles que LAS VACUNAS BENEFICIAN TANTO A LAS PERSONAS VACUNADAS COMO A LAS PERSONAS NO VACUNADAS Y SUSCEPTIBLES QUE VIVEN EN SU ENTORNO (INMUNIDAD DE GRUPO), nada más y punto. Palabra de Puma.

Calladito sin hacer mucha bulla, pero trabajando con mucho profesionalismo con la finalidad de hacerse de un nombre a nivel nacional, nos ganamos con la presentación en vivo en el programa de espectáculos de Rodrigo Gonzales y Gigi Mitre, nada menos que de mi “sobrino” DJ MAGAZING RUIZ, ahora como integrante del equipo de producción (eso escuchamos decir a Rodrigo) en AMOR Y FUEGO de WILLAX TELEVISIÓN, que bueno por ello … al margen y como es natural no termine por agradar a todo el mundo ese tipo de programa y que no viene al caso, lo cierto es que cuando presentaron DJ MAGAZING RUIZ, él sí que sabe lo valioso que son los segundos en televisión que los aprovecho al máximo, dando a conocer todo lo que ofrece desde Tarapoto para todo el Perú, bien por él que arranca con buen pie este año nuevo 2022, y como siempre lo decimos éxitos totales, claro que sí. Palabra de Puma.

A otro tema, sin duda alguna la figura de ELVIS PRESLEY, probablemente la estrella más reluciente de la música popular del pasado siglo XX , sigue en plena vigencia a pesar de haber cumplido hoy sábado 8 de enero  pero de 1935  de estar vivo cumpliría 81 años de edad, y su legendaria voz y caderas siguen agitando emociones en todo el mundo, el intérprete de canciones inmortales como IN THE GHETTO y HEARTBREAK HOTEL , todos los años, miles de fans cumplen con la peregrinación de congregarse ante Graceland con velas encendidas en homenaje a EL REY, se recuerda también el primer acetato grabado por el artista cuando era solo un joven desconocido de Tupelo, una pequeña localidad de Misisipi en agosto de 1953, cuando un Presley de 18 años entró en las oficinas de Sun Records en Memphis para registrar dos canciones MY HAPPINESS y THAT’S WHEN YOUR HEARTACHES BEGIN que pocos escucharon,  en 1954, con otra interpretación de THAT’S ALL RIGHT, empezó a crecer su fama, con incontables sencillos de su meteórica fama, películas musicales en Hollywood y una notoria vida pública, ELVIS PRESLEY transformó no solo la percepción del ROCK & ROLL en Estados Unidos, sino que ayudó a popularizarlo en todo el mundo, el 16 de agosto de 1977, aquejado por adicciones y crisis personales, falleció en Graceland. GRANDE ELVIS. Palabra de Puma.

Que bacán, contarles que hoy nos reencontramos en la decana del dial RADIO & TELEVISIÓN TROPICAL con la entrega sabatina de ACTUALIDADES DEL MEDIODIA como siempre en el horario habitual de 12 a 2 de la tarde, tendremos invitados especiales para abordar los temas que son de actualidad así que estén atentos, luego que coincidieran con feriado en el calendario los dos últimos pasados sábados, hoy estamos de retornos y los invito a que me acompañen, claro que si…  ACTUALIDADES DEL MEDIODIA EDICIÓN DE LOS SÁBADOS, para que más. Palabra de Puma.

Y casi cerramos esta entrega contándoles que DAVID ROBERT JONES, conocido artísticamente como DAVID BOWIE, el también llamado DUKE BLANCO fue un reconocido músico, productor, arreglista, compositor y actor británico, quien nació un día como hoy 8 de enero, pero de 1947 de estar entre nosotros cumpliría 75 años fue en Londres, Inglaterra, lamentablemente él falleció el 10 de enero de 2016 en Nueva York, Estados Unidos, luego de varios años de tratamiento por padecer cáncer de hígado, el cual fue mantenido en secreto por el artista, pero ya había sufrido seis ataques al corazón durante los últimos años, DAVID BOWIE, fue sin ninguna duda una figura importante de la música pop durante más de cinco décadas, calificado también como un innovador, en particular por sus trabajos en la década de 1970 y por su peculiar voz, vendió un aproximado de 136 millones de discos a lo largo de su carrera y recibió nueve discos de platino, once de oro, ocho de plata en el Reino Unido, cinco de platino y siete de oro en Estados Unidos. En 2004, la revista ROLLING STONE lo posicionó en el puesto número 39 de su lista de los cien artistas de rock más importantes de todos los tiempos y en el puesto 23 de su lista de los mejores cantantes de todos los tiempos, basta recordar algunas de sus canciones más emblemáticas y características nos referimos a LET'S DANCE, MODERN LOVECHINA GIRl todas de 1983, pero su producción musical es extensa producto de 50 años de carrera musical, grande entre los grandes vive por siempre el maestro DAVID BOWIE, para que más. Palabra de Puma.

