Wednesday, September 13, 2023

EL DIVÁN DEL PUMA

HISTORIA DE LA FIESTA PATRONAL EN HONOR A “LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS” EN EL DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO.

La Banda de Shilcayo, como ciudad enmarañada dentro de la espesura de la selva del Perú, constituye hoy en día una de las ciudades en auge por las constantes variaciones en el modo de vida del poblador bandino, para regocijar a sus moradores es que el distrito de La Banda de Shilcayo designa como su Patrona a LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS, haciendo un poco de historia el distrito allá por el año de 1984, decide desmembrarse de su fiesta patronal que hasta aquel entonces era parte de la ciudad de Tarapoto nos referimos a La Santísima Cruz de los Motilones.

El distrito de La Banda de Shilcayo, a través de su alcalde en aquellos años el señor LUÍS ARÉVALO FLORES, toma la decisión conjuntamente con sus regidores de dar vida y crear su propia fiesta patronal justamente en conmemoración a LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS, se dice que la efigie de la virgen se encontraba en poder de unos feligreses religiosos, cuya vivienda se ubicaba en el barrio Huayco de la ciudad de Tarapoto.

Enterados ya de su ubicación exacta es cuando el alcalde de aquel entonces LUÍS ARÉVALO FLORES, (en la actualidad es la gestión encabezada por ENRIQUE HILDEBRANDT PINEDO) en compañía de sus regidores y algunos moradores se dirigen a la casa de la familia que cuidaba y veneraba celosamente a la virgen desde muchos años atrás, es decir desde que existió la primera Iglesia Católica de La Banda de Shilcayo, la que fue destruida y saqueada y es justamente esta familia dada su devoción que deciden cuidar esta sagrada imagen.

Reconstruyendo los hechos en la historia se dice que, una vez ubicado el paradero de la Virgen, es la población la que en forma masiva y bajo los compases de una banda de música típica en un ambiente festivo esperan la llegada de sus autoridades a la altura del puente sobre las aguas existentes aun del Río Shilcayo, punto desde donde la imagen de LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS fue llevada primero a la plaza de armas y posteriormente a la Iglesia del distrito bandino. 

Es allí donde las autoridades municipales y políticas conjuntamente con la población en general que deciden fijar la fecha de celebración de la FIESTA PATRONAL en HONOR A LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS determinando que el día 15 de septiembre de cada año sea la fecha central de las mismas, además se establece que la fiesta patronal deberá empezar el 06 de septiembre como día del albazo o inicio de los actos celebratorios.

En esta fiesta patronal, la población de La Banda de Shilcayo se prepara para esperar con mucha devoción y alegría su FIESTA PATRONAL en honor a LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS, durante la cual se desarrollan muchas actividades de carácter cultural y social, la participación de los cabezones o pasantes (este 2023 son tres LAS WAWAS, LA CURVA y LOS LOBOS) es importante indicando que hasta esa fecha ya tienen preparadas sus bebidas regionales como el tradicional uvachado, la chicha de maíz y de yuca preparados a base de harina de trigo, maíz y yuca respectivamente, son diversas las instituciones que toman parte en estas fiestas patronales en forma masiva lo hacen los estudiantes de esta jurisdicción distrital.

Durante la celebración de la FIESTA PATRONAL, las pandillas hacen recorridos por algunas calles del distrito dando a conocer que las fiestas han comenzado, dejando a su paso alegría y fervor religioso, a la imagen de LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS se les hacen los arreglos respectivos a sus atuendos responsabilidad que corre a cargo de los cabezones, tesoreros y algunos pobladores devotos.

Finalmente indicar que el día central de la fiesta el 15 de septiembre, los cabezones pasantes hacen entrega del voto a los cabezones nuevos, quienes serán los encargados de preparar las fiestas para el año siguiente, es así como el distrito de La Banda de Shilcayo, celebra su fiesta patronal en honor a LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS con mucha devoción y religiosidad. (dr/Puma)


Monday, September 11, 2023

REFUGIO NOTICIA

ASOCIACIÓN PERUANA DE SECRETARIAS -TARAPOTO, CELEBRA SU CUADRAGÉSIMO PRIMER ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN.

La  ASOCIACIÓN PERUANA DE SECRETARIAS, fue creada el 11 de Setiembre de 1,982, a iniciativa de la señora EUGENIA SESSAREGO DE RUÍZ, siendo secretaria de la empresa ADMICONTRY CONTADORES PÚBLICOS COLEGIADOS, tras disertar el tema SECRETARIA DE ALTA DIRECCIÓN, actividad que se había realizado en la Casa del Maestro, del 9 de julio al 11 de julio, a la que acudieron las secretarias de la Región San Martín, dejando la responsabilidad a SARITA DE LA FUENTE UCEDA, para que se encargase de  la conformación de una asociación de secretarias en la Región, la encargada mantenía nexo con la CONFEDERACIÓN NACIONAL DE SECRETARIAS- CONAPSE.

Una vez conformada la ASOCIACIÓN PERUANA DE SECRETARIAS-TARAPOTO, quien asumió la presidencia de la primera junta directiva fue la asociada MARTHA ARÉVALO BARTRA, siguiéndola diferentes secretarias en los años venideros, actualmente la asociación está presidida por la Sra. CARMEN RAMÍREZ DÍAZ, y cuenta con un total de 18 secretarias como asociadas activas  quienes desarrollan sus actividades en diferentes empresas e instituciones en el ámbito privado y estatal, las que cumplen una labor muy importante, dado a que son las que transmiten, todas las comunicaciones, entre gerentes, jefes y autoridades, para el desenvolvimiento de las actividades en cada una de sus espacios de responsabilidad o con el público en general.

Hay que indicar las la labor de las secretarias es muy importante pues son las que crean un escenario adecuado para un trabajo coordinado entre funcionarios y demás estamentos, también para realizar actividades cotidianas, son las que están al frente de las mismas logrando alcanzar resultados en beneficio de todos los involucrados, alcanzando logros importantes.

Es por eso que extendemos nuestro RECONOCIMIENTO, a cada una de las secretarias por su ardua labor que desarrollan en favor de todos reiteramos en los ámbitos privados o estatales, hay que decirle gracias a cada una de las secretarias que ayudan al engrandecimiento de las empresas de todos los niveles.

Un reconocimiento y felicitaciones deseándoles un FELIZ 41 ANIVERSARIO a cada una de las secretarias integrantes de la ASOCIACION PERUANA DE SECRETARIAS TARAPOTO (APSE) y que cumplan muchos años más, para beneficio de nuestra Región San Martin y el país en general. (B. Carrillo A.)  


Wednesday, September 06, 2023

EL DIVÁN DEL PUMA

JOSHELIN EN LA PLUMA DE TITO BENITES FLORES.

