Saturday, March 18, 2017

EL REFUGIO DEL PUMA


GIT está de retorno

Hola con todos, de regreso siempre con las «notichis» muy a nuestro estilo que ustedes ya conocen, vamos a ver cómo se presenta este VSD que se inicia, así que sin más preámbulos arrancamos al «toquepala» sale caliente:

Claro que toda la atención está centrada en lo que ocurre a lo largo y ancho de toda la costa de «Perulandia» donde la MADRE NATURALEZA  golpea de manera incesante a diversas ciudades, puntos geográficos de nuestro país de connotación turística que de un momento a otro se han visto seriamente afectados por las inundaciones de lodo y piedra como resultado de los huaicos que  azotan en el territorio nuestro, aquí no se trata de echar la culpa a nadie porque al final casi todos por no decir la totalidad tienen su cuota de responsabilidad siempre reaccionamos DESPUES DE no ANTES DE en conclusión «naca la pirinaca» si de CULTURA DE PREVENCIÓN hablamos, somos seguidores de la frase: «nunca nos va a pasar» descuidamos y más bien dañamos ya no sabemos si consciente o inconscientemente la naturaleza, ya sea DEFORESTANDO, RETIRANDO MATERIAL AGREDADO de las orillas de los ríos, sin respetar la franja marginal y allí están los resultados, desborde por uno y otro lado, y sobre la marcha LA CULPA  TIENEN LAS AUTORIDADES desde el de mayor rango hasta el más sencillo, lo cierto de la milanesa es que tanto PIURA, LAMBAYEQUE, LA LIBERTAD y me faltaría espacio hasta llegar a un total 21 regiones  soportan los embates de llamado FENÓMENO DEL NIÑO o en todo caso de los reportes de los amigos del SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú) que de un tiempo a esta ya no se equivocan y dan el bull, para terminar la recomendación nuestra es estar atento ante cualquier eventualidad, claro que sí. Palabra de Puma.

Ajá, antes que nos olvidemos y mi «brother» vaya a pensar que se nos pasó una fecha importante en su «vidu» no podemos pasar por alto con el «salute» de rigor para mi «comparichi» de siempre y de innumerables jornadas radiales en diversos medios de comunicación que nos tocó estar y laborar junto a DANIEL CARBAJAL PEREZ el popular «GALLITO» de la radio (claro que somos pocos los que estamos autorizados llamarlo así me cuento como uno de ellos), él estuvo de «japy verdi» el  miércoles 14  el hombre hace «ratones» ya superó la barrera de las 5 décadas, pero siempre desplegando energía al máximo en lo que más conoce la radio y siempre como pilar importante de los espacios noticiosos de Radio MILLENIUM FM 106.9 desde Lamas City para la región, el Perú y el mundo… claro que si, a Daniel  lo conocemos desde que pisamos tierras sanmartinenses y también he sido testigo de su crecimiento profesional, es por eso que  deseamos todo lo mejor, deseo compartido seguramente por su familia, compañeros de trabajo y amigos cercanos, un fuerte abrazo «felino» para DANIEL y que los éxitos sigan siendo parte de tu agenda diaria, un salud por ello y que mejor con un «parche» de «helenas» al «polaco», seguro que oportunidad no ha de faltar para  encontrarnos personalmente con mí «cumpita» DANIEL CARBAJAL PEREZ el popular y auténtico GALLITO MADRUGADOR claro que ahora con el agregado sabatino desde hace años con lo mejor de la música en nuestro idioma con su secuencia SIMPLEMENTE RECUERDOS, para que más, felicidades DANIEL. Palabra de Puma.

Y más de un «mortal» de estas «latitudes» anda de «mitra» porque no puede acceder al servicio de internet se le hace un mundo y poco falta para que «entreguen herramientas» como decimos coloquialmente le echan la culpa de una y mil maneras al proveedor del servicio de telefonía móvil con sello de la «madre patria» que todos ya conocemos, aquellos que aún pueden postear algún nota en las redes sociales, le dicen de todo de la «A a la Z» , pero la verdad no entendemos por qué tanta e innecesaria «tortura china» si es recontra fácil es decir para que no tengan tanto dolor de «mitra» y esto se convierta en migraña permanente MIGREN A OTRO PROVEEDOR Y PUNTO se acabó el problema, no se olviden que ahora los tenemos como «pulga en panza de perro» es decir antes reclamábamos que una empresa MONOPOLIZABA el mercado y ahora que tenemos para escoger, andamos quejándonos si serán, total yo solo digo. Palabra de Puma.

Les pasamos el «datichi» que el legendario trío argentino GIT  regresa a Lima «La Horrible» luego de casi dos décadas de ausencia y con sus tres integrantes originales, ellos se  presentarán en un concierto que promete dar repaso a sus mejores canciones de los 80. GIT es reconocida como una de las grandes bandas del rock en español  que tras una extensa separación vuelven a los escenarios con una gira por Sudamérica, así, que podremos ver (digo si alcanza el bigote) nuevamente en acción a PABLO GUYOT, WILLY ITURRI y ALFREDO TOTH  ellos los «originales» volverán para hacernos  recordar los temas que marcaron esta época, pues todo bailamos con canciones como «SIEMPRE FUISTE, FUISTE MI AMOR…»,«LA CALLE ES SU LUGAR, ELLA SABE BIEN, NO VA A VOLVER ATRÁS, NI POR UNO, NI POR VEINTE, NI POR CIEN…», y ahora, más de 20 años después,  bailarán los hijos de quienes hoy ya peinan canas o nada peinan-porque GIT, el grupo creador de esos hits y varios más, están de vuelta en  los escenarios, ese anuncio lo podemos ver en las redes sociales, ellos nos dicen que desde junio que la trilogía conformada por PABLO GUYOT, WILLY ITURRI y ALFREDO TOTH iniciarán una gira que trascenderá las fronteras de Argentina, llevando su música a Perú, México, Bolivia y Chile, allí donde el público también vibró con sus canciones, están avisados, claro que sí. Palabra de Puma.