La del final recordarles que se porten bien y si se portan mal inviten ya saben nada de excesos, pero una vuelta por LA NOA CLUB en La Banda de Shilcayo, no estaría mal eso si respetando todos los protocolos sanitarios, chaufa.

Friday, January 07, 2022

EL REFUGIO DEL PUMA


Gente amiga disfrutando del LA NAO CLUB, saludos a FRANK STEINER, CHERYL LÓPEZ  y LOBO VÁSQUEZ, para que más!

De nuevo y acomodarse; es nuestra primera entrega del 2022 y con el deseo que estén sobrios y tranquilos, pues las fiestas de despedida del año viejo y bienvenida del nuevo año (no se realizaron en el papel era lo que se decía, en fin) estas ya fueron y con feriado largo de «yapa», por lo que pensamos hubo tiempo más que suficiente para recargar baterías y empezar con fuerza las actividades pendientes y las que se quedaron en el camino, es nuestro deseo que todos los planes propuestos llevar a cabo en el año que comienza logren concretizarse y que toda la buena vibra los alumbre permanentemente, ya saben, nada de imposibles a pensar en positivo y en grande, anoten el primer «datichi» de mi «colección private» allí va:

Vamos a nuestros «datichis» sueltos que tenemos reservados para contarles en esta nuestra primera entrega «refugiana» del 2022; a nivel de los medios de comunicación local casi todos o la mayoría de los espacios noticiosos no solo los de horario matutino o del mediodía van retornando paulatinamente tras las pausas o descanso obligado para su reentre renovados y recargados y con algunas movidas y cambios de camiseta, o de lo contrario, simplemente un descanso tras un año de intensa labor, ya están nuevamente al aire para beneplácito de sus seguidores el programa CONTACTO INFORMATIVO en sus dos ediciones habituales en la señal de Antares Radio 91.9 FM en simultáneo con Antares TV y siempre bajo la conducción de CAYO MEDINA con el aporte valioso de HUGO RUIZ, seguimos el recorrido del dial y nos encontramos con el bloque noticioso SAN MARTIN EN LAS NOTICIAS de Radio San Martin 97.5 FM con el inacabable HELI FLORES LAZO, también escuchamos la secuencia INTERACTIVA NOTICIAS 98.3 FM a NICOLE STEPHANY MORI, y quienes se mantuvieron con sus transmisiones habituales sin descanso son EL MATUTINO y ACTUALIDADES DEL MEDIODÍA en radio Tropical 99.1 FM siempre con la conducción de ADOLFO FASANANDO PINCHI y AUGUSTO GARCÍA SAAVEDRA, mientras que al mediodía la “dupla” conformada por ALONSO AGUILAR y LUIS CORAL, respectivamente, seguimos nuestro recorrido y nos encontramos con EXITOSA NOTICIAS 100.1 FM  en Tarapoto ahora con la conducción periodística de ANTONIO ROJAS RAMIREZ,  y deben retornar este lunes 10 los espacios noticiosos de Radio & TV IMAGEN 102.3 FM  retornan  GILMER GARCIA CÉSAR AUGUSTO VILLACORTA DÁVILA, además de ESTER CHAVEZ GARCÍA, queda pendiente la salida de WALTER CAMPOS CACHIQUE el popular WACACA  esta vez en la señal de Radio STEREO TV 95.7 FM con el bloque informativo matinal,  igual ocurre con MINGO PADILLA en Laser 100 FM vamos a estar atentos a los cambios que de seguro se darán en los próximos días, pero ya tienen información de primera mano para apostar a su espacio favorito, claro que sí. Palabra de Puma.

Ajá, antes que nos olvidemos y nos vaya a pasar quien estuvo de «mantel largo» ayer jueves 6 de enero, fue nada menos que el «Patrón de la Cumbia Selvática» el maestro DALMACE RIOS y su FRESA JUVENIL, de toda la vida, como sabemos él es otra de las figuras legendarias con agrupación musical incluida si de música tropical hablamos de esta parte de «Perumanta», el maestro DALMACE RIOS, sí que ha tenido y sobre todo lo más importante saber adaptarse a los cambios generados a raíz de la pandemia que no nos quiere dejar lamentablemente y así tener que ponerse a nivel de las circunstancias, y como siempre interpretando sus temas originales de aquellos de los llamados inmortales, allí radica también una de sus más notorias características y que lo hace marcar la diferencia con los demás agrupaciones musicales con el respeto que se merecen pero acostumbradas a  lo fácil es decir hacer unos arreglos a temas ya conocidos y lanzarlos como suyos así cualquiera dirían muchos, solo les digo que el PATRÓN sigue avanti  y cada vez que se dé la ocasión seguirá complaciendo a su numerosa legión de seguidores esa su  hinchada incondicional, desde nuestro «refugio» nos apuntamos con el «salute» de rigor para DALMACE y esperamos que haya pasado un excelente cumpleaños ayer junto a los más cercanos empezando por su familia y de los amigos incondicionales  y como siempre a bailar sin parar con el «Patrón de la Cumbia Selvática» DALMACE RIOS y su FRESA JUVENIL, feliz cumpleaños maestro y que viva la “joroba” y va un salud «felino» seco y volteado. Palabra de Puma.