Decirles que el profesor TITO BENITES FLORES, es autor de la obra “MEMORIAS Y CONTEXTOS ESTÉTICOS” para nosotros un documento de consulta obligada si de reconstruir y revivir la historia de los personajes y hechos más importantes de la ciudad de Lamas la llamada CAPITAL FOLCLÓRICA DE LA AMAZONIA PERUANA.

Esto nos trae a la memoria que el pasado 4 de septiembre se cumplieron 9 años de la partida al infinito del gran cantautor lamista JOSHELIN, a quien le dedica un espacio y que consideramos un justo homenaje a la historia musical de Lamas con la designación imprescindible de este glorificado artista, quien, por su dedicación absoluta, firmeza, terquedad y triunfos cosechados; es en definitiva y sin mayores deliberaciones, un símbolo absoluto, su nombre: JOSÉ REÁTEGUI SANDOVAL o simplemente JOSHELÍN.

Es que JOSHELÍN nació para el arte, y la fuerza del espíritu del arte estaba en JOSHELÍN. Dueño de una impostada y primorosa voz que le valió básicamente para conquistar espacios eminentes en el mundo complicado y competitivo de la música. Con JOSHELÍN, ganó Lamas y San Martín, cuando su voz discurrió encumbradamente por los diferentes contextos nacionales e internacionales de la acariciada platea musical. El 15 de junio de 1994 durante el primer gobierno municipal del Profesor DÍLFRIDO SORIA DÍAZ; mediante certamen de convocatoria regional, JOSHELÍN se inmortaliza y pasa a la historia, al crear la letra y música del HIMNO A LAMAS. La premiación, los honores y el reconocimiento de tan singular acontecimiento se llevan a cabo la noche del 2 de julio en acto público. Finalizada la multitudinaria ceremonia, la ciudad soporta una torrencial lluvia; entonces es cuando, portando su diploma de honor y su medalla dorada; se acerca a su amigo TITO BENITES FLORES, otro de los homenajeados por ser el autor del Escudo oficial de Lamas, para decirle aquella profecía: “ASÍ LLOVIÓ EN BONN (ALEMANIA) EL DÍA QUE BEETHOVEN COMPUSO EL ‘HIMNO A LA ALEGRÍA’ DEL POETA SCHILLER EN EL SIGLO XVII, COMO TAMBIÉN, ASÍ LLOVIÓ EL DÍA SUS FUNERALES”.

Admirador confeso de los solistas cubanos PABLO MILANÉS y SILVIO RODRÍGUEZ, y las bandas inglesas THE BEATLES y THE ROLLING STONES.

El viernes 02 de abril de 2013 y por Semana Santa, JOSHELÍN aparece por última vez en público y tal vez anunciando que la crisis final está muy cercana, victoriosamente se despide en el Wayku de Lamas, cantando el misericordioso tema JESUSCRISTO del brasileño ROBERTO CARLOS. El epítome de esta presentación ante la muchedumbre, fue el último rayo de luz de su vida.

El 02 de septiembre su salud ya deteriorada por la enfermedad empeora, a tal extremo que ya no puede hablar, menos cantar, pero sí con su letra algo ilegible logra escribir en un papel: “OS RUEGO QUE MI CORAZÓN SEA DEPOSITADO EN MÍ QUERIDA LAMAS”. A las 6.20 a.m. en la aurora del día 04, al ritmo isócrono del amor y una cándida melodía; y producto de una septicemia letal, la impostergable e inexorable muerte viene a recogerle y la voz en activo del gran JOSHELÍN se apaga eternamente.

Y es que la vida de los grandes inspiradores, muchas veces disfrutan de sus bemoles analogías, o tal vez sus puras coincidencias ya trazadas con antelación; porque igualmente, 40 minutos después, deja de latir el corazón de otro magnánimo de la música moderna, el idolatrado GUSTAVO ADRIÁN CERATI, mítico líder (guitarrista y vocalista) de la banda argentina SODA STEREO. Aquel día, marcó una fecha fatídica, donde la historia y el destino unían sus voces para cantar su coral: “TODOS LOS HOMBRES TIENEN QUE MORIR”. Un peruano nacido en Lamas y un argentino nacido en Buenos Aires, vuelan juntos a la eternidad, para cantarle a Dios y a los ángeles, cada uno con su estilo propio y sus posibilidades artísticas, bellas inspiraciones y recados llenos de pasión, paz, integración y justicia social.

A la edad de 65 años, se extinguió la vida de uno de los más grandes creadores de la inspiración, que proveyó la historia musical de Lamas, el que, con su predilecta voz y sus sonidos regulados, supo hacer escuchar los aplausos más delirantes de la platea sonora en el Perú y Sudamérica. Grande JOSHELÍN su figura perdurará para siempre y que mejor si lo es con la pluma y estilo de otro grande de Lamas, el profesor TITO BENITES FLORES, para que más. (Puma)

·     -   Profesor TITO BENITES FLORES, con estudios en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, y ganador de premios y reconocimientos en diversos puntos del país, creador de logotipos de varias instituciones públicas y privadas, así como emblemas distintivos de diversos pueblos de la región San Martín, igualmente ilustrador plástico de libros y lo más importante autor y creador del escudo de la provincia de Lamas, además de comunicar social laborando en medios radiales.

Saturday, August 19, 2023

REFUGIO NOTICIA

FELICES 241 AÑOS DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA CIUDAD DE TARAPOTO

TARAPOTO, la llamada CIUDAD DE LAS PALMERAS, como es conocida nacional e internacionalmente, es a no dudar una de las más turísticas del nororiente peruano, que fue fundada el 20 de agosto de 1782 por el Obispo de Trujillo Don BALTASAR JAYME MARTÍNEZ COMPAGÑON Y BUJANDA, Tarapoto en la actualidad es una de las urbes más visitadas de la región San Martín, todos los años, durante el mes de agosto (con la pausa de 2 años producto de la pandemia), la población se reúne para conmemorar un año más de fundación española y lo hace en medio de un clima de fiesta y con una agenda llena de actividades mañana domingo 20 de Agosto conmemora de manera oficial el BICENTESIMO CUADRAGESIMO PRIMER ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA.

Teniendo en cuenta que Tarapoto es hoy el principal eje turístico y comercial del departamento de San Martín, en términos generales se distingue por la amabilidad de su gente, sus hermosos atractivos naturales y sus coloridas fiestas patronales la convierten un destino obligatorio para los visitantes, las festividades por el aniversario de Tarapoto este 2023 se iniciaron oficialmente los primeros días de agosto y el programa oficial de esta tradicional FIESTA DE CELEBRACIÓN DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA POR LOS 241 AÑOS, ya está elaborado a pesar de los desencuentros y más y llega a su fin mañana 20 de agosto, hoy 19 es la serenata y lamentablemente no incluyeron cantantes representativos que le cantan a Tarapoto en esta fecha especial.