Para ir terminando queremos felicitar el desprendimiento de la gente de VÍA TELEVISIÓN en la persona del rostro más visible y representativo de esta casa televisora tarapotina CINTHIA RAMIREZ SANTILLANA, quienes estarán  presentes con apoyo solidario a un punto del norte de nuestro país, en un vuelo este domingo en SAETA con productos de primera necesidad no perecibles, si bien es cierto que este tipo de acciones deberían hacerse en silencio sin esperar nada a cambio nosotros pensamos todo lo contrario por lo que le extendemos nuestras felicitaciones, a copiar se ha dicho, nada más somos fuga. Chaufa.


DANIEL CARBAJAL de LAMAS su locutor, para que más. Palabra de Puma.

Wednesday, March 15, 2017

EL DIVÁN DEL PUMA


MANUEL QUEVEDO LAO, DETRÁS DEL ÉXITO DE RADIO KARICIA

Gracias por estar con nosotros ¿la pregunta de rigor como se produce tu llegada a los medios de comunicación en especial a Radio Karicia 107.5 FM, hoy por hoy convertida en una de las favoritas en música tropical sin temer a las grandotas?

Saludos mi estimado y apreciado amigo Puma, empiezo agradeciéndote la deferencia de poder estar contigo y compartir tu siempre disputado diván, contarte que nuestra vinculación con los medios de comunicación fue gracias a mi papá Wilson Quevedo Chávez, de eso hace más o menos 9 años, aun cuando Radio Karicia tenía otra denominación otro nombre nos referimos a A&W, pero desde el 2014 ya entregado de lleno a lo que es RADIO KARICIA 107.5 FM  cuya responsabilidad la seguimos asumiendo hasta la fecha, nos pusimos como meta ser la radio cumbia número uno de Tarapoto incluso compitiendo con las que tu llamas las GRANDOTAS y creo que vamos por el camino correcto matando etapas y alcanzando objetivos de corto, mediano y largo plazo, con la bendición de Dios, de mis padres y del equipo de trabajo que me acompaña lo estamos logrando aun cuando falta camino por recorrer, los retos no nos asustan.

Solo la radio, te digo esto porque nos reclaman siempre que formulemos la interrogante a quien entrevistamos, de sus padres, familia, escuela, colegio, carrera profesional; comparte esa información con nosotros.

Para los que me conocen y aquellos que solo escucharon mi nombre, decirte que mis padres son Wilson Napoleón Quevedo Chávez y Ayde Lao Gonzales, mi primaria la estudie en la Escuela 0620 Aplicación, el colegio lo curse en la I.E Santa Rosa, y mis estudios superiores en la Universidad Cesar Vallejo, donde estudie la carrera profesional de Psicología, como verás y como bien lo dices no solo radio sino también tenemos el soporte de una especialidad, por lo que creo que no está lejana la posibilidad de que seas tú mi próximo paciente pero en el diván de nuestro consultorio particular, jajaja….

¿Cuándo asumes oficialmente la responsabilidad de la radio, porque el cambio de formato musical, cuál es la programación diaria y quiénes son los responsables del éxito de Radio Karicia 107.5 FM? donde crees radica el éxito

Bueno yo asumo la responsabilidad de la radio como te contaba líneas arriba de manera oficial en el 2014, para así poder dar paso a Radio Karicia, con un formato segmentado y bien dirigido a nuestro público objetivo, tu bien sabes y conoces Puma como es el mundo de la radio, y por ello constantemente se tenía que  grabar la producción, renovar la programación e innovar los bloques conducidos por los locutores, en RADIO KARICIA 107.5 FM contamos con programas para todos los gustos, empezamos de 5:00 a 8:00 de la mañana donde escuchan y se acompañan nuestros oyentes con Denis Reátegui “Bilyboy”, luego de 8:00 a 9:00 es el turno de MOMENTO DEPORTIVO con Wilson Quevedo, Lucho Grandez, e Irvin Domínguez, después de 9:00 a 1:00 de la tarde aparece en escena nada menos que José Morales el “Correcaminos” luego esta Carlos Enrique que los acompaña de 1.00 a 4:00 de la tarde, de 4:00 a 8:00 de la noche los entretiene  Wilmer “El Lobo” Vásquez  y cerrando la programación de 8:00 a 11:00 de la noche asume esa responsabilidad Tercero Isuiza “Dj Tercero”, los domingos de 5:00 a 8:00 de la mañana esta Fredy Jack y por las tardes las transmisiones deportivas ellos son los encargados de llevar la alegría a cada uno de nuestros oyentes a quienes agradecemos infinitamente por escuchar Radio Karicia porque el éxito de RADIO KARICIA 107.5 FM se debe a ellos.

¿Crees que es posible producir un medio eminentemente provinciano (aun cuando ese término no nos gusta) y poder competir de igual a igual con las llamadas cadenas nacionales?

Yo soy un convencido que si … que si es posible y para muestra estamos nosotros y lo estamos haciendo,  la producción y programación es muy importante para poder competir, si tu no brindas un buen producto, las respuestas no van a ser favorables para la empresa, y la única salida será: es que no podemos realizar más cosas porque las radios nacionales nos llevan ventaja, y eso es un pensamiento erróneo, hay que producir, innovar y no copiar lo que las radios nacionales hacen, siempre dijimos: TENEMOS LOCALIA, lo que en un partido de fútbol se dice y apoyar a lo nuestro, a lo que hacemos, tenemos la capacidad de crear cosas nuevas, con un buen equipo el cual es capaz de competir con cualquier emisora nacional aun cuando esta lleve aparentemente el mismo formato de nosotros.

¿Qué planes para este 2017 que novedades nos traerás para la programación diaria con la radio y que de seguro serán tus oyentes los ganadores?