Bueno y desde «acanga» no podemos pasar por alto el llegar con un «salute» de la «pitrimitri» para todo el equipo del programa ENFOQUES quienes de manera oficial  celebraron su vigésimo aniversario 21 años de presencia ininterrumpidas en las pantallas televisivas tarapotinas y sanmartinenses, fue ayer jueves 6, una aventura periodística que con el tiempo se ha consolidado, que puede gustar o no, eso también es comprensible pues en un estado de derecho donde nos preciamos de vivir en democracia las discrepancias siempre son saludables es por eso que reiteramos nuestras felicitaciones al equipo que lidera HANS REATEGUI BORBOR, con el aporte importante de CÉSAR GONZAGA FASANANDO  y AUGUSTO GARCIA SAAVEDRA y cada uno de sus integrantes los que dan todo de sí y muchas veces ni los vemos y por cierto para todos aquellos que comenzaron hace 21 años y que pasaron por sus filas hasta llegar a quienes conforman en estos momentos, felicitaciones ENFOQUES y que los aniversarios se multipliquen, como siempre a triunfar. Palabra de Puma.

Bueno y ya que estamos felicitando a quienes están de aniversario antes que nos olvidemos y se nos pase queremos cumplir con mi «brother» nos referimos a ADOLFO HITLER TUANAMA VALERA o simplemente HTV para los más allegados, pues como lo he dicho en más de una ocasión el mantener un programa romántico dominical por 18 años que es por cierto la cantidad de años que acaba de cumplir el pasado 4 de enero EL AMOR Y LAS CANCIONES sí que resulta recontra y hasta harto difícil el mantener la regularidad en la radio y pasando diversas etapas, nosotros a lo largo de los años metidos en comunicaciones hemos asistido a lanzamientos pomposos de programas que solo quedaron en  buenas intenciones es decir fueron «carrera de caballo y parada de burro»,  pero mi «comparichi» sigue allí en ese horario de los valientes es decir suspendiendo todo tipo de actividad social los sábados por la noche para estar con todos sus oyentes y seguidores a través de la señal de radio TROPICAL 99.1 FM desde Tarapoto para el mundo todos los domingos en su horario habitual y de costumbre de 8.00 a 11 de  la mañana empezando prácticamente las trasmisiones dominicales, va nuestras reiteradas felicitaciones y nuestros mejores deseos para que el  programa EL AMOR Y LAS CANCIONES se mantenga en el tiempo y podamos compartir muchos aniversarios más, un salud por ello mi estimado ADOLFO HITLER TUANAMA VALERA, quien muestra su agradecimiento a LUIS FERNANDO MORI REÁTEGUI, Gerente Propietario de la decana del dial, por la confianza depositada en su trabajo a lo largo de los años que suman ya 18,  que sigan los éxitos… claro que sí. Palabra de Puma.

Nada más por el momento nos vamos para retornar en horas nada más, se portan bien y si se portan mal inviten, voy a chequear mi agenda para ver donde se presentan los muchachos de ROCKA’S VIVAS, claro que sí. Chaufa.

 


Wednesday, January 05, 2022

EL DIVÁN DEL PUMA

CRISIS HUMANA O CRISIS DE VALORES, TIEMPO DE MODERNIDAD

Más de uno se debe preguntar ¿por qué escogimos este tema? y seguramente también del ¿porque compartirlo con todos nuestros fieles seguidores de nuestro diván de cada miércoles como hoy?, pues muy sencillo y creo que el titulo encierra gran parte de la respuesta, primero definamos que entendemos por VALORES HUMANOS, digamos que definimos los valores humanos como el conjunto de virtudes de una persona en cuanto a su ACTUACIÓN, INTERACCIÓN Y RELACIÓN CON SU ENTORNO. Es decir, se trata de los valores ÉTICOS, MORALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES que posee una persona y que le dictan QUÉ ES LO CORRECTO Y QUÉ NO LO ES.

Es más, podemos agregar lo siguiente (un concepto que no necesariamente es de nuestra autoría pero que encierra mucho de verdad), un listado de los 10 VALORES HUMANOS MÁS IMPORTANTES, empezamos por la BONDAD es uno de los valores humanos más valiosos e importantes de nuestro ser, la SINCERIDAD, como virtud, ESTA SE TRADUCE EN VIVIR Y RELACIONARSE SIN INTENCIONES OCULTAS A TRAVÉS DE NUESTROS ACTOS O PALABRAS (ojo tomar muy en cuenta este valor humano), podemos sumar también la empatía, el amor, la paciencia, la gratitud, el perdón y la humildad.