Nosotros desde el programa ACTUALIDADES DEL MEDIODIA EDICIÓN DE LOS SÁBADOS, en la decana del dial RADIO TROPICAL la que se prepara a cumplir 62 años, unimos a dos de las voces más representativas del acervo criollo para decirles FELIZ CUMPLEAÑOS TARAPOTO, gracias al maestro PEPE LINARES que interpreta el segundo himno oficial de la ciudad TARAPOTO CIUDAD DE ENSUEÑOS y también AZIEL GUZMAN, quien representa a la nueva generación que sigue amando lo nuestro y canta TARAPOTO QUERIDO, su canción  homenaje a nuestra querida ciudad,  gracias también al soporte musical a cargo del Dr. KIKE GUZMAN en el cajón y en las guitarras a los maestros LUCHO CALDERÓN y FERNANDO PINEDO, gracias a todos ellos y en especial a la Gerencia General de Radio Tropical en la persona de LUIS FERNANDO MORI REÁTEGUI, para que más. FELIZ 241 AÑOS DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA CIUDAD DE TARAPOTO. Palabra de Puma.

REFUGIO NOTICIA

RANDY CALANDRA UN ICONO DE LA RADIO EN EL PERÚ

El maestro RANDY CALANDRA, reconocido hombre de radio que marcó y sigue marcando huella en la radio peruana cumple estos 2023 44 años de vida radial desde cuando apareció y comenzó su vertiginoso paso por las principales radios limeñas como Radio Victoria el año 80, Radio Miraflores, Onda Popular y Stereo Lima 100, el 81, luego vinieron 1160 el año 82, Radio Libertad el 83, Studio 92, el año 86, Panamericana el año 87, 1160 el año 88.

En la década de los 90 el maestro RANDY CALANDRA, llevó su estilo inconfundible y se lo escuchó en radios como San Isidro, del Pacifico y Antena 1, Radio Ritmo y Radio A las que también lo tuvieron en sus filas el año 99, luego Z Rock and Pop el año 2006, pasando por Radio Q buena el año 2007, Radio Corazón el año 2010 y cerrando su ciclo en Radio Exitosa el 2011.

Paralelamente también la televisión lo tuvo en sus pantallas en algún momento por ejemplo podemos mencionar el Club de Jhonny Lozada en Canal 2 el año 85 en todo el furor del Grupo Menudo, después en el programa Decisiones de RTP el canal del estado el 93, fue el maestro Randy Calandra fue la voz oficial que identificó a Frecuencia Latina y los diversos programas que tiene el canal latino, y en la actualidad lo es de EXITOSA, como ven toda una institución si de medios radiales y televisivos nos referimos ese es el maestro RANDY CALANDRA,  de quien tenemos el honor de contarnos entre sus amigos.

Hoy estuvo con nosotros en el programa ACTUALIDADES DEL MEDIODIA EDICIÓN DE LOS SÁBADOS, de la decana del dial RADIO TROPICAL contándonos más detalles sobre su paso en el mundo de la radio hasta nuestros días, gracias por esa deferencia. Palabra de Puma.

Wednesday, August 16, 2023

REFUGIO NOTICIA

DESIGNAN AL LIC. MARIO HONORIO GARCÍA, COMO NUEVO DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "NOR ORIENTAL DE LA SELVA".

Mediante Resolución Directoral Regional N° 2189 – 2023 emitida por el Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Educación de fecha 14 de agosto se ha designado en la responsabilidad de Director General encargado del INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "NOR ORIENTAL DE LA SELVA" al Licenciado MARIO HONORIO GARCÍA, la misma tendrá que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del presente año.

El Licenciado MARIO HONORIO GARCÍA, como especialista en Ciencias Sociales entiende perfectamente la transformación de la sociedad se da a través de la educación y la investigación, por lo que considera que su formación académica le da la capacidad para enfrentar desafíos como el que asume en esta oportunidad, pero también entiende que será de mucha importancia el trabajo que de manera coordinada desarrolle con todos los estamentos que conforman la gran familia tecnológica.

El desafío principal que tendrá durante su gestión indica el Licenciado MARIO HONORIO GARCÍA, es alcanzar el ansiado LICENCIAMIENTO DEL INSTITUTO, y eso se solo se alcanzará cumplimiento con las condiciones básicas de calidad que van desde la GESTIÓN INSTITUCIONAL, la que implica contar con documentos de gestión sólidos y coherentes con la organización y el enfoque pedagógico/modelo educativo, la GESTIÓN ACADÉMICA, la que requiere brindar programas de estudios que cumplan los lineamientos del Minedu y que respondan a la demanda laboral, así como procesos académicos eficientes, además de Infraestructura, equipamiento y recursos, exige desarrollar los programas de estudios haciendo uso de infraestructura y recursos adecuados para el aprendizaje, se debe de sumar también el rubro del PERSONAL DOCENTE, significa contar con personal docente suficiente y capacitado, cuyo perfil responda a los programas de estudios desarrollados, y finalmente la PREVISIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA, demanda prever o contar con los recursos económicos necesarios para el cumplimiento de los fines de la institución.

Los mejores augurios para que lleve a cabo una exitosa gestión en la que espera involucrar nos reitera a todos los entes tanto administrativos, docentes y estudiantes del instituto tecnológico, con quienes espera tener una comunicación fluida y horizontal teniendo en cuenta además que este año el instituto nor oriental se prepara a celebrar 45 años como instituto referente en esta parte del país. (erdp)

EL DIVÁN DEL PUMA

LOS EFECTOS DEL PODER

Comenzaremos compartiendo el concepto con el que los psicólogos definen generalmente el “PODER”, ellos lo califican como la capacidad de ejercer control sobre los demás para conseguir algo de ellos o también el estar en condiciones de hacer determinada cosa por no haber nada ni nadie que lo pueda impedir, es decir esa ventaja de poder es tan fuerte como para influir en algo o alguien, incluso de la propia realidad, claro que en más de una oportunidad esas cuotas de poder muchas veces son solo pasajeras y pasado el tiempo de “bonanza” (entre comillas), esta te devuelve de sopetón a tu realidad cotidiana.

¿EL PODER CAMBIA A LA GENTE?