Apostando siempre por nuestra programación dinámica e informativa, te comento Puma que se aproxima el TERCER ANIVERSARIO DE RADIO KARICIA 107.5 FM que es el 1 de abril, para ellos tenemos ya establecido una programación espectacular, y un fiestón con un reconocida agrupación musical de Tarapoto ya más adelante te daré a conocer la fecha y el lugar  en el cual se llevara a cabo el evento, para alegría de nuestros oyentes será la mejor forma de retribuir en parte la preferencia y la deferencia para con nuestros gentiles auspiciadores que apuestan y valoran nuestro trabajo.

En términos generales como ves la producción radial en Tarapoto, crees que se hace necesario usar todos los medios posibles (redes sociales y plataformas virtuales además de alianzas estratégicas con empresas similares)

Siempre pensé que es muy bueno estar acorde a la tecnología ahora vemos que muchos medios de comunicación emiten sus señales online, por medio del facebook, y que también realizan alianzas estratégicas entre radios y canales de televisión, pero si queremos vender nuestra marca por medio de redes sociales, plataformas virtuales, de alguna u otra forma hay que tener siempre algo bueno y nuevo que ofrecer, y no conformarse, todos los días hay cambios y siempre hay que estar pendiente de lo que ocurre en la sociedad.

Cerramos como siempre con un mensaje para los jóvenes que esperan tener un lugar en los medios de comunicación.

Termino agradeciéndote Puma una vez más por habernos permitido estar con tus lectores de tu diván, a los jóvenes decirles que aprovechen cualquier oportunidad que se les dé para trabajar en un medio de comunicación, se que ya hay la carrera de ciencias de la comunicación que involucra muchos aspectos que no son solo en radio, pero en este caso hasta el momento no vi a ningún alumno interesado en hacer prácticas en una empresa de radio, no teman en pedir oportunidades, así que no se queden que existen varios medios en la cual se puede aprender y no quedarse sin hacer nada, gracias Pumita, un abrazo hasta la próxima. Bye (Puma)






Monday, March 13, 2017

EL REFUGIO DEL PUMA 

 Carlos Uriarte y su adorada esposa Bery

Cerramos una semana más de acompañarlos con su secuencia de siempre, en una agradable costumbre que repetimos a lo largo de los últimos 20 años EL REFUGIO DEL PUMA, sin duda único en su estilo y formato en esta parte de «Perulandia» empezamos a la velocidad del rayo, anoten el primer «datillo» suelto, allí les va:

Empezamos recomendándoles tomar todas las precauciones del caso para evitar cualquier sorpresa con el tiempo y no se les vaya a malograr su sábado/domingo pues como ha sido la constante en las últimas semanas anda medio «crazy» pues los cambios se dan sin más ni más que de un día súper soleado, la lluvia aparece y saca de marco a todo el mundo, un consejo hasta de un puma, sí señor. Palabra de Puma.

Ahora sí , vamos de lleno con la información súper condimentada con todo su recubitecos, cumpliendo con un «salute» para CARLOS URIARTE QUEVEDO, el popular BABY DE LA SALSA (esa chapa es de mi sello único y felino), siempre que coincidimos nos vamos en un «parloteo» de la «pitrimitri» y nos alegra de sobremanera que ahora al frente de TEXCOM Diseño e Impresiones Gráficas este totalmente consolidado como uno de los mejores en su rubro ya saben que pueden ubicarlo en el Jirón Ricardo Palma 321 en Tarapoto City, y siempre con los mejores trabajos en impresiones en general, además de comprobantes de pago contando para ello con la autorización respectiva de la SUNAT, además de trípticos, afiches, volantes, revistas, libros, bien por Carlos y como siempre nosotros deseándole éxitos en la labor que realiza en forma profesional, a propósito es hincha a muerte del Deportivo CALI y nada que ver con esos acomplejados que hacen barra por equipos de otras latitudes, pero tranquilos que en gustos y colores no han escrito los autores, una vez más felicitaciones a mi «comparichi» CARLOS URIARTE QUEVEDO y familia,  por supuesto siempre al frente de TEXCOM Diseño e Impresiones Gráficas, Carlitos nos  acompaña  los 20 años que cumpliremos en abril  con EL REFUGIO DEL PUMA, un gran abrazo por ello, éxitos y como siempre a triunfar. Palabra de Puma.

Vamos a otros «temichis» porque queremos compartir al detalle las movidas de la banda ROCKA’S VIVAS para este fin de semana, luego de haber pasado un excelente momento de buena música anoche los «predios» de WARMIR BAR, claro que para hoy sábado 11 ellos estarán una vez más en CHULL’S BAR en la avenida Circunvalación 1981, pero eso será en horas de la noche a toque de 10.37 para ser más exactos siempre con lo mejor del rock and pop, con los clásicos de siempre esos que nunca pasan de moda y que interpretan magistralmente, para mañana domingo tendrán una «tocata» en privado, por cierto los muchachos de ROCKA’S VIVAS siguen avanti en silencio full perfil bajo culminando la grabaciones de sus tres primeros temas que pondrán a consideración de sus seguidores y público en general, nosotros estaremos atentos a ese importante lanzamiento musical, bien allí por la banda ROCKA’S VIVAS y su principal impulsor y promotor mi «brother» RICHARD MENACHO, casi nada, para que más. Palabra de Puma.

Y para todos los nostálgicos de los romanticones hoy cumple años nada menos que DAVID GATES líder y voz principal de la agrupación BREAD, claro que a muchos no les puede ni sonar remotamente el nombre pero él y su agrupación tienen un lugar especial en el SALÓN DE LA FAMA DE LOS GRUPOS VOCALES, cumple en la fecha hoy 11 de marzo apenas 77 años (está muy «viernes» seguramente para muchos y eso es normal pues nada es estático y todos cumple su ciclo) sin embargo DAVID GATES y la banda «setentera» estadounidense BREAD, dejaron temas imborrables y únicos en el tiempo, le doy algunos nombres y chequeen al SAN YOUTUBE, para que sepas de quien estamos hablando MAKE IT WITH YOU, BABY I’M A WANT YOU, GUITAR MAN  o GOOD BAY GIRL, realmente de antología para los amantes de los temas adulto contemporáneo, para que más … salud maestro DAVID GATES, para que más. Palabra de Puma.