Sin embargo, en estos tiempos de modernidad y globalización, justamente VALORES HUMANOS como la honestidad, responsabilidad, compromiso, identidad nacional, respeto y tolerancia, son atributos que muchas personas han dejado de lado, perturbando así a la sociedad, ahora vemos y comprobamos en gran medida solo CONDUCTAS ANTISOCIALES Y DESHUMANIZADAS por doquier hasta a montones a lo que sumariamos la indisciplina, el insulto, el robo y hasta el asesinato, como algo hasta normal si se quiere.

Al parecer poco o nada importa si hablamos que entre los VALORES HUMANOS más importantes encontramos la ÉTICA, el RESPETO AL PRÓJIMO, la TOLERANCIA, la BONDAD, la PAZ, la SOLIDARIDAD, el AMOR, la JUSTICIA, la RESPONSABILIDAD, la EQUIDAD, la AMISTAD, la LIBERTAD o la HONESTIDAD, y nos faltaría espacio para seguir con la lista de todo lo bueno que puede dar el ser humano.

TRISTE REALIDAD

Lamentablemente y muy a nuestro pesar reiteramos en un mundo globalizado en muchos aspectos en el que vivimos al que sumamos la pandemia, la lista de problemas, parece no acabar desde los económicos, los políticos, los ecológicos y también educativos, parece ser el ingrediente perfecto para la crisis de la valoración humana en realidad no parece importar nada sino solo lo tuyo, tu espacio al resto que lo parta un rayo, es decir cero empatía, cero solidaridad, más bien egoísmo y viveza al máximo, nada de respeto al prójimo, pero si te puedo ESTAFAR, te puedo ROBAR, sin el más mínimo remordimiento al diablo tu esfuerzo o la buena fe a tus actos nada de ello vale cuando apelamos a la cuota de la mal llamada VIVEZA CRIOLLA por no decir otra cosa , o creo que sí; las cosas por su nombre sino es decir un ROBO ACTO DELICUENCIAL, cuando VULNERAS LA BUENA FE DE LAS PERSONAS.

Dicho todo esto, podemos afirmar que DIGNIDAD HUMANA, no es otra cosa que el respeto que siente una persona por sí misma y que se siente valorada al mismo tiempo porque es RESPETADA y por lo tanto siente la necesidad de que todos los seres humanos sean tratados en igual forma, lamentablemente aun cuando duele comprobar es que cada día que pasa, hay menos respeto por los VALORES HUMANOS en conclusión los VALORES HUMANOS ya no se tienen en cuenta.

PARA TERMINAR:

Compartimos este tema cuando en leíamos un post en las redes sociales de una no sabemos si joven o señora desesperado por la pérdida (por olvido) en un motocarro de su mercadería, se lamentaba del suceso y agregaba de esfuerzo que representaba (en tiempos de crisis) perder todo ello, desesperada hacia el llamado a quien le hizo la carrera, sin embargo, en los comentarios nada de empatía, menos muestra de solidaridad, más bien burlas y frases de doble sentido, pero lo bueno de todo es que encontró su mercadería tras días de angustia.

¿Pero se preguntarán, que tiene que ver el billete de 200 soles como referencia en el artículo que compartimos?, trataremos de explicarles rápidamente aun cuando es un caso muy cercano a nuestro entorno, puesto que la protagonista es mi hija mayor quien en días pasados sufrió el robo de sus pertenencias y dinero en el departamento que arrendaba, los amigos de lo ajeno entraron y se llevaron casi la totalidad de sus cosas de valor en especial la laptop y tablet donde desarrollaba sus clases mi nieto y como comprenderán eso  terminó por afectar sus clases a ello le sumamos dinero en efectivo, seguimos a la espera de las investigaciones y dar con los responsables (cosa que sinceramente dudo)

Bueno como esta desagradable situación altero todos sus planes y tuvo que mudarse y en ese ínterin puso en venta artículos de su propiedad, ahora si viene la respuesta ese BILLETE DE 200 SOLES ES FALSO y fue dado como parte del pago, hablo con la persona que hizo el negocio y nada de querer cambiar el billete, la verdad me hizo sentir muy mal aduciendo que hicimos el cambiazo y queremos sorprenderla, nada más falso y lejano de la verdad por todas las personas que me conocen y saben de mi accionar, todo esto me genera preocupación primero porque la señora trabaja en el negocio de un conocido nuestro, además al parecer ella que es natural de Chazuta que es una tierra hermosa a la que apreciamos y queremos, además en su Facebook personal (el cual por cierto ya bloqueo a mi hija al igual que su número de celular) reconozco a entrañables amigos chazutinos, quienes me conocen… he creído conveniente por el momento no dar su nombre sino lo haré solo por canales internos para quienes me lo soliciten y quieren venderle alguna cosa, considero que la buena fe de mi hija no se merece este tipo de acciones de una  vil  ESTAFA o VIVEZA.