Pensamos que en ocasiones eso suele suceder al extremo que muchas veces terminamos exteriorizando una serie de comportamientos diametralmente opuestos a como somos o eres, en especial si de valores se refiere, en pocas palabras de como eras y ahora con esa cuota de poder eres, pero podemos resumir estos cambios también en un ligero análisis del comportamiento humano, podemos mencionar y resumirlos en lo siguiente:

- EL PODER TE GENERA AMNESIA DE CORTO PLAZO, pues hace que las personas no se acuerdan de lo que eran antes de inesperada “cuota de poder”, llegando incluso algunos a renegar de su existencia anterior.

- EL PODER TE GENERA MENOSPRECIO POR SUS ANTIGUOS COMPAÑEROS, como que un rechazo a aquellos que antes compartían un mismo nivel jerárquico, ahora resulta que son una especie de clase inferior con la que no conviene mezclarse.

- EL PODER TE GENERA NULO NIVEL DE AUTOCRÍTICA, más de uno cree que porque llego a ese nivel o responsabilidad es porque su conocimiento es superior al de aquellos que están en niveles “inferiores” de poder, incluso van más allá y se comportan como si fueran infalibles, e invalidan a todo aquel que proponga un cambio con el propósito de mejorar.

- EL PODER TE INFLA EL EGO, valoran el poder y tener con cómo somos realmente, se repiten a sí mismos: “Si tengo más poder que tú, entonces soy mejor que todos”.

- EL PODER POLARIZA TU ACCIONAR, al extremo de creer que quienes piensan distinto son enemigos, y algunos llegan incluso a asignar que cada crítica siempre será malintencionada, es común escucharlos decir (en especial si ostentan un cargo público o político): “me envidian”, “me quieren dañar”, “buscan desestabilizarme”.

PARA TOMAR EN CUENTA:

Dicen que, en las manos de personas sabias y maduras, el PODER resulta toda una bendición porque sus decisiones siempre serán justas, todo lo contrario, ocurre si el PODER la posee un inmaduro, débil o emocionalmente enfermo, ES UN PELIGRO LATENTE.

Puede que lleves mucho tiempo creyendo conocer a una persona, sin embargo, de pronto, te das cuenta de cómo es en realidad, con toda su crudeza, es decir las personas a veces, finalmente no son como creíamos, lo cierto es que tarde o temprano sin que te des cuenta un buen día acabas abriendo los ojos y comprobando cómo es realmente.

Es el punto de quiebre en el que muchas veces se rompe tus sueños y esperanzas cifradas en una persona, creo que en realidad nadie puede conocer en profundidad a las personas para ello se requiere de tiempo, hasta que se nos abren los ojos, pero para que ese momento llegue, en más de una ocasión terminamos por IDEALIZARLAS incluso el de atribuirles condiciones extraordinarias; pero de a pocos todo ello se cae.

PARA TERMINAR

Nuestras autoridades de turno, sea cual sea su nivel deben entender que nada es para siempre y hacen mal en alejarse prontamente de la gente la común y corriente la que apostó por él, la que abrazaba y besaba en campaña electoral y que gracias a sus votos ostenta ese PODER PRESTADITO, PASAJERO NADA MÁS, pues el tiempo pasa rápido y casi sin sentirlo ya estarán de salida y de retorno a su triste realidad así de simple.

En definitiva, LA SOBERBIA ES DEBILIDAD Y LA HUMILDAD ES FUERZA, y saben ¿porque afirmamos esto? pues muy simple, AL HUMILDE LE APOYA TODO EL MUNDO, EL SOBERBIO SIEMPRE ESTÁ COMPLETAMENTE SOLO, para terminar mientras no desaparezcan este tipo de POLÍTICOS SOBERBIOS de nuestra realidad, tendremos que seguir conviviendo muy a nuestro pesar con la insensatez y mediocridad, por lo que les digo y recuerdo a mis amigos políticos, esto recién comienza están aún a tiempo de revertir las cosas, de corregirlas, esperamos que sea esto posible caso contrario una vez más volverá a primar aquello de que LA NATURALEZA HUMANA ES MADRE DE TODOS LOS PECADOS CAPITALES entre ellos uno de manera especial el que comentamos la SOBERBIA, hasta la próxima. (Archivo El Refugio del Puma)

REFUGIO NOTICIA

FAMILIAS DEL PROGRAMA JUNTOS PARTICIPAN DE CINE COMUNITARIO GRATUITO EN SAN MARTÍN

En San Martín, más de 90 madres de familia del programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, participaron activamente del lanzamiento del cine foro denominado “Juntos en Familia”, que motiva e informa a las usuarias y los usuarios sobre la importancia de la salud y la educación de sus hijas e hijos, así como el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el programa.

La miniserie audiovisual consta de cuatro capítulos, cuya temática gira en torno a la importancia del desarrollo infantil temprano, prevención de anemia a través de alimentación y suplementación de hierro, controles de salud de la gestante, la matrícula escolar oportuna, asistencia a las clases de educación básica, aprobación del año escolar y el proyecto de vida de los estudiantes para que puedan continuar sus estudios.

Además, muestra las acciones que viene implementando el programa social como la Transferencia Primera Infancia (TPI), que beneficia a más de 100 mil hogares con gestantes, niñas y niños menores de 12 meses, a través del incentivo monetario adicional de 100 soles bimestrales entregados a los hogares que cumplan con asistir y recibir los servicios de salud de manera oportuna, como atenciones prenatales, control de crecimiento y desarrollo, vacunas, tamizaje y suplementación con hierro.

En esta actividad que tuvo como escenario el auditorio central del Gobierno Regional de San Martín de la ciudad capital de Moyobamba, las madres de familia, acompañadas de sus hijas e hijos participaron de la dinámica pregunta – respuesta, reforzando sus compromisos como hogares usuarios de Juntos. Esta estrategia se implementa de forma progresiva en todo el país.

La presentación contó con la participación del jefe de la Unidad Territorial San Martín de Juntos, Walter Montenegro León, y representantes de las direcciones regionales de salud con la Obstetra María Linares Sandoval y por educación con el Especialista Wilson Garate Piña del GORESAM.

“Los servicios de educación y salud, son derechos fundamentales a los que todos nuestros hogares usuarios deben acceder, para garantizar que sus hijas e hijos tenga una mejor calidad de vida. Es primordial, la prevención de la anemia y desnutrición con el acceso temprana a los paquetes integrales de salud tanto de la madre gestante y de los recién nacidos”, destacó Walter Montenegro.

En la región San Martín el programa interviene en 38 750 hogares, atendiendo a 81 867 miembros objetivos, entre gestantes, niñas, niños y adolescentes, afiliados en 78 distritos hasta el III bimestre del año 2023. (erdp)

Tuesday, August 15, 2023

EL REFUGIO DEL PUMA


ALONSO AGUILAR ahora al frente de ACTUALIDADES DEL MEDIODIA de Radio TROPICAL, junto a este "felino", felicitaciones.