Bueno y para que no se sientan mal y si «salutes» se trata por «cumplemenos» de amigos de este «felino» los tenemos en cantidad así que empezamos a mencionar a cada uno de ellos en la semana que termina, atentos que empezamos ya, el miércoles que pasó, 8 de marzo estuvieron de cumpleaños amigos de este «mortal» primero ALEJANDRO ROJAS TRIGOSO de TRIBAL PRODUCCIONES y en la ciudad de la eterna primavera, mi «comparichi» de siempre ALFREDO REYES RISCO compañero en innumerables aventuras radiales un salud por ello, el jueves 9 fue el turno de mi «brother» mi hermano canario promoción del Colegio San Juan de Trujillo, el popular MR. CLARK me refiero a LUIS SANCHEZ RIVAS, ese mismo día celebró su natalicio mi «pata» RAMIRO VÁSQUEZ GARCÍA, más conocido como MATICES, hoy sábado 11 está apagando una velita de su calendario particular PERCY ABUELO DIAZ de ROCKWASI en todos sus variantes un gran abrazo para él y que sigan los éxitos, mañana domingo estará de «cumplemenos» mi buen amigo IVAN TELLO HIDALGO, quien lo celebrará retornando a la radio en su Lamas querida, a cada uno de ellos y les deseamos por supuesto todo lo mejor  y que siga la fiesta. Palabra de Puma.


Para ir terminando en este sábado/domingo nos arrancamos al vuelo directo y sin escalas para saborear los mejores potajes en la especialidad de comida regional y pescados además mariscos, podemos pedir una LECHE DE TIGRE y si lo desean mejor un ARROZ CON MARISCOS, CHAUFA CON MARISCOS y CHICHARRÓN DE TOYO o DE POTA sin olvidarnos de nuestro plato del bandera el CEVICHE, y donde podemos encontrar estos deliciosos manjares culinarios pues nada menos que en el RICO SABOR DE LAS TUESTAS MARISQUERÍA Y ALGO DE NUESTRA TIERRA están ubicados en Jr. Shapaja 445, allí también pueden pedir un CHUPE DE CAMARONES, como para chuparse los dedos, ya lo saben el RICO SABOR DE LAS TUESTAS MARISQUERÍA Y ALGO DE NUESTRA TIERRA, estamos para servirles como ustedes se lo merecen en el Jr. Shapaja 445 allí nos encontramos, para que más, nos vamos, pero los invitamos esta noche para ganarse con los reportajes del programa DECISIONES en VÌA TELEVISIÓN Canal 25, claro que sí. Chaufa


EL REFUGIO DEL PUMA



Qué bueno estar de vuelta con  ustedes, sí que pasa volando la «semanilla» y como ven ya estamos cerrando una más,  estamos listos para empezar esta nueva entrega sale y vale:

Alamela’ y gracias a la magia de las redes sociales  nos encontramos con un sin número de «salutes» por recordar el pasado jueves 8  el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER a la franca a pesar que puede sonar a  mala leche o aguafiestas me pregunto ¿si será cierto tanta belleza y tantos, pero tantos buenos deseos? De «bobo» esperamos que sea así, de lo contrario nos quedaremos una vez más solo en intento, moda y jugar para las tribunas y digan pucha que buen «pata», o «tigrilla» taque’ que lindo mensaje, que buena reflexión (claro así sea un copy page), particularmente me quedo con aquello que este homenaje y reconocimiento no quede solo en un día (el 8  de marzo claro que esta fecha tiene una connotación especial por los derechos arrancados por las mujeres incluso con su propia vida) somos de aquellos que pensamos que esta celebración no debería solo por esta fecha especial sino que debería celebrarse los 365 días del año por la labor que desarrollan las MUJERES EN TODOS LOS ÁMBITOS esperamos que ese sea el sentir de todos los que nos siguen, por lo demás va siempre mi admiración a todas las mujeres sin excepción porque todas tienen algo de especial, he dicho y punto. Palabra de Puma.

Bueno ayer 9 de marzo, se recordó el DÍA MUNDIAL DEL DJ, desde hace 15 años se celebra como un homenaje a este sector de la música que está tan de boga en nuestro tiempo, los DJ  aprovechan este aniversario para donar lo que cobran a causas benéficas, claro que eso ocurre con los grandazos porque por «cazuela» la cosa anda recontra ajustada y mis amigos los DJ tienen que hacer de tripas corazón además  medio embroncados andan, haciendo un «remenber» les paso el «talán» que fue una iniciativa llevada a cabo desde el 2002 por la fundación WORL DJ FUND y de la ONG NORDOFF ROBBINS MUSIC THERAPY  y  que se mantienen activo por más  de una década y media, pero la historia de los pinchadiscos tiene unos cuantos años más y para los que aún no saben qué es lo que se esconde tras las siglas DJ, un «Disc-Jockey» es un músico que crea, selecciona y reproduce ante una audiencia música propia o compuesta por otros artistas, existen varios tipos, entre ellos los DJ de radio y de club, y se considera que el primer DJ de radio del mundo fue RAY NEWBY, de Stockton, California, en el año 1909, Newby, con solo 16 años, reproducía discos gracias a la autorización del pionero de la radio Charles «Doc» Herrold, pero el término de «Disc Jockey» se debe al comentarista estadounidense WALTER WINCHELL, que en 1935 definió así a todos los locutores de radio que hacían ambas cosas poner discos y locución, lo demás  es historia, nosotros somos «dinosaurios» para muchos de los «pipiolos» de hoy, pero nos alegramos de seguir en actividad pues cuando nos proponemos en una ya estamos combinando música y saludando a la hinchada, un salud con cada uno de mis amigos Dj de Tarapoto «La Ciudad de la Furia», y no pongo nombres no vaya a ser que me olvide  de alguno y mencione a otro y se arme lo que no queremos, felicidades para todos, claro que sí. Palabra de Puma.