Por lo demás, empezamos un nuevo año 2022 y esperamos seguir acompañándolos si ustedes nos lo permiten, nuestro deseo que dicha y felicidad para todos ustedes, nos preparamos a cumplir nada menos que 25 años con todas las secuencias de nuestra columna EL REFUGIO DEL PUMA y por favor nada cuesta practicar los VALORES HUMANOS dignifica a la persona, nada más … hasta la próxima. (PUMA) 

Sunday, January 02, 2022

 

LA PLUMA INVITADA en EL DIVÁN 

EL PODER Y LOS CHOLOS: CONDUCTA CULTURAL DEL PRESIDENTE CASTILLO.

DR. CRISANTO

PROFESOR DE MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA-UNTRM.

En el lenguaje de Aldo Mariátegui en su libro; el octavo ensayo, detesta a todos los que defiendan el “Modelo Velasquista del Perú”, sí, del Estado empresario o del capitalismo de Estado que como fantasma está presente en la elección nacional al 2021, y goza de buena salud en tiempos de COVID-19: sobrevivencias, retorno a las pobrezas, hambres y las voces que piden protección social del Estado. Escucho a diario, que los votantes nos tienen cultura política, yo veo, que más bien su indiferencia, antipolítica y apoyo a los políticos que siempre fallan, es su cultura política. Hernán Chaparro, en su artículo; ¿El Estado o el Mercado?, recuerda que, en una encuesta de noviembre 2019, el 70% clamaba por el retorno del Estado.

TEORÍA POLÍTICA.

La teoría política nos enseñó que es la ciencia y el arte de la administración de la polis, no debemos ser ni ingenuos, ni estúpidos. Ingenuos, porque no basta con la buena voluntad para hacer las cosas y estúpidos, porque no podemos seguir jugando a la guerra y matándonos los unos a los otros. Las sociedades que hace ochenta años no tuvieron nada y ahora son potencias económicas (China), utilizaron la herramienta potente que se llaman; Educación y Cultura, estas dos herramientas que, en nuestro país, le damos poquísima importancia.

Todos hemos llegado a un punto de Acuerdo Nacional; transferir más presupuestos públicos a Educación, para mejorar sus logros en las mentes de cada uno de nosotros. En Cultura, aún no se avanzó casi nada; el Ministerio de Cultura, aún no dan sus frutos que esperábamos. Si juntamos Educación y Cultura, provocaríamos una revolución no sólo educativa, sino revolución cultural (cambios en las formas de ser y pensar en cada uno de nosotros). Necesitamos no solo ideas que nos permitan caminar como país, necesitamos parar la guerra inútil, que no, nos permite dar el salto cualitativo de ser un país posicionado a nivel de América Latina. Hubo todo tipo de ensayos sociopolíticos en el Perú, y todos fracasaron: gobiernos nacionalistas, terrorismos y gobiernos pro-mercado. Todos sabemos qué tipo de Estado tenemos, y nos imaginamos otro tipo de Estado (el Estado que queremos). Un tipo de gestión pública y gobernabilidad está en crisis. Promovamos una nueva gestión pública y gobernabilidad hacia el 2040.

EL CEREBRO CORRUPTO.

La cultura para la ciencia antropológica son costumbres, hábitos, formas de ser y pensar de la gente, lo que llamo, comportamiento social. Todos nosotros tenemos un comportamiento individual y comportamiento social. La cultura light o el comportamiento light son formas de ser y pensar que priorizan que lo más importante en la vida es el dinero, el poder, el éxito y el gozo ilimitado. Un tipo de moral ha nacido con este tipo de conducta. Pregunto; ¿Cree usted que la influencia del comportamiento light durante los últimos treinta años en el sistema educativo, ha permitido más corrupción, más desigualdades sociales y más fracasos en las políticas públicas en los niveles de gobierno?, como profesor y antropólogo estoy seguro que sí.

En nombre de la corrupción muchos fueron a parar al hospital, a la cárcel y al cementerio. En nombre de la corrupción se ha generado crisis política al nivel de la presidencia de la República, en nombre de la corrupción han aparecido utópicos religiosos, del fusilamiento y los culturalistas.

Sobre corrupción se escribe y se habla mucho, estudiosos serios plantean que acabar con la corrupción es imposible, sólo se puede controlarla, dicen también, que todos tenemos un precio, unos, viajes, otros, carros, mujeres y dinero. ¿Qué piensa la ciudadanía de los presidentes de la República, congresistas, abogados, profesores, médicos y jueces?, pero en el seno de los campesinos, obreros y desocupados también existen los corruptos. El pueblo no es víctima, son cómplices en primer grado.