Hola con todos, estamos de vuelta con ustedes tras unas horas de pausa, listos y preparados para compartir las últimas «notichis» registradas en nuestra «city palmeril» medio que se quiere «achorar» el tiempo, las lluvias están dándose de manera irregular e inesperada no vaya a jorobar todos los planes que tenemos preparados en agenda para este S/D mejor empezamos:

Bueno y las actividades programadas con motivo del aniversario de fundación española de la ciudad de Tarapoto, arrancaron como antesala para lo que será el día central por los 241 años que cumple oficialmente, ya tenemos soberanas y ellas son ALESSANDRA GÁLVEZ RÍOS, es nuestra SEÑORITA ANIVERSARIO TARAPOTO 2023, por su parte CRYSTEL SÁNCHEZ NAVARRO, fue elegida SEÑORITA TURISMO y finalmente YANNIRA RUÍZ MELÉNDEZ, fue elegida SEÑORITA SIMPATÍA, claro que no todo resulto color de rosas y los comentarios adversos principalmente en la redes sociales no se hicieron esperar, en fin para tener contentos a todos es harto difícil particularmente sin carácter oficial no nos atraen este tipo de evento y de la empresa que sale ganadora la verdad de la milanesa hace su AGOSTO en pleno mes de AGOSTO, en fin cada quien vende su pan como mejor le parezca pero la esencia de lo que alguna vez fueron las fiestas de aniversario con COMISIÓN CENTRAL y comisiones internas dentro del municipio es solo un recuerdo, ahora se le da a un particular la organización y listo al final no se sabe quién gano, cuanto se ganó o quien perdió, una vaina a la franca, mejor lo dejamos allí y punto, no vayan a querer declararme persona no grata, ujum… si serán. Palabra de Puma.

¿Por cierto saben qué canciones son las que no podrá tocar SALIM con su banda LIBIDO porque son de la autoría de TOÑO JAÚREGUI? Quien también tiene su banda y se lo tiene prohibido y hasta donde conocemos no han superado dicho impase, pues allí les va: COMO UN PERRO, CUELGO EL TELÉFONO, SED, NO SERÁ LO MISMO SIN TI, EL VAMPIRO, UNIVERSO, NICOTINA, DON, RESPIRANDO, LONELY, MALVADA, CICUTA, TRES, OJOS DE ANGEL, ETERNO, VIAJE, CULPABLE, DISPARAR, ESPERMATO, entre otras, si es así ¿cuál será su repertorio que tendrá SALIM para su presentación estelar? supongo que «covers» de otras bandas, porque ahora con esto de la redes sociales, al toque se pasan la voz y empiezan los reclamos total el problema no será para la Municipalidad Provincial de San Martín, sino que esta es responsabilidad del promotor que los trae, yo solo digo… salvo que esté equivocado, claro que sí. Palabra de Puma.

Por cierto hoy sábado 12 de agosto se celebra el DÍA INTERNACIONAL DEL DISCO DE VINILO, con la finalidad de divulgar y preservar la trayectoria de este formato clásico utilizado para escuchar música, que cuenta con una gran cantidad de aficionados en varias partes del mundo, el disco de vinilo, acetato o pasta, mejor conocido como LP (LONG PLAY) es un tipo de formato utilizado para la música grabada, fue muy popular desde la década de los cincuenta hasta los años ochenta y es considerado un patrimonio musical de todos los tiempos, cuyo formato es catalogado por los melómanos como un clásico invaluable a la hora de escuchar música, y está conformado por dos lados o caras (A y B), con una duración estimada de 30 minutos de música cada uno. Actualmente son ampliamente utilizados en mezclas musicales y cuentan con una gran cantidad de aficionados por este tipo de formato, somos fieles seguidores de dicho formato es por eso que nos sumamos a la celebración del DÍA INTERNACIONAL DEL DISCO DE VINILO, salud por ello. Palabra de Puma.

Les paso el “talan” que mañana domingo 13 de Agosto pero del 2000 es decir hace exactamente 23 años, muere la cantante y actriz de origen pakistaní NAZIA HASSAN, quien marca un hito en la historia musical de su país al convertirse en pionera de la música moderna subcontinental, y en el mundo al colocar en las listas de popularidad de casi todo el orbe su único gran éxito, DISCO DEEWANE o DISCO HINDU como lo conocimos en Perú en el año de 1980, también BOOM BOOM ese mismo año 1980 si olvidarnos de STAR de 1982, ella nació el  3 de abril de 1965. NAZIA HASSAN libró una larga batalla contra el cáncer durante los últimos años de su vida y murió de cáncer de pulmón en Londres a la edad de 35 años, hoy la recordamos y la ubicamos como una de las cantantes referentes de inicio de los 80s, marco toda una etapa musical, claro que sí. Palabra de Puma.

Otro “datichi” les recordamos que mañana domingo 13 de agosto se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LA ZURDERA, bueno decirles que hay muchos mitos que rodean a los ZURDOS (no políticos por siaca, yo me refiero a músicos que hacen música y es lo mío), como su potencial creatividad atribuida a la especial pronunciación del hemisferio derecho del cerebro,  músicos zurdos ejemplos sobran, anoten: JIMI HENDRIX tocó su guitarra con la mano izquierda, sin embargo, comía y escribía con la derecha fue el primero en quitarle las cuerdas a una guitarra para diestros y revertirlas, KURT COBAIN, tocó la mayor parte del tiempo con la mano izquierda, utilizando una guitarra diestra con las cuerdas invertidas, en NIRVANA, era el único zurdo sus últimas líneas famosas antes de suicidarse las escribió con la mano derecha: “Ya no siento ninguna pasión… Es mejor extinguirse antes de marchitarse" , otro famoso PAUL MCCARTNEY, si bien el genial compositor toca la batería con la mano derecha, con la mayoría de sus instrumentos utiliza la izquierda, RINGO STARR también es zurdo, sin embargo, siempre tocó la batería como si fuera diestro, un verdadero zurdo el maestro  PHIL COLLINS quien come y escribe con la mano izquierda, además de haber adaptado su batería para zurdos  alcanzó la fama con la banda de rock progresivo GÉNESIS y THE BEATLES fueron sus ídolos, por lo que desde temprana edad vio como tocaban instrumentos los zurdos, ya seguro me dirás que tú también eres ZURDO, que va ser… claro que sí. Palabra de Puma.