Una de medios, anoten, que bueno que en cualquier momento estará de retorno en las cabinas radiales luego de una pausa el programa RAÍCES CULTURALES con lo mejor de la música y exponentes del folclore latinoamericano, está en plenas tratativas con un reconocida radio tarapotina  para así retornar a su horario habitual de la mañanas de los domingos tal como lo ha venido haciendo hace 14 años que son los que cumplirá RAÍCES CULTURALES y siempre con la acertada y didáctica conducción del profesor CUARTO FASANANDO RAMIREZ, amigo de años de este «felino» por eso nos alegramos y apostamos por su pronto retorno por cierto RAÍCES CULTURALES se emite por la televisión  y cuenta ya con una legión de seguidores va en la señal de MASTER TV Canal 22 de la grilla de TVSAM  todos los sábados de 8 a 10 de la mañana en vivo y en directo y los domingos y lunes en diferido, el domingo de 8 a 10 y los lunes de 6 a 8 de la mañana, bien por mi «pata» de años CUARTO FASANANDO RAMIREZ por eso nos alegramos y apostamos por su retorno a la radio, claro que sí, lo damos por descontado. Palabra de Puma.

«Que intrincada que suele ser la vida la que sin el menor aviso nos arranca de un solo golpe a gente joven, valiosa y con un futuro por delante, que profundo e indescriptible dolor deben sentir sus padres... tanto o más del que sentimos los que lo conocimos y compartimos la pasión por la música; el rock de manera especial que puede tener diversas tendencias, pero que finalmente nos une en un solo sentimiento: el placer de escuchar y hacer de la misma más que un pasatiempo sino parte de nuestra vida, por eso así quiero recordarlo seguro como a él le hubiese gustado haciendo lo que siempre nos gustó, música y más música. Gloria eterna para BORIS «SLASH» NAVARRO, como dices Puma, solo nos adelantó en ese viaje sin boleto de retorno, seguro ya debe estar preparando la «tocata» en el cielo junto a CÉSAR AMASIFUEN quien debe sentir mucha alegría de tener ya compañía».... era parte de las declaraciones que nos diera en su momento JON FLOWER líder  de la Banda CREPUSCULO, y que se mantienen vigente, se han cumplido increíblemente 5 años desde aquel fatídico 5 de marzo del 2012 del fatal accidente que le arrancara la vida,  en ocasiones el manto del olvido pareciera querer jugarnos una mala pasada, pero sabemos que no es así y BORIS «SLASH» NAVARRO vivirá siempre en el recuerdo de quienes lo conocieron y en especial de toda su familia, desde «aquije» un gran abrazo para su padre el profesor ROGER NAVARRO RAMIREZ también músico e integrante de la legendaria agrupación PAJATEN, como él lo dice BORIS su hijo siempre presente y cuando el divino lo disponga se reencontrará con él en un abrazo interminable. Palabra de Puma.

Ya nos vamos,  quedan «datichis» en el tintero, salida de nuevos canales con nuevas propuestas en programación, lanzamiento de una nueva banda así suene igual o parecida a otra, o el re re y re  lanzamiento de una emisora radial tarapotina, la alianza estratégica con una agrupación musical de otra también radio conocida, ahora si hasta nuestra nueva entrega, chaufa.


EL DIVÁN DEL PUMA


DJ MAGAZING… MÚSICA SIN PARAR LOS FINES DE SEMANA EN LA RADIO EN SAN MARTÍN

Hola y gracias por estar con nosotros ¿quién eres en realidad, solo haces música o estudias alguna especialidad en nivel superior, cuanto tiempo ya como DJ Magazing, cuéntanos?

Saludos mi estimado amigo Puma, antes de responderte permíteme primero agradecerte por la deferencia para con mi persona, bueno decirte que DJ MAGAZING es un joven de 25 años de edad, hijo de dos maestros geniales, mi nombre es GIAN MARCO RUIZ MEZA, claro que casi nadie conoce por mi nombre de pila… jajaja, soy natural de la ciudad de Tarapoto, estudié la primaria en la escuela Juan Jiménez Pimentel y la secundaria en el colegio Santa Rosa. Actualmente estoy cursando estudios de INGENIERÍA DE SONIDO en el INSTITUTO SUPERIOR “ORSON WELLES” – LIMA, vale decir, mi segunda carrera. Como Dj Magazing llevo ya 9 años, desde muy joven comencé a tener pasión por la música, eso fue evolucionando y cuando tuve 20 años de edad, esa pasión se volvió en algo más fuerte, y me propuse como un objetivo en mi vida la de vivir de la música, así que decidí invertir en mi segunda carrera profesional, con el apoyo de mis padres, y ahí estamos haciendo lo que más nos gusta, eso sí siempre aprendiendo algo nuevo,  pues considero que nunca dejamos de aprender aun cuando creemos saberlo todo.

¿Hay o es una lectura equivocada de mi parte en el medio demasiados DJs uno tras otro con los nombres más rimbombantes que podamos imaginar, da el mercado para todos?