El psicólogo Álvaro Gonzales Riesle en habla el corrupto nos hace recordar: Mira hermanito, la corrupción existe en el Perú, siempre ha existido y siempre existirá. Es una costumbre entre nosotros y no se puede ir contra la costumbre. Yo siempre he sido pobre, he venido desde abajo y he sufrido muchas privaciones. La coima es una forma en la que cada uno se defiende en el Perú como puede. Si uno llega a un puesto público y no roba, es un estúpido, porque no sabe aprovechar las oportunidades. En el libro del abogado Eduardo Herrera Velarde que lleva como título; El cerebro corrupto, en la parte última nos dice: Pero las cosas empeoraron. Me había convertido en una paria. Mis antiguos amigos y clientes no me contestaban el teléfono, veía como las puertas se me cerraban en la cara. ¿Quehacer?, si hay corrupción, hay que educar a las nuevas generaciones, no sabemos si las generaciones actuales tengan ya remedio, nos manifestó el profesor Ricardo Morales Basadre.

·         Recuperar en la educación los valores humanistas.

·         Formar la conciencia moral no sólo es tarea de las religiones.

·         Hay que construir una nueva manera de ser ciudadano.

GOBERNABILIDAD.

La gestión pública y gobernabilidad requiere de investigaciones permanentes, no hacerlo, nos convierte en fósiles sin voz ni voto en los escenarios locales, nacionales y mundiales. La política, como filosofía, debe transitar al espacio que se merece; políticas públicas aplicadas al desarrollo.

Nadie puede negar el protagonismo académico nacional e internacional de Carlos Meléndez, Martín Tanaka y Alberto Vergara, sin embargo, en provincias, también existen investigadores antropólogos y abogados que hacen aportes al entendimiento de la conducta y cultura hacia la cosa pública. Alex Pinzón Chunga, Alejandro Castillo y yo, desde hace treinta años, estamos tomándolo el pulso al país con enfoques; socioculturales y sociopolíticos, algunos de nosotros, con mucha gana y garra hemos convertido a ciudadanos en alcaldes, gobernadores y congresistas, y  se aprendió en el camino.  Manuel Castells, llama “explosiones sociales”, en la década de los ochenta, lo llamaban; “luchas políticas” que movían a la gente, como lo hacen ahora.

Para el Dr. Castells, lo que pasa en Chile, es un fenómeno que pasa en todos los países del mundo (la democracia liberal, se empieza a cuestionar), y no sólo lo dice el mencionado autor, sino, el considerado gurú de la Ciencia Política y Gobierno de los noventa, Francis Fukuyama (del fin de la historia y el último hombre),  en entrevista en canal de YouTube, señalo que la democracia liberal en lugar de fortalecerse en el mundo, se debilito, y reconoce que China, tendrá un gran desafío, que Estados Unidos, es una fuerza desestabilizadora y que no debemos perder de vista a Rusia.

Preguntaron a Alberto Vergara en el diario La República; ¿Son estos peruanos que marchan los ciudadanos sin República a los que aludes con mucha frecuencia? Creo que sí. Ahí están nuestros ciudadanos sin República, es una ciudadanía espasmódica, esporádica, que reacciona cuando estamos al borde del abismo, pero ahí está y no es raro. Acuérdate en los momentos de las dos segundas vueltas cuando Keiko Fujimori parecía que iba a ganar, esta ciudadanía se organiza, sale, lo impide con las justas, y luego se vuelve a desactivar, pero es la misma ciudadanía que también se movilizó para impedir que el proyecto de Olaechea y Mercedes Aráoz triunfe. Es una ciudadanía que aparece en los momentos del indulto a Fujimori, es una ciudadanía, pero sin República que ahora está de mandando la construcción de una República, de instituciones que hagan valer la igualdad ante la ley, que no prime la componenda, el clientelismo. Son unos ciudadanos sin República, no solo en el sentido de lo que añoran, sino que andan sin marco republicano, sin organizaciones, sin partidos, sin liderazgos honestos y, por lo tanto, todo lo que tienen son estos espasmos eventuales y, sin embargo, fundamentales. Porque esa es la materia prima para construir algo mejor, pero está huérfana, nuestros líderes son una desgracia y han trabajado para que nuestras instituciones sean también una desgracia. Entonces, son, efectivamente, ciudadanos sin República.

En el libro Teoría Política, Gobernabilidad y Descentralización (p, 25), de nuestra autoría, la biblia y el fusilamiento; procesos para entender el choque cultural en la sociedad peruana; manifestamos que, tuvimos treinta años de ideología de libre mercado (1989-2019) y nos hicieron creer que la postmodernidad occidental lo era todo. Políticamente, tuvimos un Estado amigable con los empresarios; la derechización fue su religión. No obstante, los otros demonios nunca se fueron. Los izquierdistas del siglo XXI se juntaron con los predicadores de la cultura occidental para ayudar a los liberales y conservadores a llegar al paraíso a través de la dictadura liberal. Las comunidades campesinas, pueblos indígenas, radicales utópicos, semi-analfabetos y religiosos populares parieron a sus jefes y líderes, y anduvieron silenciosamente sembrando la semilla del arrepentimiento para ir al cielo (FREPAP) o del fusilamiento a los corruptos, vende patrias y traidores (Antauro). La biblia (el bien) y el fusilamiento (el mal) vuelven a entrar en pugna, no en la lucha de clases de antaño, sino en una lucha cultural desconocida para muchos que fuimos educados occidentalmente y que no sabemos en dónde terminaremos. La ideología de libre mercado está en crisis. Las ideas socialistas se escuchan con desconfianza y ha nacido un tipo de peruanidad que defino como radical, religiosa popular. Muchos se preguntan qué pasará en 2021: electores que no creen en nadie, escenario de anti sistemas, falta de “chamba” para nuestros compatriotas, el cambio de la Constitución Política del Perú en agenda o los empresarios proclamando que durante treinta años las cosas mejoraron con la constitución fujimorista.