Una «chiquita» no podemos dejar de mencionar que el próximo martes 15 de agosto pero de 1969 es decir hace exactamente 54 años comenzaba el mítico e icono festival de WOODSTOCK, que duró tres días, y que convoco a más de 450 mil personas en que participaron entre otros  cantantes ahora leyenda de rock de todos los tiempos: JANIS JOPLIN, CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL, JIMI HENDRIX, THE BAND, CANNET HEAT, JOE COCKER, TIM HARDIN, TEN YEARS AFTER, RICHIE HAVENS, sin dejar de mencionar a SANTANA, otros tiempos sin ninguna duda. El festival de WOODSTOCK es un verdadero HITO EN LA HISTORIA DEL ROCK, solo para conocedores voy a decir. Palabra de Puma.

Vamos cerrando esta entrega como siempre agradeciéndoles la preferencia y lo hacemos cumpliendo con saludar efusivamente primero a mi hermana querida NIMIA ESPERANZA RODRIGUEZ RIVERA, ella está de cumpleaños hoy 12 de agosto y nosotros le deseamos todo lo mejor del mundo, y termino ayer 11 de agosto, celebró su natalicio mi sobrino ADEMIR RODRIGUEZ SALAVERRY, un gran abrazo para las dos, nada más, nos vamos con la promesa de retornar como siempre cada fin de semana, los invito para que nos acompañen hoy en el programa ACTUALIDADES DEL MEDIODIA EDICIÓN SABATINA en la decana del dial RADIO & TELEVISIÓN TROPICAL 99.1 FM y en el Canal 14 de Cable Mundo invitados especiales. Chaufa.

EL REFUGIO DEL PUMA 

Amigos de este "felino", saludos cordiales GUTI GUTIERREZ, HUMBERTO DEL AGUILA y ROLANDO VÁSQUEZ , para que más. Palabra de Puma.

Ya estamos en el mes de agosto en el cumpleaños de TARAPOTO “LA CIUDAD DE LAS PALMERAS” que cumple en el presente mes su ANIVERSARIO 241 DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA, y empezaron las actividades enmarcadas dentro de estas celebraciones también recordarles que celebran sus FIESTAS PATRONALES EN HONOR A SU SANTA PATRONA SANTA ROSA DE LIMA, no solo el distrito de MORALES, sino también la POLICÍA NACIONAL, como ven a pesar de todo lo que pasamos hay motivos para sentirse bien, empezamos:

Por cierto de nuestro querido y amado Perú, se tejen mil historias por mencionar, que somos UN MENDIGO SENTADO EN UN BANCO DE ORO; o el otro lado de la moneda: somos un país enfermo, AL CUAL POR DONDE SE LE PONGA EL DEDO LE SALE PUS, por cierto dichos populares arraigados en el tiempo y que los venimos escuchando y repitiendo de generación en generación, aparentemente nada cambia y seguimos en lo mismo, ¿pero son válidas ambas  calificativos  como para explicar lo que en realidad ocurre con nuestro país, pero ¿qué realmente sucede al Perú?, seguimos estando creo de cabeza, mitad y mitad de la población echándonos la culpa de la situación difícil que nos toca vivir, en lo político, en lo social, en lo económico y no sigo ahondando más  porque terminaré no completando la lista de las causas de que ello ocurra en “Perulandia”, claro que en parte, es resultado de lo incipiente e inestable de nuestras instituciones, la nula presencia de una organización sólida y representativa en nuestra sociedad  hace de que la cosa ande chueca, apelemos al criterio común de vivir en democracia débil e incipiente pero democracia al fin, y por último tenemos que poner nuestra cuota de sacrificio de lo contrario seguiremos con el Perú al revés, ta jodida la cosa, salvo mejor parecer. Palabra de Puma.

Y como decimos líneas arriba TARAPOTO, la llamada CIUDAD DE LAS PALMERAS, como es conocida nacional e internacionalmente, es a no dudar una de las más turísticas del nororiente peruano, que fue fundada el 20 de agosto de 1782 por el Obispo de Trujillo Don BALTASAR JAYME MARTÍNEZ COMPAGÑON Y BUJANDA, Tarapoto en la actualidad es una de las urbes más visitadas de la región San Martín, todos los años, durante el mes de agosto (con la pausa de 2 años producto de la pandemia), la población se reúne para conmemorar un año más de FUNDACIÓN ESPAÑOLA, y lo hace en medio de un clima de fiesta y con una agenda llena de actividades, teniendo en cuenta que Tarapoto es hoy el principal eje turístico y comercial del departamento de San Martín, en términos generales se distingue por la amabilidad de su gente, sus hermosos atractivos naturales y sus coloridas fiestas patronales la convierten un destino obligatorio para los visitantes, las festividades por el aniversario de Tarapoto  se inician durante los primeros días de agosto, y se espera la llegada de un importante número de turistas nacionales y extranjeros y ser parte de esta tradicional fiesta llena de color, música y encanto, el programa oficial de esta tradicional FIESTA DE CELEBRACIÓN DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA POR LOS 241 AÑOS, ya está elaborado a pesar de los desencuentros y más, este se desarrollará y esperar que todo salga como se espera es decir sea un éxito, ya después llegarán las evaluaciones de rigor, claro que sí. Palabra de Puma.

Cambiamos de tema y les decimos que hoy 11 de agosto, recordamos el natalicio del maestro GUSTAVO CERATI, una fecha que nos hace pensar y reflexionar de lo que significó para toda una generación la aparición de él junto a SODA STEREO, con quienes consideran muchos empezó a evolucionar el rock en nuestro idioma, marcando una fuerte pauta en Latinoamérica de manera puntual, teniendo influencia de bandas británicas como THE POLICE o THE CURE, la mezcla de sonidos, efectos electrónicos en su música con conciertos que agotaban entradas; con SODA STEREO, vendió aproximadamente 17 millones de discos y logró cierta popularidad entre los latinos que vivían en Estados Unidos y en Iberoamérica, es innegable que el maestro GUSTAVO CERATI, tenía una gran capacidad creativa para componer canciones, era un poeta genuino sin dejar de mencionar el magnetismo de su voz , el maestro  GUSTAVO CERATI, nos regaló en sus canciones letras llenas de magia, belleza y armonía, lograban conectar las emociones que él quería transmitir de quien la escuchaba, por eso a pesar de no estar más físicamente siempre estará presente para aquella generación que disfrutó al máximo de su música, claro que sí. Palabra de Puma.