Considero que tu apreciación es la correcta Puma, pues también considero hay demasiados DJs para el medio y eso implica mucha competencia, la cual es buena, porque la competencia hace que uno siempre esté innovando y ofreciendo un mejor servicio en cada evento, como dijo Henry Ford “No tengas miedo a la competencia, sino a nuestra incompetencia”. Estamos en un mercado amplio, donde los contratantes son diversos, es decir, algunos buscan DJs baratos, sin experiencia, jóvenes y empíricos; como también otros contratantes buscan DJs con experiencia, profesionales, bien implementados, y es obvio que un Dj con todos esos requisitos, jamás te va cobrar barato ni caro, sino un precio justo porque sabe todo el sacrificio que le costó llegar a donde está. Pero como siempre digo y lo sostengo, si te gusta la música y naciste para esto, bien para adelante esfuérzate, invierte, innova, prepárate, estudia; hay muchos que se meten al mundo del Dj sólo porque piensan que estamos de moda, lo cual es un pensamiento erróneo, ellos tarde o temprano se dan cuenta que esto no es para ellos y solitos se van retirando.

Personalmente te ha costado ganarte un nombre en el medio, cual crees el secreto para que el Djs se convierta en el alma de la fiesta o cualquiera puede poner música y punto.

Bueno yo creo que cuando algo lo haces con mucho amor y pasión, y no le ves el lado costoso o sacrificante, cuando comencé de hecho que nadie apostaba por mí, mis inicios fueron en radio como operador, tenía que ir desde las 5 de la mañana a operar un programa de música tropical de cumbia de manera puntual, luego tuve oportunidad en una discoteca tarapotina, de donde muchas veces regresaba a las 7 o 8 de la mañana a mi casa, pero nada de eso me cansaba, todo eso me gustaba cada día más; y con el tiempo esos sacrificios hicieron que DJ MAGAZING se vaya haciendo más y más conocido, hasta ganarme una posición no solo en la ciudad de Tarapoto, porque no decir a nivel nacional. El secreto para que el Dj sea el alma de la fiesta, es simple pero requiere de experiencia y ser minucioso, porque para ser justamente el alma de la fiesta, tienes que convertirte en psicólogo, es decir, meterte a la cabecita de cada uno de los asistentes a la fiesta, y pensar qué música quisiera bailar esa persona, una vez que tengas eso bajo control, la fiesta es tuya y pones las músicas adecuadas para el momento, y tu trabajo sale excepcional. Cualquiera si puede poner música, agarra su laptop, pone play su reproductor y listo, pero no cualquiera tiene el don de hacer divertir a la gente con la música.

Te lo digo directamente ¿parece que la figura de DJ Magazing no termina siendo del agrado de muchos y eso lo podemos notar a través de las redes sociales con algunos post no siempre agradables para contigo a que crees se debe ello?

Aquí si hay que detenernos para poder entender, en este mundo de la música desarrollada por los Djs, una cosa conlleva a la otra, la competencia al maleteo, el crecimiento de uno a la envidia el otro, la amistad a la hipocresía. Entonces cuando los demás Djs vieron que Dj Magazing estaba creciendo (no en talla… jajaja) si no como profesional y como artista, los demás colegas comenzaban a hablar mal de mí, por eso cada vez que publico algo en mi Facebook, que es una red social donde puedes poner lo que piensas, sin ningún problema, muchos lo toman por el lado del sarcasmo o el peor de los lados, lo cual muchas veces no es así, cada uno es libre de pensar y opinar a su manera, y como yo soy directo y no tengo pelos en la lengua, digo las cosas como son, sin ocultar nada, eso hace que a muchos no les agrade. Pero te voy a ser sincero amigo Puma, lo que otro Dj piense de mí, me tiene sin cuidado, no le tomo importancia, porque otro Dj no me va dar de comer, los que me dan de comer son las personas y empresarios que apuestan por mi trabajo, otro Dj lo único que hace es ver el lado malo y ponerse a criticar, más nunca te va brindar apoyo; siempre trato de dar pasos firmes para adelante y si retrocedo es para dar impulso, así de simple.

Haz retornado a la radio, ¿dónde estás ahora y en que horarios para aquellos que te siguen puedan encontrarte sin mayores contratiempos?

Claro que sí, contra todo pronóstico, tras algunas fallas en la emisora radial anterior, ahora estamos más fuertes que nunca en una nueva casa radial, estoy hablando de INTERACTIVA RADIO en Tarapoto 98.3 FM y Moyobamba 92.9 FM; estamos con el programa JUERGUEANDO, un programa de mezclas en vivo a cargo de Dj Magazing, y lo puedes escuchar los viernes, sábado y domingo a partir de las 8 de la noche, hasta el amanecer; en toda la ciudad de Tarapoto y alrededores y en Moyobamba y todo el Alto Mayo, creo que tampoco puedo pasar por alto el agradecer al propietario de esta emisora don EMIGDIO PANDURO TELLO por darnos esta oportunidad de hacer lo que nos gusta para todos nuestros seguidores y oyentes en general.  

¿De la familia como vamos, te apoyan en lo que haces, que esperas de lo que resta del 2017 que planes en lo personal y profesional?

Mi familia es el tesoro más preciado que tengo, mis padres Gautier Ruiz Hidalgo y Berta Meza Rengifo, además de mis hermanos Harold y Milagros,  ellos gracias a Dios desde que comencé este mundo de la música me apoyaron incondicionalmente, sin oponerse a nada. En lo que resta de este año, lo que espero y lo que debe suceder es, como persona; ser un buen hijo, ayudar en lo que esté en mi alcance a los demás, perseverar y ser positivo en todo, cuidar mi salud, y si el amor toca las puertas de mi corazón, con gusto terminar el año con pareja, mientras tanto soltero, y en lo profesional; terminar mi segunda carrera profesional, titularme, y seguir trabajando; obviamente con la bendición de Dios.

Un mensaje para los jóvenes finalmente.