CASTILLO-KEIKO

Jaime De Althaus, colega antropólogo que siempre se movió en el otro lindero del Perú, se le nota preocupado por el triunfo del profesor Castillo que plantea que “estatizará” el gran capital privado nacional y extranjero, y ensaya la propuesta que lo mejor que nos puede pasar es que la administradora Keiko Fujimori pase a la segunda vuelta para hacer papillas al “terruco” Castillo.

Antonio Zapata, historiador, que escribió, pensado a la derecha, se vio no tan alegre por el triunfo del profesor Castillo. Escuche a muchos peruanos nacidos en la selva, decir, no votaremos por un “serrano”, y seguro lo hicieron. Jaime De Althaus y Antonio Zapata, ambos blancos, altos, uno de ojos azules y el otro de ojos claros que no comen humita con queso, les sorprendió que un cajamarquino que no es el empresario César Acuña gane.

La mayoría de peruanos no esperábamos que el profesor Castillo entre a canchas mayores, como no esperábamos que en 1,990 el profesor Fujimori gane al escritor Mario Vargas Llosa. Fujimori promovió una revolución liberal con el cambio de la Constitución de 1,979. Castillo, anuncia renacionalizar los sistemas productivos del gran capital con el cambio de la Constitución de 1,993. Por los años 2014 el economista German Alarco Tosoni en su libro, agenda postneoliberal describía el colapso del centro político del 58% al 36% y el posicionamiento del autoritarismo del 31% al 45%, y su tesis central es, construyamos un nuevo consenso económico y social.

¿Por qué no gano Verónica Mendoza ?, mi análisis antropológico es que la gente relacionaba más a la antropóloga Verónica con el comunismo, chavismo y el terrorismo; pero al profesor Castillo, lo ven como “autoritario y serrano”.

DESAFÍOS DEL PROFESOR CASTILLO

Tuvimos más de tres décadas haciendo análisis, en donde casi todo, giraba desde el enfoque económico, daba la impresión que el resto de estudios habían entrado en desuso o nunca había servido de mucho. La historia del Perú, no es simplemente un relato de acontecimientos más o menos memorables que han ocurrido, es esencialmente la comprensión del proceso de formación y desarrollo de la cultura y la nación peruana. García, L.  (2,000) afirmo: Al Perú, lo amamos y lo odiamos con ternura, lo amamos porque aquí aprendimos nuestra lengua que hablamos, porque aquí está la gente que queremos, la comida que nos gusta, la música que colma nuestros oídos, y más precisamente lo amamos, porque no hay más remedio, aunque este país, sea caótico y con pocas oportunidades, igual sentimos afecto por él. Qué otro sentimiento podemos tener, cuando los políticos se denuncian de ladrones, cuando acaban con las arcas del presupuesto público, cuando la ignorancia campea en todas las clases sociales, cuando nadie respeta la luz roja del semáforo, cuando la coima es norma, y cuando da lo mismo ser o no ser.

Los científicos sociales siempre estuvimos tomando pulso al perfil psicocultural del peruano, pero, sentimos que fuimos arrinconados (muchas veces, por culpa nuestra), y muchas otras veces porque nos miraban como utópicos, idealistas y comunistas. Con la llegada del Covid-19 al Perú, hemos sentido en carne propia que el Estado peruano, hace hueco por todos lados, que todo nos falta, que nada nos sobra, que fuimos torpes al creer que los liberales y conservadores nos llevarían al paraíso, pero, es lo que tenemos, ojalá, no heredemos esta cultura del sin sentido a nuestros hijos. La política nihilista del sigo XXI (sólo por el dinero) que la mayoría la practican, es de, aprovéchate gaviota, que después de esta no hay otra; cualquier hijo de vecino, puede ser autoridad, no importa si es un perfecto ignorante en la cosa pública, lo que importa, es que tenga plata para gastar en la campaña, además ellos saben, que solo es una fórmula que se llama, “costo- beneficio”.  ¿Cuándo se jodio la política? No lo sabemos, pero se extraña a aquellos que se movían y morían por causas “sublimes”, a aquellos que la población miraba con respeto y admiración. Ahora no quedan íconos a seguir, estos “políticos” se inventan lo que quiere ser, la figura del político esta devaluada, cualquiera le falta el respeto. Los científicos sociales hemos aprendido; ¿Qué es la nueva izquierda?, el proletariado ya no es la vanguardia revolucionaria, porque el mundo se desproletariza con la revolución tecnológica. Esta izquierda apoya decididamente la economía de mercado. A esta izquierda no le interesa que las empresas sean privadas o públicas, sino que sean eficientes, den empleo digno, paguen impuestos conforme a sus ganancias y no contaminen. Lo que diferencia más a esta nueva izquierda de la izquierda tradicional, es su profunda vocación ecológica. Al Perú le hace falta una derecha moderna, que acepte el gran problema de la desigualdad social y la gran fragilidad ecológica del Perú.