Va un “datichi” de nuestro archivo musical, atención por si no lo saben que el líder de la banda ochentera británica (los de esa generación al toque lo identifican) DIRE STRAITS, nos referimos al maestro de la guitarra MARK KNOPFLER, celebra mañana sábado 12 de Agosto su cumpleaños número 74, eso de maestro de la guitarra cae a pelo porque es reconocido justamente como uno de los guitarristas más aclamados de todos los tiempos de la música pop contemporánea, el también cantante y cantautor MARK KNOPFLER, sigue siendo un hombre con muchas facetas, un icono cultural nacido en Glasgow en una fecha como hoy pero de 1949 con el nombre de MARK FREUDER KNOPFLER, su carrera abarca una esfera de muchas épocas y gustos diferentes en la historia escocesa. Del maestro MARK KNOPFLER, es imposible pasar por alto sus éxitos ya convertidos en verdaderos clásicos de siempre como SULTANS OF THE SWING, de 1978, o SOR FAR AWAY, también su inolvidable MONEY FOR NOTHING, sin de dejar de mencionar WALK OF LIFE o CAMINO DE VIDA, temas incluidos en su LP BROTHERS IN ARMS de 1985, por cierto ha desarrollado una intensa carrera como solista tras la separación de la banda en el año de 1995, de esa etapa evocamos WHAT IT IS, del año 2000, la lista no se detiene pero ya lo vemos en la faceta de productor y apegado más a la sonorización y musicalización de diversos film, ese es el maestro MARK KNOPFLER, que está de cumpleaños mañana sábado 12 de agosto, para que más. Salud por ello. Palabra de Puma.

Les “tocuen” que WHITE ROOM (HABITACIÓN BLANCA) es una canción de la banda británica CREAM, lanzada como sencillo y considerada como su mayor éxito, la banda estuvo integrada originalmente por JACK BRUCE, en el bajo eléctrico, ERIC CLAPTON, en la guitarra y GINGER BAKER, en la percusión, el tema fue grabado en 1968 incluido en su LP del mismo nombre, justo lo recordamos porque hoy 11 de agosto fecha en que se celebra el natalicio del maestro GUSTAVO CERATI,  quien reconoció la influencia de CREAM, lo que se comprobaba en la destreza al tocar la guitarra, tremendo tema de esos inolvidables que nunca pasa de moda o mejor solo para conocedores voy a decir, por cierto WHITE ROOM (HABITACIÓN BLANCA), a 53 años de su lanzamiento oficial, fue reactualizada siendo incluida en el soundtrack de la película JOKER, el 2019 films que cuenta la historia de un sórdido personaje Arthur Fleck quien adora hacer reír a la gente, pero su carrera como comediante es un fracaso, el repudio social, la marginación y una serie de trágicos acontecimientos lo conducen por el sendero de la locura y, finalmente, cae en el mundo del crimen, musicalmente hablando WHITE ROOM (HABITACIÓN BLANCA) es una verdadera novedad para las nuevas generaciones, claro que sí. Chaufa.

Monday, July 24, 2023

REFUGIO NOTICIA 

TARAPOTO SERÁ SEDE DE IMPORTANTE CONGRESO DE BIENES RAICES, CON LA PRESENCIA DE EXPOSITORES INTERNACIONALES.

En el marco de una importante conferencia de prensa realizada en horas de la mañana de hoy lunes 24 de julio en las instalaciones de la Cámara de Comercio y Producción de San Martin – Tarapoto, se dieron a conocer los pormenores de lo que será II CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE BIENES RAÍCES ORO VERDE - TARAPOTO 2023, apoyando el desarrollo sostenible.

En la mencionada conferencia los promotores de dicho evento conformado por las empresas CARLOS PÉREZ, Ingeniero de Bienes Raíces, MODESTO DELGADO “Don Maná” y MILAGROS SANTOS CUBAS de Pachawasi Inmobiliaria, indicaron que para los días 19 y 20 de agosto próximo, la ciudad de Tarapoto recibirá a visitantes no solo nacionales sino también internacionales, quienes podrán participar de un evento de grandes dimensiones pocas veces antes visto.

Expositores de la talla de ALEX DEY, quien compartirá sus mejores consejos y secretos para alcanzar el éxito en las ventas de bienes raíces, en una charla magistral denominada VENDE COMO NUNCA ANTES, hay que indicar que ALEX DEY, está considerado como el mejor instructor de técnicas de ventas y negociación de habla hispana en el mundo, es autor de libros como LA BIBLIA DEL VENDEDOR y ATRÉVETE, NO PASA NADA, asimismo un pionero de novísimas técnicas de superación personal.

También estará presente DANIEL IRIARTE, más conocido como EL TIBURÓN EN VENTAS, uno de los referentes más representativos de los últimos tiempos en la FORMACIÓN DE VENDEDORES, diseñando y creando las metodologías con modelos de comunicación más influyentes del mercado, principales claves de negociación que inducen a la venta de una forma inteligente, y sobre todo a crear un modelo de gestión que tripliquen tus resultados mes a mes.

Asimismo se confirma la participacion como expositor de JOHN MORENO, reconocido ASESOR DE NEGOCIOS & DESARROLLADOR DE EQUIPOS EXITOSOS, quien espera interactuar con los participantes y ayudarlos a lograr metas y resultados en inversiones inmobiliarias y de bienes raíces.

Finalmente dar cuenta que la realización del II CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE BIENES RAÍCES ORO VERDE - TARAPOTO 2023, se da como resultado del anterior evento realizado en la ciudad de Cuzco, donde se apostó por Tarapoto y los promotores están convencidos de todos los beneficios que tendrán los participantes en los dos días de full aprendizaje y de muchas novedades más, cualquier información adicional, lo pueden obtener ingresando a las diversas plataformas digitales con que cuentan y el fanpage oficial es : https://web.facebook.com/SembrandoRiqueza2023 . (Puma)



Wednesday, July 12, 2023

EL DIVÁN DEL PUMA

LA FIESTA PATRONAL DE TARAPOTO.

Todos los pueblos guardan en cada uno de sus habitantes diversos matices de júbilo, devoción, algarabía y festividad; motivados por la llegada de una fecha muy significativa, por lo general de carácter religioso.

En la ciudad de Tarapoto se celebra la FIESTA PATRONAL en honor al TRIUNFO DE LA SANTISIMA CRUZ DE LOS MOTILONES, fiesta que se inicia el 07 de julio y concluye el 19 del mismo mes.

Cuentan nuestros abuelos, que, para la llegada de esta gran fiesta, los CABEZONES se preparaban con anticipación casi un año. Ya sea sembrando YUCA, MAÍZ, PLÁTANO y otros productos de panllevar, así también como la crianza de GALLINAS, PAVOS Y CHANCHOS.