De un joven a otro joven. Amigos aprovechen sus edades, y aprovechar no quiere decir hacer cosas malas, no malgasten sus vidas en vicios que tal vez más adelante se puedan arrepentir, aprovechen y quieran a sus padres en vida, muchos dicen que la efervescencia de la juventud nos hace ir por malos caminos, eso es mentira, cuando tienes una buena formación, ni la manzana podrida te malogra. Finalmente quisiera que todos sepan que en Dj Magazing tienen un amigo más, soy humilde y con humildad puedo llegar a todos lados, incluso a sus corazones, gracias una vez más mi estimado Puma, hasta la próxima. Bye. (Puma)




Tuesday, February 28, 2017

ESPECIAL INSTITUCIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN APUESTA POR POTENCIAR LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA




La región San Martín siempre ha sido visto como una REGIÓN DE OPORTUNIDADES, por su potencial productivo, turístico y comercial, con abundante y variada oferta productiva, localizada en territorios de ceja de selva, selva alta y selva baja, se encuentra entre dos cuencas importantes, la del Alto Mayo y la del Huallaga. Tiene una superficie de 5´143,996 Ha, de las cuales solo el 3.86% (138,434 Ha) son tierras aptas para cultivos en limpio, el 9.65% (499,704 Ha) tierras aptas para cultivos permanentes, el resto es de aptitud forestal y de protección (ZEE-RSM-2005).

Asimismo; el mayor potencial económico de la región depende del agro, el cual se encuentra manejado por pequeños productores con bajos niveles de ingreso y con capacidad de mejorar su producción, este problema, se deriva del bajo nivel educativo, la falta de información, tan igual como la falta de acceso a mercados y un escaso nivel organizacional.

Es por ello que la ESTRATEGIA AGRARIA REGIONAL del presente año 2017 está enmarcada en el incremento de la productividad en las áreas identificadas con aptitud productiva sin migrar a las áreas de protección que conlleven a provocar los desequilibrios y problemas ambientales y la adopción de nuevas tecnologías agrícolas que garanticen la sostenibilidad de la agricultura regional.

Es por eso, desde el GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN , bajo las políticas dadas por el Gobernador Regional Dr. Victor Noriega Reátegui, a través de su unidad ejecutora PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO (PEHCBM),con su dirección de DESARROLLO AGROPECUARIO se viene trabajando de una forma articulada y coordinada con todas las instituciones públicas y privadas involucradas en el agro, industria y comercio, con el objetivo de mejorar el agro regional a fin que sea competitivo y sostenible, considerando las cadenas productivas de las diferentes líneas de cultivos y crianzas priorizadas por el GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN, mediante la formalización organizacional de los productores, el acceso al sistema financiero, desarrollo y transferencia de tecnologías, la diversificación de productos con potencialidad de la zona, generación de valor agregado a la producción de materia prima a través de la industrialización de estas cadenas y la articulación a mercados.

Estas actividades se sustentan bajo dos pilares fundamentales como son la INCLUSIÓN SOCIAL y la RESPONSABILIDAD AMBIENTAL.

Los componentes a realizar este 2017 son los siguientes:

COMPONENTE AGROPECUARIO:

Formulación de proyectos productivos a la fecha se viene ejecutando el PROYECTO PLÁTANO, además se ha dado viabilidad al PROYECTO ACUÍCOLA y se viene formulando los proyectos de riego tecnificado en cacao y maíz; todos estos proyectos están ligados a incrementar la productividad, a fortalecer la ASOCIATIVIDAD, LA ARTICULACIÓN COMERCIAL Y LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. En las cuales se vienen desarrollando asistencia técnica personalizada a productores organizados en diversos temas agronómicos y líneas de cultivos en estrecha coordinación con la DRASAM, GDE-SM, INIA, SENASA, UNSM, gobiernos locales, y las ADELs.

COMPONENTE AGROINDUSTRIAL:

Se viene realizando el seguimiento y acompañamiento a las organizaciones productoras de chocolate, yogurt, cítricos, etc., a las cuales se les brinda capacitaciones en inocuidad alimentaria, envasado, procesos de industrialización, etc., en convenio con la FIAI – UNSM y SENASA.

COMPONENTE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA:

Este componente es el encargado de articular acciones referidas a la gestión comercial de las organizaciones productoras que tienen convenio con nuestra institución, el trabajo se realiza en coordinación con las empresas privadas y las estatales como la Cámara de Comercio de San Martín, DIREPRO y la DIRCETUR.


Finalmente indicar que con estas acciones el GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN reafirma sus acciones en favor del agro y productividad en esta parte de nuestro país buscando de esta manera un  desarrollo sostenible en el tiempo. (Puma)






Wednesday, February 22, 2017

EL DIVÁN DEL PUMA

Mg. CPCC JUAN MANUEL GARCÍA,  UNA HOJA DE VIDA MARCADA POR EL ÉXITO


Saludos Juan Manuel ¿cuéntanos más de ti, natural de dónde eres, tus estudios primarios y de secundaria donde los cursaste, como te decidiste por seguir la carrera profesional de contabilidad, de que universidad eres egresado en que año, a propósito de tu Estudio Contable cuantos años en el mercado y cuáles son las reglas de oro para obtener la confianza de los clientes?

Saludos mi estimado Puma y gracias por permitirme estar en tu diván, bueno empezare diciéndote que JUAN MANUEL GARCÍA RAMIREZ Contador Público Colegiado Certificado, soy natural de Tarapoto y realice mis estudios en la Escuela Primaria 208 Barrio La Hoyada y mis estudios secundarios en el Glorioso Colegio Juan Jiménez Pimentel, mis estudios universitarios los curse en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, de donde egrese, además soy Diplomado en Gestión y Consultoría Tributaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Lima, igualmente Magister en Finanzas y Consultoría Tributaria en la Universidad Cesar Vallejo, te comento que mi papá ya fallecido don Juan Manuel García Gómez, era Contador de la Zona de Educación de Tarapoto (ahora Ugel San Martín) y yo veía con que pasión me conversaba de su trabajo y es ahí que me nace el ser Contador desde temprana edad y hasta que se hizo realidad. Tengo ya 30 años en el mercado como contador independiente, ¿reglas de oro? pues sí, claro que las tenemos como empresa y las aplicamos permanentemente, y las resumo en lo siguiente: primera regla: capacitarse constantemente, segunda regla: que te guste tu trabajo, tercera regla: conocer a tus clientes, cuarta regla: aprender de los mejores y lo que también es muy importante como quinta regla: el contar con personal idóneo y capacitado.