El modelo económico que vivimos por décadas, tenía un suspiro triunfalista, hubo avances macroeconómicos, pero sólo fue eso, hubo cosas que no quisimos ver. Las élites fueron muy complacientes con el modelo económico, el furor por las obras, era por el furor de la cutra, se acuerdan de esta fórmula, cien por ciento de transferencia del presupuesto a la gerencia de infraestructura, cero presupuestos a gerencia social o gerencia ambiental, la derecha y el centro, se creían dueños de estos momentos, hasta un sector de la izquierda se volvió de centro o derecha. No hay nada que celebrar y el Bicentenario ya fue; ¿Cuáles son las tentativas de cómo salir de este laberinto? Farid Kahhat, se pregunta, cómo se podría articular algo para el desarrollo nacional, qué tenemos: en organización social (2% de la PEA, está sindicalizada), partidos políticos fantasmales. Para Alberto Vergara, después de la guerra con Chile, lo que se dispara es la desigualdad social. En el Perú, no aparece un discurso de lo que somos como país, liderazgos que no existen, ¿qué hay en el Perú? En el Estado peruano no hay un izquierdista con liderazgo o discurso, lo único que aprendió la izquierda es a vociferar que desaparezca los empresarios, y la derecha, que desaparezca las ONG.

¡CASTILLO NO ES DE IZQUIERDA!

Castillo es el segundo piso de “indígenas a cholos power” que creó hace veinte años el ex presidente de la República Alejandro Toledo Manrique, pero ambos llegaron sólo hasta la cholificación peruana pero no fueron para el 68% de cholos power que nos ganamos el pan con esfuerzo, exitosos, (Castillo empezó mal, terminará mal), como indico en mi estudio el poder y los cholos son unos más del montón.  Quienes creímos el cuento peruano del sindicalista, del proletariado rural, del líder honesto nos  estrellamos contra la pared, y no digan que cinco meses son pocos, que la derecha conservadora ruin nos pagó para pensar diferente, no, eso  no funciona en los cholos power de abajo, tal vez funcione en la cholificación peruana que se codea con la aristocracia, se emborrachan porque tiene guardaespaldas, carros del año, casas con piscinas y se imagina que él también puede tener eso que no tuvo por ser “proletario”. El prestigioso intelectual León Trahtemberg plantea lo siguiente y desde la provincia me atrevo a contestar lo siguiente:

Tiene mucha intuición y talento político. C. Lo dudo, se emborracho rápido con un tipo de poder. 

Creo que está desarrollando una estrategia populista y construyendo una narrativa política al estilo de Toledo. C. Sí, coincidimos.

Castillo tiene un perfil de socialista, populista, provinciano, andino, conservador en lo familiar, con mucha intuición. C. No tiene ni idea de lo que es el socialismo ni siquiera la socialdemocracia.

Castillo no es emocionalmente inmune a los diversos memes burlones que circulan cada vez que dice algo que “suena mal” o que lo califican de ignorante o torpe.  Su respuesta es “castigarlos con el látigo de su desprecio. C. Muchos profesores votamos por él porque creímos igual que cuando dimos el voto al cholo Toledo u Ollanta que iban a trabajar contra el racismo evidente en el Perú, pero no pasa nada, Castillo quiere ser un pituco como lo fue Toledo u Ollanta.

Si los gobiernos hubieran hecho las cosas bien, no hubiéramos tenido una población tan harta de los corruptos e insensibles de antes, que se identificaron con Castillo como su salvador. C.  Los grupos de poder económico fueron pillos, utilizaron el modelo de libre mercado y se atrevieron a crear una Constitución Política del Perú acorde a su dictadura y pusieron en vitrina, la cultura del vivo vive del sonso y el sonso de su trabajo muy metida en nuestro inconsciente.

Finalmente, tuvimos presidentes y autoridades regionales y locales abogados y economistas, en provincias muchos profesores que fueron alcaldes no sonaron ni tronaron, por la identidad profesional votamos por Castillo porque creíamos que lo iba a hacer bien, sin embargo, lo probamos sólo en educación y cultura, pero sus reflejos del presidente Castillo en educación y cultura no pasa nada. (Dr. FECG)