Cuando faltaban pocos meses para la celebración, los cabezones con sus respectivos ayudantes cosechaban los productos y seleccionaban las GALLINAS Y CHANCHOS para esperar la llegada de la gran patrona. La primera semana de julio, las mujeres se dedicaban a la preparación del MASATO DE YUCA y CHICHA DE MAÍZ

El 07 de julio, por la noche, se iniciaba la gran fiesta con el ALBAZO, que consistía en una ceremonia con la participación de las autoridades civiles, religiosas, cabezones y devotos, teniendo como escenario la plaza de armas de la localidad. Concluida la ceremonia se daba paso al anhelado movimiento festivo, al compás de la pandilla, dando vueltas alrededor de la plaza de armas para luego dirigirse cada cabezón con gran multitud a su respectivo local. En el recorrido, las esquinas momentáneamente eran las pistas de baile, al compás de ritmos como la MARINERA, CUMBIA y CHIMAICHI, acompañados de un conjunto típico constituido por tres expertos músicos que tocaban el BOMBO, TAMBOR y QUENA.

En el transcurso de la PATRONA era casi frecuente ver a grupos de bailarines que visitaban las casas programadas, donde el dueño se comprometía en asistirles con UVACHADO, CHICHA, TRAGO y MASATO.

Las fiestas bailables se daban inicio a partir de las ocho de la noche hasta el amanecer del día siguiente; las mujeres jóvenes asistían al baile acompañadas de sus padres. En aquellos bailes se podía apreciar también la presencia de abuelitas y abuelitos, cuyo movimiento corporal era vehemente.

A partir de la medianoche, cuando las mujeres jóvenes y adultas regresaban a sus casas, se daba inicio con el CAPÓN BAILE, que consistía en bailar entre varones hasta avanzadas horas de la madrugada.

El 15 de julio, por la noche, después de la santa misa, se daba inicio a la PROCESIÓN DE LA SANTA CRUZ DE LOS MOTILONES. El anda era transportada en hombros por los cabezones entrantes y sus ayudantes, que guardaban una promesa a la SANTA CRUZ recorriendo el perímetro de la plaza, para luego retornar a la iglesia

El 16 de julio era el día central de la patrona, por lo que nuevamente volvía a salir la procesión, esta vez por la mañana. Ese día se decretaba feriado por ser una fecha de mucha religiosidad. Al mediodía se realizaba la ENTREGA DEL VOTO; este acto consistía en que el CABEZÓN SALIENTE y sus ayudantes, que en su mayoría eran familiares, se dirigían a la casa del CABEZÓN ENTRANTE para hacerle entrega de los diferentes preparativos, como TORTILLAS, ROSQUITAS, BIZCOCHUELOS y GALLINA AL HORNO; en fin, todos estos productos eran hechos por los ayudantes. 

A las TORTILLAS se les daba forma de muñecas, es por eso que llevan el nombre de HUAHUA; también los daban otras formas o dibujaban figuras dentro de estas.

El 18 de julio era el DÍA DEL PATO; este se realizaba a partir de las 4 de la tarde. Para esta actividad, los ayudantes iban al monte en busca de un SHANSHO (ave silvestre de color marrón y regular tamaño) que era colgado en una soga, conjuntamente con ROSCAS, TORTILLAS y otros dulces; a veces colgaban casitas de AVISPA BOTOSCO. La soga que servía para colgar pasaba por dos horcones en los extremos y era sujetada por los ayudantes que se encontraban al costado de cada horcón.

Los BAILARINES, en forma tranquila, al ritmo de la PANDILLA, CUMBIAS, MARINERAS y CHIMAICHI, trataban de coger lo que colgaba, cuando los ayudantes cedían la soga en los extremos. Al SHANSHO no lo comían una vez cogido porque decían que era malo, según las creencias.      

El 19 de julio por la madrugada se realizaba la CAPONERÍA con la participación estricta de varones, donde algunos salían jalando esteras de shapaja, cueros de animales y otros objetos, limpiando las calles, haciendo uso de la huasca pichana, (planta que servía como escoba); otros se disfrazaban de guardias para hacer cumplir la limpieza. Con estas actividades se daban por concluidas las fiestas de la gran patrona, para terminar, felicitar la excelente recreación histórica literaria de la pluma del maestro HENRRY PANDURO CENTURIÓN, integrante de LUPUNA Artes Amazónicas, nosotros solo le dimos unos pequeñísimos toques casi invisibles, lo cierto es que en Tarapoto estas fiestas recién empiezan y están todos cordialmente invitados a participar de lo programado este 2023, nos vamos… nada más hasta la próxima entrega. (dr/Puma)

REFUGIO NOTICIA

INSTITUTO TECNOLÓGICO "NOR ORIENTAL DE LA SELVA" SERÍA BENEFICIADO CON LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODULO DE PROCESAMIENTO APICOLA PRIMARIO.

Con la próxima puesta en marcha del proyecto denominado: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO A LA ADOPCIÓN DE TECNOLÓGIAS EN LA CADENA APÍCOLA, EN LOS PRODUCTORES DE MIEL EN 10 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN, y que tiene como objetivo, promover la aplicación de tecnología en la crianza y cuidado de abejas para la producción de miel e incrementar la producción y calidad de miel en los apicultores mediante el uso de la tecnología, el cual es impulsado por el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de la Producción, el   INSTITUTO TECNOLÓGICO "NOR ORIENTAL DE LA SELVA" sería beneficiado con la implementación de un módulo de procesamiento apícola primario, el que se ubicará en los terrenos con que cuenta la institución tecnológica, un total de 815 instituciones se verán beneficiadas con la puesta en marcha de este proyecto que cuenta con una inversión total de S/. 7,140,170.15 soles.

Durante la ejecución del proyecto el instituto tecnológico se vería beneficiado con el mantenimiento y conservación de colmenas, además de la instalación de 4 módulos de APIS MELLIFERAS, una de la especie de abejas más interesantes para la apicultura, razón por la cual se ha difundido por todo el mundo, proveen a los seres humanos los productos de su colmena (miel y cera de abejas).

Igualmente se espera se implementen módulos demostrativos con equipos modernos, equipos de planta de extracción y envasado de la miel, además reiteramos de la construcción de un módulo primario de miel.

Se hizo una visita insitu del espacio físico donde se planea implementar dicho modulo el que se encontraría ubicado a un costado del modulo de peces en los terrenos que ocupa el instituto tecnológico, contando con la pre aprobación de la Ing. JANICE FLORES MELENDEZ en representación del Dirección Regional de la Producción, mientras que el Lic. CARLOS PINEDO SAAVEDRA, lo hizo en su condición de director encargado, al igual que la Coordinadora del Programa de Estudios de Producción Agropecuaria Ing. MARIA DEL PILAR RIOS TRIGOZO, del docente Ing. ARTIDORO VELA TORRES, y el Lic. MARIO HONORIO GARCÍA, en su calidad de Jefe de la Unidad de Investigación.

Solo queda esperar que se ponga en marcha el mencionado proyecto el cual a no dudar será un importante aporte al desarrollo académico práctico de los alumnos de la carrera. (erdp)