Sin embargo combinas perfectamente tu labor profesional con la política, como logras esa simbiosis interesante con un nombre ganado en base al respeto y consideración que te tienen.

Considero que resulta importante el saber administrar bien nuestros tiempos de tal forma que no perjudique a tus clientes y delegar funciones en la oficina de darse una contingencia y hacer sentir a los clientes que mi ausencia no perjudica cuando requieran un servicio inmediato, ya que el personal con que tengo tienen la capacidad y liderazgo para solucionar contingencias que se presenten; lo que me da la confianza necesaria cuando realizo mis labores como regidor representando al partido político Acción Popular  en la Municipalidad Provincial de San Martín.

En el plano profesional recientemente iniciaste una importante alianza estratégica con la empresa VAG PERÚ en que consiste la misma a quienes brindan sus servicios.

Efectivamente debo indicarte que soy socio de Vargas Alencastre & García Asociados S.C. (VAG PERÚ), somos miembros de la firma de auditora internacional Geneva Group International (GGI) para trabajos de auditorías y consultorías; y también somos miembros de TP Consultants para  trabajos de Precios de Transferencia, seguimos creciendo y ampliando mercado con nuestra presencia.

¿Cómo ves el desarrollo de la ciudad de Tarapoto y distritos aledaños desde el espacio que ocupas como regidor?

Bueno a la ciudad considero que le falta un ordenamiento basado en un nuevo PLAN DE DESARROLLO URBANO que marque el camino hacia una metrópoli más ordenada y segura, si bien es cierto el asfaltado de las calles trae también progreso y embellece a la misma, también es cierto que debemos trabajar todas las autoridades que tienen que ver con el desarrollo de la provincia en al aspecto de dar solución a los problemas como el de generar más horas de servicio en agua potable, aspecto primordial dentro de las necesidades básicas para satisfacer a los ciudadanos.

La familia es vital para el desarrollo afectivo y emocional, ¿qué nos dices de la tuya?

Debo contarte que junto a mi esposa BETTY SABEL LA TORRE REÁTEGUI, hemos iniciado el proyecto de trabajar juntos desde hace 25 años, lo cual nos ha fortalecido con mucha más fuerza en todo los aspectos de nuestra vida, lo cual ha servido de ejemplo a mis hijos a ser responsables en sus actos, y como resultado son mis hijos  ERIKA SABEL (Ingeniera Mecatrónica) y JUAN DIEGO (Estudiante 5to ciclo de Ingeniería Mecánica), lo cual me hace sentir muy feliz de la familia que tengo y agradecido infinitamente con la vida misma.

Que planes para este año 2017 no solo en lo personal sino también profesional y político de parte de Juan Manuel García Ramírez.

Para cada ítem tengo cosas muy mías por decirte en lo personal, satisfacción de ver despegar en su carrera a mi hija Erika Sabel como ingeniera mecatrónica,  en lo profesional, seguir perfeccionándome en mi carrera y cumplir con los objetivos de impulsar a la Sociedad VAG PERÚ y finalmente en lo político seguir trabajando y aportando como regidor en los diferentes planes de desarrollo para nuestra provincia de San Martín.

Una reflexión a manera de mensaje para los jóvenes que decirles ahora que todo parece haber tomado un matiz con tendencia a solo satisfacer las necesidades materiales y nada más.


Antes de terminar este interesante interviú en tu siempre disputado diván, reiterarte una vez más mi agradecimiento por la deferencia para con mi persona y nuestro trabajo profesional, decirte que hay que ser padres responsables, inculcando a nuestros hijos a que estudien una carrera profesional y puedan aportar al desarrollo de su localidad, su región y el país, finalmente termino diciéndoles que no hay mejor herencia que el estudio para ser feliz en la vida, un abrazo a todos hasta la próxima. Bye. (Puma)




EL REFUGIO DEL PUMA

JAMES HILLIER BLOUNT conocido artísticamente simplemente como JAMES BLUNT nació un día como hoy 22 de febrero de 1964 en Tidworth, Wiltshire, Inglaterra, cumple en la fecha 53 años de edad, él es un cantautor británico que alcanzó la fama en 2005 con su primer álbum BACK TO BEDLAM y su sencillo YOU'RE BEAUTIFUL, su estilo es una mezcla de géneros musicales que incluyen: pop, rock y folk con un matiz acústico.

A lo largo de su carrera ha sido acreedor a dos Premios BRIT, a dos PREMIOS IVOR NOVELLO y fue nominado a cinco Premios Grammy en el 2006, su segundo álbum, ALL THE LOST SOULS (2007), obtuvo un disco de oro en la primera semana de lanzamiento.

Antes de emprender su carrera musical sirvió en el ejército británico como oficial del regimiento LIFE GUARDS y en 1999 actuó con la fuerza de paz de la OTAN en el conflicto de Kosovo. Durante su misión militar en dicho país, se familiarizó con la labor de la organización no gubernamental MÉDICOS SIN FRONTERAS, la cual ha sido mundialmente reconocida por prestar asistencia sanitaria en las zonas afectadas por catástrofes y conflictos.

A partir de esa fecha, ha apoyado a esta ONG mediante la realización de subastas en muchos de sus conciertos, desde el 2006 su residencia oficial está ubicada en la isla española de Ibiza, donde compuso y escrito muchas de las canciones de su segundo álbum, feliz cumpleaños maestro JAMES BLUNT a seguir disfrutando de la magia de tus canciones, claro que sí. (dr/Puma)